//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias economia
El Consejo de Ministros celebrado en la Moncloa (Madrid) ha aprobado el plan de política de empleo 2012, que estará dotado con 1.318 millones de euros, de los que 106,2 millones serán para Galicia-. El Gobierno central anuncia que se hará un seguimiento de estos fondos para comprobar que se usan para los fines establecidos y no para otros distintos y para analizar sus resultados. El BNG cree que "el recortazo" del Gobierno provocará "más desastre, más paro y más recesión".
NCG Banco aún no ha tomado una decisión sobre el futuro del Banco Gallego, en el que controla el 49,85%, y continúa analizando varias posibilidades, entre las que están integrarlo en su propia estructura, venderlo o que sea fusionado con otra entidad. Núñez Feijóo defiende que la comisión para investigar a NCG en el Parlamento gallego tiene que aprobarse "de inmediato". También asegura que con la capitalización se logra asegurar el 100% de los ahorros.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha inaugurado en Vigo una jornada en la que participan responsables de astilleros gallegos junto a directivos de 6 astilleros mexicanos y de la petrolera Pemex, una reunión que servirá para hablar "de lo definitivo", "planos, modelos y precios" y que se vayan cerrando contratos "de aquí a septiembre".
La Fiscalía Superior de Galicia ha presentado en A Coruña la demanda civil colectiva contra NCG Banco por la colocación de participaciones preferentes y obligaciones subordinadas. Y lo hace el mismo día que el Banco de España decide aprobar el plan de reestructuración de Novagalicia Banco que sigue a la espera de los resultados de las auditorías de las consultoras.
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar junio en Galicia en 269.203 personas, lo que supone una caída del 2,68%, al reducirse en 7.405 las personas anotadas en la comunidad, de acuerdo con los datos difundidos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La Seguridad Social gana 2.859 afiliados en junio en Galicia y alcanza los 946.563. La Xunta pide prudencia ante este dato "estacional" que los sindicatos califican de "ilusión veraniega".
a comunidad universitaria gallega ha aprobado la subida progresiva de tasas para aquellos estudiantes repetidores, mientras que ha dado luz verde a la congelación de los precios para las primeras matrículas en las universidades gallegas. Los rectores rechazan el decreto del Gobierno aunque creen que la decisión de la Xunta "impacta lo menos posible en las familias".
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha dado por hecho que, aunque se confirme de forma definitiva el cambio de gobierno en México, la decisión "soberana" del pueblo mexicano "no tendrá repercusión" en el acuerdo sellado con la petrolera Pemex para la participación de astilleros gallegos en la construcción de 14 remolcadores y dos buques quimiqueros. Feijóo dice que la decisión "está madura" mientras que la oposición la cuestiona: el PSdeG critica que no se conozca el contrato y el BNG duda de su "fiabilidad".
Los colegios de farmacéuticos de Galicia se han reunido durante casi cinco horas con responsables del departamento de Farmacia de la Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia para ultimar las dudas y los detalles del mecanismo para aplicar el nuevo copago en los medicamentos en función de la renta con el objetivo de que comience este domingo "sin problemas". La Consellería de Sanidade dice que dispone de "todos los dispositivos necesarios" para que "funcione todo".
Un 84% de los pensionistas gallegos, unas 674.000 personas, no superarán los ocho euros de aportación mensual por los medicamentos con el nuevo sistema de copago que entrará en vigor el domingo 1 de julio y más de 100.000 ciudadanos estarán exentos de pago de los fármacos financiados. Galicia estima que el nuevo copago tendrá "un impacto del 4% sobre el gasto final".
El copresidente de Novacaixagalicia Julio Fernández Gayoso ha presentado su dimisión irrevocable en el consejo de administración de la entidad celebrado en Vigo, tras ser admitida la querella contra él y otros cuatro exdirectivos de la entidad y después de la renuncia del otro copresidente, Mauro Varela, tras unas polémicas declaraciones sobre los clientes con preferentes. El mismo día de esta renuncia la Fiscalía Anticorrupción presentaba una querella contra cinco exdirectivos de la entidad financiera que ya ha sido admitida a trámite.