Noticias

Balance de la Casa de Galicia en Madrid: 2004 registró un incremento de las promociones empresariales

El resumen anual refleja la celebración de casi 200 actos en esta institución dependiente de la Xunta de Galicia.

Más de una treintena de presentaciones de empresas y promociones de productos; casi cuarenta conferencias, a cargo de reconocidos profesionales de todos los ámbitos; y otras tantas exposiciones de arte; una docena de libros y cerca de una treintena
de reuniones profesionales, componen el grueso de la programación llevada a cabo en la delegación de la Xunta en el ejercicio de 2004. En total, casi 200 actos, con un aumento de las promociones y presentaciones empresariales. Un hecho que ha sido calificado de importante por el director de esta institución gallega, ya que representa uno de los principales objetivos de la Casa de Galicia en Madrid y cada vez son más los empresarios gallegos que conocen de la receptividad a la promoción y difusión en Madrid de iniciativas de Galicia. De este modo, la delegación de la Xunta en Madrid destaca que, como cada año, el balance indica que se mantiene la tendencia de los actos y también los objetivos. Así, el director Ramón Vilas apuntó que a las actividades del programa han de añadirse las de representación institucional; las puramente administrativas así como las turísticas, cuyo sector experimentó un gran aumento por el Xacobeo 2004. En este sentido, esta institución recordó que las estadísticas confirman que los madrileños siguen encabezando los porcentajes más altos de visitantes a la Comunidad gallega y por ello la Casa de Galicia alberga desde sus inicios una oficina permanente de Turgalicia para canalizar todo el potencial turístico de la capital de España. Para poner punto y final a la programación del año, la Casa de Galicia celebró dos conciertos presenciados por más de trescientas personas. Fueron uno de piano de Marina Shamagian, y el ofrecido en colaboración con el centro Checo de Madrid, en el que tras las obras de Dvorák, Mozart, Smetana o Puchini el Dúo Checo de Piano Radomír y Helena Melmuka y la soprano Marta Hanfová interpretaron villancicos de diversos países del mundo.

R., 2004-12-26

Actualidad

Foto del resto de noticias (carlos-nunez-2025.jpg) Os Concertos do Xacobeo achegan a arte de Carlos Núñez, considerado como un dos mellores gaiteiros do mundo, ás Ermidas coa súa nova e singular xira 'Lugares Máxicos 2025'. O artista actuará no marco incomparable do Adro do Santuario da localidade ourensá o xoves, 17 de xullo, contra ás 20,00 horas. Os Concertos do Xacobeo danlle tamén cobertura a outras oito citas do músico este verán noutros escenarios únicos como Baiona, Ribadeo, Vilanova de Arousa, Salvaterra de Miño, Boqueixón, Marín, Sober e Sobrado.
Foto de la tercera plana (enfermidades-raras.jpg) O Consello aprobou hoxe a Estratexia Galega de Enfermidades Raras 2025-2030 na que se van investir 400 millóns de euros e que vai reforzar os servizos de rehabilitación e ampliar o cribado neonatal. O obxectivo é desenvolver un conxunto de actuacións que teñen por obxectivo mellorar a calidade de vida destes pacientes que sofren este tipo de doenzas durante os próximos cinco anos. Unha das principais novidades será a avaliación de resultados en saúde para medir a calidade de vida, as funcionalidades recuperadas, a autonomía ou a redución da dor e dos síntomas, con cada un dos tratamentos.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo, coordinadas polo catedrático Jesús Simal Gándara.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES