Noticias

La Fundación Semana Verde de Galicia dispone de un presupuesto de 7 millones de euros para 2005

Aprobadas las cuentas del patronato de la fundación que prevé incrementar en un 20% la actividad de las instalaciones con respecto a la registrada en 2004.

Con sede en la localidad pontevedresa de Silleda, el Patronato de la Fundación Semana Verde de Galicia da luz verde a un presupuesto global de 7.063.000 euros para 2005 en que se prevé incrementar la actividad actual en un 20%.
A los certámenes ya consolidados se sumará un 10% de nuevas ferias: la gran cita anual representada por la Semana Verde que se celebra en junio se ve complementada con otras citas feriales como Ficomat, sobre edificación, minería y obra pública; Cimag sobre maquinaria agrícola, o el Mite que retoma el 30 de junio el mercado de la información y las telecomunicaciones para Silleda, después de celebrarse durante las últimas ediciones en Santiago de Compostela.
Unos presupuestos que contemplan también la elaboración del Plan Estratégico 2005-2009 y del Plan de Gestión de la institución ferial, considerados como instrumentos básicos de trabajo que marcan las líneas de actuación de los próximos años.
Los miembros del Patronato de esta fundación, entre los que figuran los conselleiros de Política Agroalimentaria e Innovación, analizaron el avance del estudio Impacto Económico y Social de la Fundación Semana Verde de Galicia 1992-2003, en el que se detalla la influencia y el valor de la institución en el ámbito socioeconómico de Galicia de cara al desarrollo regional a lo largo de la última década. A destacar la inclusión en el recinto Semana Verde de la Lonja Agropecuaria de Galicia como única subasta de ganado informatizada de España.

R., 2004-12-30

Actualidad

Foto del resto de noticias (carlos-nunez-2025.jpg) Os Concertos do Xacobeo achegan a arte de Carlos Núñez, considerado como un dos mellores gaiteiros do mundo, ás Ermidas coa súa nova e singular xira 'Lugares Máxicos 2025'. O artista actuará no marco incomparable do Adro do Santuario da localidade ourensá o xoves, 17 de xullo, contra ás 20,00 horas. Os Concertos do Xacobeo danlle tamén cobertura a outras oito citas do músico este verán noutros escenarios únicos como Baiona, Ribadeo, Vilanova de Arousa, Salvaterra de Miño, Boqueixón, Marín, Sober e Sobrado.
Foto de la tercera plana (enfermidades-raras.jpg) O Consello aprobou hoxe a Estratexia Galega de Enfermidades Raras 2025-2030 na que se van investir 400 millóns de euros e que vai reforzar os servizos de rehabilitación e ampliar o cribado neonatal. O obxectivo é desenvolver un conxunto de actuacións que teñen por obxectivo mellorar a calidade de vida destes pacientes que sofren este tipo de doenzas durante os próximos cinco anos. Unha das principais novidades será a avaliación de resultados en saúde para medir a calidade de vida, as funcionalidades recuperadas, a autonomía ou a redución da dor e dos síntomas, con cada un dos tratamentos.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo, coordinadas polo catedrático Jesús Simal Gándara.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES