Noticias

Constituido el Tribunal de Defensa de la Competencia en Galicia que se convierte en la primera autonomía en disponer de este órgano judicial

Contribuir al desarrollo económico gallego desde la imparcialidad, principal objetivo.

El Tribunal Galego de Defensa da Competencia se constituyó en Santiago con lo que Galicia pasa a ser la primera comunidad en contar con un órgano propio de protección de posibles conductas anticompetitivas y al que le espera presumiblemente, según el presidente de la Xunta, Manuel Fraga, una gran carga de actividad. En este sentido, el titular del Ejecutivo gallego, que presidió en en el Pazo de Raxoi la toma de posesión de los miembros del tribunal, advirtió que, a pesar de ser relativamente bajo el número de expedientes tramitados por el Tribunal de Defensa de la Competencia español en relación a Galicia, es uno de los más elevados entre todas las comunidades. En concreto, Manuel Fraga precisó que estos expedientes afectan a sectores industriales o de servicios de gran relevancia para
Galicia como son la pesca, los medios de comunicación, turismo o la sanidad. El máximo mandatario gallego también justificó la necesidad de que Galicia cuente con un Tribunal de Defensa de la Competencia propio al avance experimentado por la economía gallega y al extraordinario desarrollo de muchas empresas de la comunidad, lo que hace precisa la consolidación de un marco jurídico para la protección eficaz de posibles conductas anticompetitivas. Además, destacó que este órgano se establece siguiendo las recomendaciones de la UE de descentralización en la aplicación de estos preceptos para alcanzar una mayor y más eficaz aplicación de las reglas de la competencia dentro del espacio común europeo. Asimismo, Fraga anunció que la creación de este tribunal originará
un aumento de la vigilancia y sanción de las conductas anticompetitivas de ámbito local y autonómico, fruto de la mayor proximidad de los órganos de defensa de la competencia. En el acto en el Pazo de Raxoi se procedió a la toma de posesión de los miembros de Tribunal Galego da Competencia, ante la presencia, no sólo del titular de la Xunta, sino del presidente del Parlamento de Galicia, José María García Leira, y los conselleiros de la Presidencia, Economía, Política Territorial, Innovación e Asuntos Sociais, entre otras autoridades del ámbito autónomico, empresarial y social gallego. Así juraron su cargo el presidente del tribunal, Antonio Varela González, quien actualmente trabaja como catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados en la USC; y los vocales Fernando Varela Carid y Alfonso Vez. El primero es miembro del cuerpo superior de técnicos comerciales y economista del Estado, mientras que el segundo es desde 1992 fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Ourense. En su intervención, el presidente del Tribunal Galego de Defensa
da Competencia aseguró que asume el reto de poner en funcionamiento este órgano con la máxima ilusión y compromiso. Así, anunció que el tribunal obrará guiado por los principios de imparcialidad, prudencia, secreto y lealtad constitucional con el objeto de contribuir al desarrollo económico de Galicia.

R., 2004-12-29

Actualidad

Foto del resto de noticias (mitec-42-2025.jpg) A Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas presentou hoxe a programación da súa 42ª edición, que se celebrará entre os días 22 de xuño e 6 de xullo no Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, así como nas rúas e noutros espazos da vila do Morrazo, que acollerán 26 espectáculos e un nutrido programa de actividades lúdicas e sectoriais. O certame, organizado desde 1984 pola Asociación Cultural Xiria, é un dos poucos festivais de teatro europeos cuxo principal selo de identidade é a comedia, unha marca consolidada e referente da produción escénica deste xénero en calquera das súas vertentes: negra, branca, xestual, contemporánea, circense, dramática, musical e, dende hai máis dunha década, tamén na danza.
Foto de la tercera plana (musica-clasica.jpg) A praza Conde de Fontao de Foz será o enclave elixido para a actuación extraordinaria do festival o 31 de xullo con La Carroza Del Real, mentres que o destacado pianista Denis Kozhukhin abrirá oficialmente o ciclo de concertos o 12 de agosto na Fortaleza de Alfoz. O 13 de agosto a Real Filharmonía de Galicia e o Coro da Comunidade de Madrid realizarán o primeiro concerto sinfónico-coral no que interpretarán o Réquiem de Mozart na Catedral de Mondoñedo. A clausura do XII Festival Bal y Gay será co barítono galego Borja Quiza, o 21 de agosto, no Teatro Pastor Díaz de Viveiro, cita na que tamén participarán o pianista Javier Carmena e a mezzosoprano Andrea Rey, nunha proposta que mesturará as raíces galegas e españolas.

Notas

Afondar no papel que a evidencia científica pode e debe xogar nas decisións políticas e na implantacións de políticas públicas foi o obxectivo central da conferencia impartida pola presidenta do Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino, na UVigo. Sustentar as actuacións públicas na ciencia, defendeu Del Pino, posibilita en primeiro termo 'ser eficiente cos recursos, porque sabes que é máis probable que unha política funcione, aínda que non é unha garantía de éxito'.
A Sociedade Europea de Biomateriais recoñeceu cun dos seus premios europeos de doutoramento Julia Polak 2025 a Ana Iglesias Mejuto e Miguel Pereira Silva, que realizaron a súa tese de doutoramento en iMATUS da USC. O galardón distingue persoal investigador novo que completou un doutoramento de excelencia no ámbito dos biomateriais e a enxeñería de tecidos, valorando tanto a calidade da súa investigación como a súa formación internacional.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES