Noticias

Constituido el Tribunal de Defensa de la Competencia en Galicia que se convierte en la primera autonomía en disponer de este órgano judicial

Contribuir al desarrollo económico gallego desde la imparcialidad, principal objetivo.

El Tribunal Galego de Defensa da Competencia se constituyó en Santiago con lo que Galicia pasa a ser la primera comunidad en contar con un órgano propio de protección de posibles conductas anticompetitivas y al que le espera presumiblemente, según el presidente de la Xunta, Manuel Fraga, una gran carga de actividad. En este sentido, el titular del Ejecutivo gallego, que presidió en en el Pazo de Raxoi la toma de posesión de los miembros del tribunal, advirtió que, a pesar de ser relativamente bajo el número de expedientes tramitados por el Tribunal de Defensa de la Competencia español en relación a Galicia, es uno de los más elevados entre todas las comunidades. En concreto, Manuel Fraga precisó que estos expedientes afectan a sectores industriales o de servicios de gran relevancia para
Galicia como son la pesca, los medios de comunicación, turismo o la sanidad. El máximo mandatario gallego también justificó la necesidad de que Galicia cuente con un Tribunal de Defensa de la Competencia propio al avance experimentado por la economía gallega y al extraordinario desarrollo de muchas empresas de la comunidad, lo que hace precisa la consolidación de un marco jurídico para la protección eficaz de posibles conductas anticompetitivas. Además, destacó que este órgano se establece siguiendo las recomendaciones de la UE de descentralización en la aplicación de estos preceptos para alcanzar una mayor y más eficaz aplicación de las reglas de la competencia dentro del espacio común europeo. Asimismo, Fraga anunció que la creación de este tribunal originará
un aumento de la vigilancia y sanción de las conductas anticompetitivas de ámbito local y autonómico, fruto de la mayor proximidad de los órganos de defensa de la competencia. En el acto en el Pazo de Raxoi se procedió a la toma de posesión de los miembros de Tribunal Galego da Competencia, ante la presencia, no sólo del titular de la Xunta, sino del presidente del Parlamento de Galicia, José María García Leira, y los conselleiros de la Presidencia, Economía, Política Territorial, Innovación e Asuntos Sociais, entre otras autoridades del ámbito autónomico, empresarial y social gallego. Así juraron su cargo el presidente del tribunal, Antonio Varela González, quien actualmente trabaja como catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados en la USC; y los vocales Fernando Varela Carid y Alfonso Vez. El primero es miembro del cuerpo superior de técnicos comerciales y economista del Estado, mientras que el segundo es desde 1992 fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Ourense. En su intervención, el presidente del Tribunal Galego de Defensa
da Competencia aseguró que asume el reto de poner en funcionamiento este órgano con la máxima ilusión y compromiso. Así, anunció que el tribunal obrará guiado por los principios de imparcialidad, prudencia, secreto y lealtad constitucional con el objeto de contribuir al desarrollo económico de Galicia.

R., 2004-12-29

Actualidad

Foto del resto de noticias (carlos-nunez-2025.jpg) Os Concertos do Xacobeo achegan a arte de Carlos Núñez, considerado como un dos mellores gaiteiros do mundo, ás Ermidas coa súa nova e singular xira 'Lugares Máxicos 2025'. O artista actuará no marco incomparable do Adro do Santuario da localidade ourensá o xoves, 17 de xullo, contra ás 20,00 horas. Os Concertos do Xacobeo danlle tamén cobertura a outras oito citas do músico este verán noutros escenarios únicos como Baiona, Ribadeo, Vilanova de Arousa, Salvaterra de Miño, Boqueixón, Marín, Sober e Sobrado.
Foto de la tercera plana (enfermidades-raras.jpg) O Consello aprobou hoxe a Estratexia Galega de Enfermidades Raras 2025-2030 na que se van investir 400 millóns de euros e que vai reforzar os servizos de rehabilitación e ampliar o cribado neonatal. O obxectivo é desenvolver un conxunto de actuacións que teñen por obxectivo mellorar a calidade de vida destes pacientes que sofren este tipo de doenzas durante os próximos cinco anos. Unha das principais novidades será a avaliación de resultados en saúde para medir a calidade de vida, as funcionalidades recuperadas, a autonomía ou a redución da dor e dos síntomas, con cada un dos tratamentos.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo, coordinadas polo catedrático Jesús Simal Gándara.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES