Noticias

Un error en el recuento de votos obliga a cambiar la lista de los nominados a los Premios Mestre Mateo del audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual, promotora de los Premios Mestre Mateo, aduce a un error notarial en el recuento de los votos para justificar el cambio de nominados que afecta a todas las categorías de la XIV edición de los galardones de este sector que se entregarán en una gala en A Coruña el 23 de abril.

La Academia Galega do Audiovisual (Aga) ha anunciado que un error notarial en el recuento de votos para la elección de los finalistas en la XIV edición de los Premios Mestre Mateo ha alterado los resultados al afectar a catorce nominados en trece candidaturas representadas en estos galardones.

El presidente de Aga, Carlos Ares, ha comparecido esta tarde en una rueda de prensa extraordinaria acompañado por los vicepresidentes Nani García y Tamara Canosa, en la sede de la entidad en A Coruña, donde ha leído un comunicado de la junta directiva sobre este error que los afectados "han entendido". "Es un error humano en el que nosotros no tenemos absolutamente nada que ver", ha indicado Carlos Ares, que ha expresado el pesar de toda la junta directiva por esta situación y los "perjuicios para los artistas y obras señaladas como finalistas".

El presidente de la Aga ha explicado que ha sido a través de la nueva plataforma digital de voto por la que se ha detectado dicho error. Esta plataforma, que se ha utilizado como sistema único de votación en esta edición por primera vez, ordena automáticamente las cuatro obras o artistas más votados en cada categoría antes de colocarlas en las páginas en las que los socios de la Academia emiten su voto.

En el momento de preparar la segunda ronda de votaciones, los datos que figuraban en el acta notarial y los de la plataforma no coincidían, por lo que se realizó un nuevo recuento con un resultado diferente del que figuraba en el documento notarial. Finalmente se han visto afectadas trece candidaturas, que son las de comunicador de televisión, dirección, guión, interpretación femenina protagonista, interpretación masculina de reparto, montaje, música original, programa de televisión, realización, serie de televisión, vestuario, videoclip y anuncio publicitario.

En cada una de ellas ha habido un afectado, excepto en el último caso, el de la categoría de anuncio publicitario, que ha afectado a dos nominados. El pasado lunes 14 de marzo se hicieron públicas las candidaturas a los Mestre Mateo, en las que figuraban entre los favoritos el largometraje El desconocido, con 15 nominaciones; Lobos Sucios, con 14; la serie de televisión Hospital Real, con 11; la serie Serramoura, con siete y el filme Las altas presiones, con cinco.

Este jueves han cambiado estos números y El desconocido ha sumado una candidatura y cuenta con 16; Lobos Sucios se mantiene en las 14; Hospital Real pierde una y se queda con 10; Serramoura suma dos hasta nueve; Extinction suma una y optará a cuatro premios y Las altas presiones pierde dos y optará a tres galardones. Además, la Aga ha detallado que Land Rober Tunai Show mantiene las tres candidaturas y también Luci, Pazo de familia y Era Visto conservan sus dos candidaturas.

Oh happy day! ha pasado de una a dos, mientras que Hotel Almirante que tenía dos ahora se queda en una, al igual que Naqueles tempos. La junta directiva ha convocado una asamblea extraordinaria urgente para el próximo sábado a las 11.30 horas en el Auditorio de Galicia, en Santiago de Compostela, para dar cuenta de este error y de su resolución, en la que participará el notario responsable del recuento. Los Premios Mestre Mateo se entregarán en una gala el próximo 23 de abril en el Palacio de la Ópera de A Coruña.

R., 2016-03-17

Actualidad

Foto del resto de noticias (escolarizacion.jpg) Galicia consolida o seu liderado na taxa de escolaridade de 0 a 3 anos e mantense por riba do 60%, máis de 13 puntos superior á media de España, segundo os últimos datos oficiais que vén de publicar o Ministerio de Educación e Formación Profesional. Esta porcentaxe sitúa á nosa comunidade ao nivel dos países con maiores índices de benestar en Europa, como Suecia ou Dinamarca. Galicia é a comunidade autónoma onde o programa da gratuidade é máis completo, xa que ningunha outra ofrece ata 8 horas diarias e 11 meses por curso atención educativa totalmente de balde ao 100% do alumnado e en todas as escolas infantís: as públicas, as de iniciativa social e as privadas.
Foto de la tercera plana (sergas-camas.jpg) Os complexos hospitalarios universitarios de Santiago de Compostela e de Vigo veñen de ser seleccionados para a administración de terapias CAR-T en pacientes adultos. Esa designación formalizarase mediante resolución da Secretaría de Estado de Sanidade, logo da validación por parte do Grupo Institucional do Plan para a Abordaxe das Terapias Avanzadas no Sistema Nacional de Saúde. Galicia xa dispoñía desde 2022 de dous centros designados polo Ministerio de Sanidade para a administración de terapia CAR-T: o Complexo Hospitalario Universitario da Coruña administraba estes medicamentos avanzados en pacientes adultos e o de Santiago de Compostela en pacientes pediátricos.

Notas

Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future. Baixo este lema o CINBIO celebrará o vindeiro mes de xullo o seu oitavo Annual Meeting, renovando o seu firme propósito por visibilizar as ferramentas que marcarán a medicina do futuro. Un ano máis, Vigo converterase no punto de encontro no que científicos de todo o mundo compartirán a súa experiencia en química, física, bioloxía, medicina, nanotecnoloxía e saúde.
Especialistas do Grupo Iacobus da USC abordarán do 21 ao 22 de maio a análise de diversas obras seleccionadas entre os numerosos bens culturais que conserva o Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo. A finalidade deste foro que leva por título 'Tempo de arte. Obras de museo III' é poñer en valor a súa colección e difundila á cidadanía a través deste curso monográfico coordinado por Miriam E. Cortés e Patricia Cupeiro, profesoras da USC, e Marcos Calles, director do Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES