Noticias

Crisis económica: Novagalicia Banco analiza integrar al Banco Gallego en su estructura, venderlo o buscar una fusión

NCG Banco aún no ha tomado una decisión sobre el futuro del Banco Gallego, en el que controla el 49,85%, y continúa analizando varias posibilidades, entre las que están integrarlo en su propia estructura, venderlo o que sea fusionado con otra entidad. Núñez Feijóo defiende que la comisión para investigar a NCG en el Parlamento gallego tiene que aprobarse "de inmediato". También asegura que con la capitalización se logra asegurar el 100% de los ahorros.

El presidente de NCG Banco, José María Castellano, trasladó a los sindicatos en una reunión que la decisión sobre el Banco Gallego está aplazada hasta, al menos, mediados de mes. En ese encuentro explicó que el Banco de España había aceptado los planes presentados por NCG para recapitalizarse y sanearse, aunque no mostró el contenido de los mismos a los representantes sindicales, ante los que admitió que la inyección de ayudas procedentes del rescate bancario provocará cambios en los proyectos.

No ha concretado las necesidades exactas de capital de la entidad, dado que está pendiente de que se conozcan los resultados de las auditorías individuales encargados por el Gobierno de España. En cualquier caso, el mensaje de Castellano es que la entidad no será liquidada, sino recapitalizada, de acuerdo con una nota de los sindicatos CC.OO., UGT y Csica dirigida a sus afiliados. El presidente de la entidad dijo también en la reunión que "no hay intención de desprenderse de ninguna parte de la empresa".

Los efectos sobre la plantilla dependerán de la propia recapitalización y de las exigencias de la Unión Europea, indican las organizaciones sindicales, que apuntan que Castellano "es consciente de que Bruselas podrá imponer medidas duras", entre las que se plantean reducciones de salarios, despidos y cierre de oficinas. No obstante, el responsable de la entidad gallega defiende que Novagalicia tiene "mucho camino recorrido" en reestructuración.

Los sindicatos apuntan que quedan emplazados a una nueva reunión, dada la previsión de que se modifiquen los planes enviados. La CIG ha considerado que la exposición de Castellano fue "optimista" y ha explicado que hizo una defensa de su proyecto (que pasa por una entrada de capital público combinado con socios privados), que el sindicato nacionalista cree que "no parece del gusto de las autoridades". Agrega que "nuevas ayudas implican una mayor reestructuración", pero el presidente de Novagalicia sostiene que, dadas las medidas ya tomadas, espera que no se pidan "mayores sacrificios".

Feijóo defiende que la comisión para investigar NCG en la Cámara se tiene que aprobar "de inmediato"

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha celebrado que el Banco de España haya aceptado los planes presentados por Novagalicia Banco para recapitalizarse y ha defendido que, certificado este paso, la comisión de investigación en la Cámara para aclarar lo ocurrido con las antiguas cajas de ahorro y NCG debe aprobarse "de inmediato". En la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, el jefe del Ejecutivo ha esgrimido que, tanto la constitución de la comisión que prometió impulsar una vez aprobada la recapitalización de Novagalicia, como la lista de personas que van a comparecer deben articularse de forma "inmediata".

Como argumento, ha explicado que entiende que la creación de este órgano parlamentario y la capitalización del banco se pueden producir "para que coincida el objetivo fundamental de salvar una entidad financiera en Galicia y saber qué ocurrió, detectar los errores y ver qué llevó a dos cajas hasta hace poco tiempo muy solventes a una situación de etraordinaria dificultad".

Feijóo ha destacado, también, que "dentro de las malas noticias" que se han registrado en los últimos meses, sobre todo en el escenario económico, es "una buena noticia" para Galicia que el regulador considere que las propuestas de recapitalización del banco gallego son "ajustadas" y que se deben "informar favorablemente". "Hay distintas propuestas y el Banco de España las acepta", ha destacado, para añadir que, en concreto, "algunas no las descarta, pero sí advierte de que "es necesaria la autorización de entidades nacionales y europeas". En cualquier caso, ha subrayado que, dentro de las cuatro propuestas remitidas que "seguirán su curso", habrá "una solución" para NCG.

El presidente ha manifestado su satisfacción por el hecho de que se pueda "mantener una entidad con centro y destino de sus actuaciones en Galicia", donde mantiene sede y domicilio social. Con la capitalización, ha agregado, se "asegura el cien por cien de los ahorros de los gallegos", que es el objetivo "fundamental" de la entidad financiera y se inicia "un nuevo camino" de inyección de crédito". "Estamos en el camino de que se recupere la solvencia y de que la entidad pueda seguir estando ligada a Galicia. Veremos que decisión se adopta de entre las propuestas y cuáles son los calendarios", ha zanjado el máximo mandatario autonómico.

R., 2012-07-05

Actualidad

Foto del resto de noticias (proxecto-xenoma-galicia.jpg) A primeira fase do piloto do proxecto Xenoma Galicia permitiu detectar, entre os máis de 1.000 participantes aos que se lle recolleu unha mostra de sangue, 14 novos casos de alto risco para as patoloxías investigadas de cancro de mama e ovario hereditario, síndrome de Lynch e hipercolesterolemia familiar. A Consellería de Sanidade presentou esta mañá ante o Consello da Xunta un informe de situación do piloto do proxecto Xenoma Galicia. Cun investimento de 20 millóns de euros, o Goberno galego márcase o obxectivo de recompilar o ADN de 400.000 persoas. Pola porcentaxe de poboación incluída, Xenoma Galicia é un dos proxectos de maior envergadura do mundo. Permitirá ofrecer tratamentos farmacolóxicos individualizados, predicir o risco de enfermidades antes de apareceren para poder anticiparse a elas e evitalas grazas ao estudo do xenoma e da historia clínica.
Foto de la tercera plana (veran.jpg) No marco do Plan de Actuacións fronte aos posibles efectos das altas temperaturas sobre a saúde, a Xunta de Galicia vén de rebaixar a alerta por altas temperaturas aos niveis 1 e 2. Deste xeito, a vaga de calor iniciada pasado venres, que na xornada de onte acadou o nivel 3 de alerta en diversas áreas de Galicia, agora queda establecida nos dous primeiros niveis de alerta. En concreto, as zonas que ficarán no nivel 2 son o noroeste de Ourense, o interior de Pontevedra, así como o Centro e a Montaña da provincia de Lugo. Pola súa banda, defínese o nivel de alerta 1 por vaga e calor as zonas do interior de Coruña, o sur de Lugo, Miño de Ourense, montaña de Ourense, sur de Ourense, Valdeorras, litoral de Pontevedra e a zona Miño de Pontevedra.

Notas

A décimo terceira edición do Campus de Verán XuvenCiencia, no que participan case un cento de adolescentes de terceiro e cuarto da ESO, primeiro e segundo de BAC e ciclos medios de FP, arrancou este luns e desenvolverase ata o sábado 5 en facultades, centros de investigación e laboratorios do Campus de Lugo da USC. Como en anos anteriores, o programa inclúe obradoiros prácticos, visitas a centros de investigación da USC en Lugo e doutros puntos da contorna, así como diversas actividades deportivas e de ocio.
Investigadores do grupo Encomat e do grupo e-Materiais da UVigo levan varios meses traballando de maneira conxunta para incrementar a vida útil de estruturas de formigón reforzadas con aceiros de memoria de forma. A súa proposta é a aplicación de películas intelixentes autorreparadoras ou smart coatings, cuxa viabilidade están a estudar no marco do proxecto SmartCoDur, seleccionado dentro do Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica e de Innovación.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES