Noticias

El Recinto Ferial Ifevi, de Vigo, cierra el 2004 con 82 eventos celebrados, un 12% más que en 2003

El 59% de la actividad se centró en la celebración de convenciones y congresos.

El director gerente del Instituto Ferial de Vigo (IFEVI), Arsenio Prieto, indica que la actividad ferial de 2004 supuso la celebración de 82 eventos, un 12% más que la cifra registrada en 2003, pese a las dificultades ocasionadas por las obras de ampliación. Además, explicó que el 59% de la actividad se centró en la celebración de convenciones y congresos. Arsenio Prieto, que accedió al cargo el pasado 10 de diciembre tras la vacante que dejó Rubén López tras su nombramiento como delegado provincial de Política Territorial en Pontevedra, rehusó aportar datos sobre volumen de negocio. El director gerente de IFEVI subrayó que las cifras confirman al Instituto Ferial José Nogueira Dalmás como líder en Galicia y lo sitúan entre los cinco primeros de España en actividad ferial por detrás del de Barcelona, Madrid, Valencia y Bilbao. Además, precisó las obras de ampliación con la apertura del nuevo Multiusos en el verano de 2005 podrían colocar a IFEVI en cuarta posición. El nuevo edificio, que ampliará la superficie ferial a 30.000 metros cuadrados, tendrá capacidad para acoger 10.000
espectadores sentados y posibilitará la celebración de grandes eventos musicales y deportivos entre los que no se descarta la celebración de una eliminatoria de la Copa Davis.
Arsenio Prieto rehusó concretar novedades porque todavía no hay nada cerrado, pero anunció que la organización baraja la celebración de un gran concierto de rock para el estreno del Multiusos. Al respecto, precisó que la ampliación dotará a Vigo de un Multiusos
emblemático, el primero de estas caracteristicas que se construye en Galicia y un punto de referencia. Explicó que continuará la gestión emprendida por su predecesor en el cargo y vaticinó que 2005 será un año importante para IFEVI, cargado de una serie de eventos ya consolidados y otros, todavía en proyecto bastante avanzados. Así, de acuerdo con las previsiones que baraja la nueva dirección se mantendrán las mismas actividades de 2004 y se pondrán en marcha nuevos eventos que supondrán un incremento del 40% respecto
al presente ejercicio. Igualmente se plantearán nuevos accesos al recinto y una pasarela
peatonal desde el Aeropuerto de Peinador que podría acometerse en colaboración con la diputación provincial de Pontevedra. Arsenio Prieto destacó especialmente la celebración en febrero de 2005 de la Copa Internacional de Saltos de Hípica, que dará una gran proyección de IFEVI en el exterior, económicamente imposible de calibrar. El nuevo director gerente del IFEVI tiene 52 años y lleva tres dentro de la directiva de esta institución. Entre otros cargos,
ejerció como vicepresidente de la Federación Gallega de Fútbol.

R., 2004-12-23

Actualidad

Foto del resto de noticias (carlos-nunez-2025.jpg) Os Concertos do Xacobeo achegan a arte de Carlos Núñez, considerado como un dos mellores gaiteiros do mundo, ás Ermidas coa súa nova e singular xira 'Lugares Máxicos 2025'. O artista actuará no marco incomparable do Adro do Santuario da localidade ourensá o xoves, 17 de xullo, contra ás 20,00 horas. Os Concertos do Xacobeo danlle tamén cobertura a outras oito citas do músico este verán noutros escenarios únicos como Baiona, Ribadeo, Vilanova de Arousa, Salvaterra de Miño, Boqueixón, Marín, Sober e Sobrado.
Foto de la tercera plana (enfermidades-raras.jpg) O Consello aprobou hoxe a Estratexia Galega de Enfermidades Raras 2025-2030 na que se van investir 400 millóns de euros e que vai reforzar os servizos de rehabilitación e ampliar o cribado neonatal. O obxectivo é desenvolver un conxunto de actuacións que teñen por obxectivo mellorar a calidade de vida destes pacientes que sofren este tipo de doenzas durante os próximos cinco anos. Unha das principais novidades será a avaliación de resultados en saúde para medir a calidade de vida, as funcionalidades recuperadas, a autonomía ou a redución da dor e dos síntomas, con cada un dos tratamentos.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo, coordinadas polo catedrático Jesús Simal Gándara.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES