Noticias

Pescanova presenta el 28 de abril un convenio renovado liderado por la banca frente a la renuncia de Damm y Luxempart

La banca acreedora de la multinal Pescanova sustituirá al consorcio integrado por Damm y Luxempart en la nueva propuesta de convenio de acreedores que se presenta en el Juzgado de lo Mercantil Nº 1 de Pontevedra el lunes 28 de abril, y en el que se incluye una propuesta de ampliación de deuda a 1.000 millones de euros, frente a los 700 que figuraban en las estimaciones de Damm y Luxempart.

Pescanova presentará lunes 28 de abril una propuesta de convenio de acreedores ante el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Pontevedra en el que la banca acreedora de la multinacional pesquera sustituirá al consorcio integrado por Damm y Luxempart, según informaron a Europa Press fuentes conocedoras del proceso. Las mismas fuentes han precisado que los consejeros de la pesquera han aceptado que en la propuesta que se presente ante el juzgado mercantil la recuperación se amplíe finalmente a 1.000 millones de deuda, frente a los 700 millones de euros que figuraba en la propuesta de Damm y Luxempart.

La propuesta inicial de la banca acreedora (Sabadell, Popular, CaixaBank, Bankia, Novagalicia, BBVA y UBI Banca) para reflotar la compañía incluía una inyección de capital de 115 millones de euros y la capitalización de unos 2.000 millones de euros de deuda, lo que supondría una quita inferior al 70%. De esta forma, el consorcio formado por la cervecera catalana y el fondo luxemburgés renuncia a su plan de viabilidad para la multinacional gallega en la que ya no jugará el papel de socio industrial. La marcha de Damm podría conllevar su salida del consejo de Pescanova, en el que está representada por José Carceller.

El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Pontevedra dictó el lunes de Semana Santa una providencia en la que acordó ampliar hasta el 29 de abril el plazo para adherirse al convenio de acreedores de la pesquera con el fin de que las partes pudieran alcanzar un acuerdo para la viabilidad de la compañía. El magistrado advirtió de que el plazo se amplía "en exclusiva atención a facilitar a los acreedores la posibilidad de decidir y emitir su voto sobre la única propuesta de convenio admitida a trámite". A ese respecto, el titular de la sala mercantil número 1 de Pontevedra subrayó que precisamente el hecho de que solo se haya admitido a trámite una propuesta supone la "terminante invariabilidad de ésta". El juez Roberto de la Cruz admitió a trámite el 20 de marzo la propuesta de convenio de la cervecera Damm y del fondo Luxempart, pero desde entonces no han podido alcanzar ningún acuerdo con la banca atrapada.

R., 2014-04-26

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) Alfonso Rueda informou de que o Consello 'aprobou a orde para a posta en marcha do Bono Peixe' que ofrecerá 'ata 50 €' para mercar peixe e marisco frescos nos establecementos da comunidade adheridos. Unha medida coa que a Xunta busca 'incentivar o consumo' destes produtos galegos que son sinónimo 'de excelencia e calidade' por todo o mundo e 'facer unha chamada atención' sobre o descenso destes alimentos na dieta que se está a vivir 'a nivel nacional, europeo e mundial e do que Galicia non é allea'.
Foto de la tercera plana (praia_mar.jpg) Galicia segue a ser un referente nacional en calidade ambiental e turística, con 137 bandeiras azuis e 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. Sanxenxo mantén a súa posición á cabeza do conxunto estatal con 17 praias, 3 portos deportivos (o Real Club Náutico Sanxenxo, o Club Náutico Portonovo e o Porto Deportivo Juan Carlos I) e 1 centro azul (o Centro de Interpretación das Telleiras), ademais de ser o concello que conta co maior número de sendeiros azuis de toda España, cun total de 8 rutas. Galicia mantense entre as tres Comunidades con máis distintivos azuis (tras a Comunidade Valenciana e Andalucía) con 137 galardóns que inclúen praias, portos e centros azuis, ademais de 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. De feito, concentra unha de cada seis bandeiras azuis concedidas este ano aos areais españois.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo. Coordinados polo catedrático Jesús Simal Gándara, investigadores e investigadoras dos grupos de Investigacións Agrarias e Alimentarias; Tecnoloxías Aeroespaciais e Historia Contemporánea I conforman a representación da UVigo en AgroSpace.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES