Noticias

Un error en el recuento de votos obliga a cambiar la lista de los nominados a los Premios Mestre Mateo del audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual, promotora de los Premios Mestre Mateo, aduce a un error notarial en el recuento de los votos para justificar el cambio de nominados que afecta a todas las categorías de la XIV edición de los galardones de este sector que se entregarán en una gala en A Coruña el 23 de abril.

La Academia Galega do Audiovisual (Aga) ha anunciado que un error notarial en el recuento de votos para la elección de los finalistas en la XIV edición de los Premios Mestre Mateo ha alterado los resultados al afectar a catorce nominados en trece candidaturas representadas en estos galardones.

El presidente de Aga, Carlos Ares, ha comparecido esta tarde en una rueda de prensa extraordinaria acompañado por los vicepresidentes Nani García y Tamara Canosa, en la sede de la entidad en A Coruña, donde ha leído un comunicado de la junta directiva sobre este error que los afectados "han entendido". "Es un error humano en el que nosotros no tenemos absolutamente nada que ver", ha indicado Carlos Ares, que ha expresado el pesar de toda la junta directiva por esta situación y los "perjuicios para los artistas y obras señaladas como finalistas".

El presidente de la Aga ha explicado que ha sido a través de la nueva plataforma digital de voto por la que se ha detectado dicho error. Esta plataforma, que se ha utilizado como sistema único de votación en esta edición por primera vez, ordena automáticamente las cuatro obras o artistas más votados en cada categoría antes de colocarlas en las páginas en las que los socios de la Academia emiten su voto.

En el momento de preparar la segunda ronda de votaciones, los datos que figuraban en el acta notarial y los de la plataforma no coincidían, por lo que se realizó un nuevo recuento con un resultado diferente del que figuraba en el documento notarial. Finalmente se han visto afectadas trece candidaturas, que son las de comunicador de televisión, dirección, guión, interpretación femenina protagonista, interpretación masculina de reparto, montaje, música original, programa de televisión, realización, serie de televisión, vestuario, videoclip y anuncio publicitario.

En cada una de ellas ha habido un afectado, excepto en el último caso, el de la categoría de anuncio publicitario, que ha afectado a dos nominados. El pasado lunes 14 de marzo se hicieron públicas las candidaturas a los Mestre Mateo, en las que figuraban entre los favoritos el largometraje El desconocido, con 15 nominaciones; Lobos Sucios, con 14; la serie de televisión Hospital Real, con 11; la serie Serramoura, con siete y el filme Las altas presiones, con cinco.

Este jueves han cambiado estos números y El desconocido ha sumado una candidatura y cuenta con 16; Lobos Sucios se mantiene en las 14; Hospital Real pierde una y se queda con 10; Serramoura suma dos hasta nueve; Extinction suma una y optará a cuatro premios y Las altas presiones pierde dos y optará a tres galardones. Además, la Aga ha detallado que Land Rober Tunai Show mantiene las tres candidaturas y también Luci, Pazo de familia y Era Visto conservan sus dos candidaturas.

Oh happy day! ha pasado de una a dos, mientras que Hotel Almirante que tenía dos ahora se queda en una, al igual que Naqueles tempos. La junta directiva ha convocado una asamblea extraordinaria urgente para el próximo sábado a las 11.30 horas en el Auditorio de Galicia, en Santiago de Compostela, para dar cuenta de este error y de su resolución, en la que participará el notario responsable del recuento. Los Premios Mestre Mateo se entregarán en una gala el próximo 23 de abril en el Palacio de la Ópera de A Coruña.

R., 2016-03-17

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES