
Nota remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:
El Centro Gallego de Artes de la Imagen (CGAI-Filmoteca de Galicia) incorpora un nuevo apartado a su relación de secciones habituales que, bajo el epígrafe Contextos, comparará destacados filmes actuales con otros títulos clásicos y contemporáneos desde diferentes puntos de vista, como el temático, el estilístico o el ambiental, entre otros.
La nueva sección arranca con la proyección mañana miércoles de The Assassin, película en la que el realizador taiwanés Hou Hsiao-Hsien reinventa el cine de artes marciales y por lo que consiguió el premio a la mejor Dirección en la pasada edición del Festival de Cine de Cannes. La acción del filme se sitúa en la China del siglo IX, donde una joven regresa a la casa familiar convertida en una auténtica xusticeira cuya misión es eliminar los tiranos.
The Assassin se pondrá en relación con otras dos aproximaciones autorais al género "wuxia", ambas firmadas por Wong Kar-Wai: Ashes of Time Redux, que se proyecta el jueves 28, y The Grandmaster, prevista para el viernes 29.
Ya en febrero, será el turno de Phoenix, producción alemana dirigida por Christian Petzold y premio FIPRESCI en la edición de 2014 del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. La cinta los acercan la historia de Nelly, una superviviente de Auschwitz, quien regresa a su Berlín natal gravemente herida y con el caro destrozo, pero con la firme determinación de encontrar su hombre Johnny, el amor de su vida. El film se exhibirá el martes 24 de febrero.
Antes se proyectarán los dos largometrajes que le sirven aquí de contexto: Berlín Occidente, de Billy Wilder, programada para lo 10 de febrero, y Vértigo, de Alfred Hitchcok, para lo 17 de febrero. A través de ellas, se les proponen a los espectadores un itinerario desde una doble perspectiva: la ambiental (el Berlín de la posguerra retratado por Billy Wilder) y el temático (la reencarnación de una mujer dada por muerta en Vértigo).
Todos los filmes de la sección Contextos se exhiben en la sala coruñesa del CGAI en sesión doble, a las 18.00 y a las 20.30 horas. La programación completa del Centro Gallego de Artes de la Imagen, así como la información sobre horarios y venta de entradas, puede consultarse en el web www.cgai.gal.
Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia
O Centro Dramático Galego colgará de novo o cartel de entradas esgotadas nas tres últimas funcións do seu espectáculo A serie clopen esta fin de semana no Salón Teatro de Santiago de Compostela, onde terá sido visto por arredor de 5500 persoas desde a súa estrea o pasado 11 de setembro. Tras os 33 pases ofrecidos na sede da compañía da Xunta, tamén completando as butacas dispoñibles en varias ocasións, o espectáculo iniciará a finais de mes unha xira que o levará a outros cinco escenarios de Galicia e Portugal. Así, a proposta dirixida por Pablo Reboleiro representarase o 30 de outubro no Teatro Académico de Gil Vicente de Coímbra como parte da programación da Mostra Galiza Coimbra 2025, organizada polos colectivos Cena Lusófona e A Escola da Noite e que conta co apoio económico da Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude para ofrecer unha escolma de producións escénicas galegas, entre outras moitas actividades artísticas e formativas.
As empresas galegas que empregan Intelixencia artificial son xa o 15,7%, tras experimentar un crecemento do 51,1% no último ano. Crece tamén o uso do Cloud Computing, que pasou do 31,5% ao 38,2% no mesmo período de tempo. Son datos da enquisa sobre o uso das TIC e do comercio electrónico nas empresas 2024/2025, publicada hoxe polo Instituto Nacional de Estatística (INE) e que constatan o crecemento sostido das tecnoloxías innovadoras no tecido produtivo galego. Outro dos indicadores do grao de dixitalización das empresas galegas é a incorporación dos especialistas TIC. O 13,1% das empresas de máis de 10 empregados conta con este perfil profesional, un 4% máis no último ano, o que a converte a Galicia na novena Comunidade Autónoma con máis proporción de especialistas TIC no tecido empresarial.