Archivo (9 del 2017)

Buscador

Noticias

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha presentado un balance sobre el comportamiento del sector turístico en la comunidad en los últimos meses y ha incidido en que, si se ratifican finalmente los datos de ocupación avanzadas por el clúster del sector de forma "provisional", Galicia estará ante un nuevo año "récord" en turismo. Repasando los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) relativos al mes de julio, revelan unas tasas de ocupación de entre el 75 y el 90% y de una subida del 3.2% del número de turistas.
La Xunta de Galicia anuncia que esperará a recibir la demanda anunciada este miércoles por la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) al decreto de viviendas de uso turístico, mientras anuncia que esta regulación "continuará adelante" avalada por las cifras de solicitudes registradas y con el consenso del sector. El Gobierno gallego ha respondido de este modo a la decisión de la CNMC de interponer un recurso contencioso-administrativo contra los decretos de Galicia y Castilla y León por considerar que son contrarios a la competencia y a la regulación.
El Festival Internacional de Curtametraxes de Bueu (FICBueu) proyecta los días 9 y 10 de septiembre, seis obras firmadas por creadores gallegos o con producción gallega: 'Lembranza', de Al Díaz; 'Néboa', de Claudia Costafreda; 'Querido Tom', de David Tembleque; 'As vacas de Winsconsin', de Sara Trabada; 'Decorado', de Alberto Vázquez; y 'Einstein-Rosen', de Olga Osorio.
Los portavoces de En Marea, Luis Villares, y del PSdeG, Xoaquín Fernández Leicega, coinciden en reclamar la retirada de la reforma del anteproyecto legislativo que modifica la actual Ley de Salud de Galicia. La reducción de los servicios sanitarios de proximidad ha sido la principal crítica que ambas fuerzas parlamentarias han expuesto contra este proyecto legislativo en el cual se definen áreas sanitarias.
Xunta, Delegación del Gobierno y Fegamp mantienen una reunión para tratar las medidas de refuerzo de seguridad en Galicia entre las que se debatió la posibilidad de que policías locales en ayuntamientos gallegos recibirán formación específica como parte de las medidas puestas en marcha en el marco de la lucha contra el terrorismo yihadista. La sesión de trabajo en la Delegación del Gobierno de Galicia reunió al Gobierno central, la Xunta de Galicia y los concellos ya que "se trata de una amenaza global que exige una respuesta global", según Alfonso Rueda.
El primer pleno del Parlamento de Galicia que se celebrará tras las vacaciones de verano será el escenario en el que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, deba responder a los grupos de la oposición sobre cuestiones tan diversas como la precariedad existente en el mercado laboral, la supresión de las áreas sanitarias, la situación del Pazo de Meirás y el cierre de algunos centros educativos.
La nueva programación cuatrimestral del espacio ourensano incluye grandes nombres de la dirección y de la interpretación como Albert Boadella, Lola Herrera, Gonzalo de Castro, Yllana, Els Joglars, Ara Malikian o Cristina Pato. Agadic apoya las representaciones de teatro gallego en este escenario, uno de los 44 asociados a la Red Gallega de Teatros y Auditorios.
Galicia es una de las siete autonomías donde el paro ha bajado en el mes de agosto, con 746 desempleados menos registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo, y según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Este dato implica un descenso del 0,41% en relación al mes anterior y de un 6,17% en comparación con agosto del año pasado. Los afiliados a la Seguridad Social aumentan en 2.293 en agosto. La Xunta destaca que es la tercera comunidad en la que más baja el paro, mientras sindicatos y oposición critican la tendencia a la "destrucción y precarización" del trabajo.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, confía en que habrá dotación presupuestaria en las cuentas públicas de 2018 para activar la construcción en Navantia si el diseño de las fragatas F-110 "llega a tiempo". Es la valoración "optimista" de los encuentros que mantuvo en Madrid con los ministros de Hacienda, Cristóbal Montoro, y de Economía, Luis de Guindos, de los que salió "muy esperanzado" para lograr carga de trabajo.
El WOS Festival encara su cuarta edición, la "más arriesgada" según sus organizadores, con una programación compuesta por más de 50 propuestas que durante cinco días llenarán de cine, música, "clubbing", performances y conferencias doce espacios de Compostela entre el miércoles 6 y el domingo 10 de septiembre, encontrando un espacio propio.
« Anterior | 6  de  7 | Siguiente »

Archivo

2024 (257)

2023 (515)

PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICACIONES