Actualidad de Economía

Noticias economia

En una comparecencia a petición propia para exponer los resultados del objetivo de estabilidad presupuestaria de 2013, la conselleira de Facenda de la Xunta valora que, además de la creación de empleo, Galicia mejorará en cuatro décimas sus previsiones de crecimiento para 2014 hasta llegar al 1.2% del PIB.
La Seguridad Social ganó 3.443 afiliados en Galicia en el mes de abril con respecto al mes anterior, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Pontevedra contabilizó un incremento medio de 1.235 cotizantes (0,40%); seguida de A Coruña, con 1.210 (el 0,31%); 739 en Lugo (el 0,65%); y 260 en Ourense (el 0,27%). En cuanto al paro, en abril hubo 2.566 desempleados menos que en marzo en Pontevedra, 2.077 en A Coruña, 842 en Lugo y 834 en Ourense.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha exhibido el "liderazgo" de Galicia en materia de certificaciones "Q" de calidad turística y ha abogado por "mantener el rumbo" pues cree que "el futuro pasa por la calidad, la innovación y la internacionalización", también en este ámbito de la economía. Galicia dispone de 249 distintivos "Q" y el 18% de los distintivos otorgados.
Las matriculaciones de vehículos se situaron en 2.718 unidades en abril en Galicia -un 11,3% más que en abril de 2013-, con lo que alcanzaron las 10.751 en los cuatro primeros meses del año, lo que supone un incremento del 17,9% respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, otro dato económico publicado es menos optimista y refleja un descenso del 4% en el número de contratos convertidos en indefinidos en el mismo periodo de 2014.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, cree que, sin cuestionar "la metodología" de la Encuesta de Población Activa (EPA), hay datos que entiende que no son "posibles", por lo que es preciso estudiarla. Feijóo dice que parece "sorprendente" que haya 77.000 personas que se declaran ocupadas, pero dicen no estar afiliadas a la Seguridad Social.
La manifestación conjunta de los sindicatos CC.OO. y UGT en Galicia para celebrar el 1 de mayo tuvo lugar en Vigo donde se desarrolló una manifestación central reivindicativa de un "trabajo digno" y de "menos propaganda y más inversión pública productiva" para mejorar el empleo y luchar contra los altos niveles de paro que azotan el país. Los sindicatos consideran que este 1 de mayo debe elevar los niveles reivindicativos debido al retroceso de décadas que provocan las medidas de austeridad para frenar el déficit público.
La cervecera Damm y Luxempart renuncian a sus derechos para preservar la continuidad de Pescanova, después de que la banca acreedora haya tomado el control de la empresa. Damm asegura que "es una máxima responsabilidad y una decisión voluntaria renunciar a nuestra posición en el consejo y ceder la posición a la banca antes que llegar a la liquidación".
Galicia registra un total de 296.000 personas desempleadas en el primer trimestre de 2014, lo que significa un incremento del paro del 5.72% según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el INE. Los hogares con todos sus miembros en paro suben un 5,8%, hasta los 101.500, y en 34.300 de las casas no entra ningún ingreso. Unos datos que los sindicatos califica de "terroríficos" y piden "respuestas urgentes". El PPdeG rechaza la comparecencia parlamentaria del presidente de la Xunta de Galicia.
El número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) autorizados por las autoridades laborales o comunicados a las mismas descendió un 38,3% en los dos primeros meses del año en Galicia en comparación con el mismo periodo de 2013, hasta alcanzar las 3.548 personas, según datos provisionales de Empleo.
La banca acreedora de la multinal Pescanova sustituirá al consorcio integrado por Damm y Luxempart en la nueva propuesta de convenio de acreedores que se presenta en el Juzgado de lo Mercantil Nº 1 de Pontevedra el lunes 28 de abril, y en el que se incluye una propuesta de ampliación de deuda a 1.000 millones de euros, frente a los 700 que figuraban en las estimaciones de Damm y Luxempart.
| 158,4  de  381 | Siguiente »

Notas economia

      


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES