Noticias

Adjudicada la construcción del Puerto Exterior de A Coruña a un consorcio liderado por Dragados y por importe de 429 millones de euros

La obra cuenta con un plazo de ejecución previsto en 78 meses.

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de A Coruña adjudicó a la unión temporal de empresas formada por Dragados-Drace-Sato-Copasa el proyecto del Puerto Exterior por un presupuesto de 429 millones de euros, de acuerdo con la oferta presentada por esta UTE. La obra tendrá un plazo de ejecución de 78 meses. De los 25 miembros del consejo de administración, 21 votaron a favor, mientras que los otros cuatro, representantes de la Administración del Estado, dieron su respaldo, pero condicionando su voto a que el plan financiero del proyecto se ajuste a los plazos fijados por la Unión Europea para acceder a los fondos de cohesión y estructurales. Al término del consejo, que se prolongó durante más de hora y media, el presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Guillermo Grandío, expresó su satisfacción por el acuerdo y calificó el día de hoy de importante para la ciudad y para el desarrollo del puerto. Grandío explicó que comenzarán a trabajar en el
mecanismo para ajustar el plan financiero al marco que establece la Unión Europea para el acceso a los fondos comunitarios y que calificó de distinto al previsto inicialmente. Los fondos de cohesión no podrán prolongarse más allá de 2010 -y no hasta el 2011 como inicialmente estaban pedidos- por lo que será necesario para obtener financiación recurrir también a fondos estructurales. En cuanto al inicio de las obras, Grandío evitó adelantar una
fecha, aunque sí señaló que será en un periodo de tiempo corto. Con todo, insistió en que lo importante no es cuando empezarán las obras, sino trabajar intensamente con el escenario ahora marcado para conseguir los fondos, señaló en alusión a la carta remitida por la
comisaria de Política Regional sobre la financiación de esta obra. Respecto al hecho de que se haya adjudicado el proyecto, aunque todavía no se disponga de los fondos -cuestión que impidió en el último Consejo de Administración que se adjudicase la obra ante la postura de los representantes de la Administración del Estado- Grandío atribuyó a la voluntad de los consejeros el que sí se adjudicase la obra. Indicó también que se les dio garantías de que todas las actuaciones llevadas a cabo se han ajustado a derecho, según los informes jurídicos pedidos por la propia Autoridad Portuaria, después de que el solicitado a la Abogacía del Estado no fuese remitido.

R., 2004-12-20

Actualidad

Foto del resto de noticias (mitec-42-2025.jpg) A Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas presentou hoxe a programación da súa 42ª edición, que se celebrará entre os días 22 de xuño e 6 de xullo no Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, así como nas rúas e noutros espazos da vila do Morrazo, que acollerán 26 espectáculos e un nutrido programa de actividades lúdicas e sectoriais. O certame, organizado desde 1984 pola Asociación Cultural Xiria, é un dos poucos festivais de teatro europeos cuxo principal selo de identidade é a comedia, unha marca consolidada e referente da produción escénica deste xénero en calquera das súas vertentes: negra, branca, xestual, contemporánea, circense, dramática, musical e, dende hai máis dunha década, tamén na danza.
Foto de la tercera plana (musica-clasica.jpg) A praza Conde de Fontao de Foz será o enclave elixido para a actuación extraordinaria do festival o 31 de xullo con La Carroza Del Real, mentres que o destacado pianista Denis Kozhukhin abrirá oficialmente o ciclo de concertos o 12 de agosto na Fortaleza de Alfoz. O 13 de agosto a Real Filharmonía de Galicia e o Coro da Comunidade de Madrid realizarán o primeiro concerto sinfónico-coral no que interpretarán o Réquiem de Mozart na Catedral de Mondoñedo. A clausura do XII Festival Bal y Gay será co barítono galego Borja Quiza, o 21 de agosto, no Teatro Pastor Díaz de Viveiro, cita na que tamén participarán o pianista Javier Carmena e a mezzosoprano Andrea Rey, nunha proposta que mesturará as raíces galegas e españolas.

Notas

Afondar no papel que a evidencia científica pode e debe xogar nas decisións políticas e na implantacións de políticas públicas foi o obxectivo central da conferencia impartida pola presidenta do Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino, na UVigo. Sustentar as actuacións públicas na ciencia, defendeu Del Pino, posibilita en primeiro termo 'ser eficiente cos recursos, porque sabes que é máis probable que unha política funcione, aínda que non é unha garantía de éxito'.
A Sociedade Europea de Biomateriais recoñeceu cun dos seus premios europeos de doutoramento Julia Polak 2025 a Ana Iglesias Mejuto e Miguel Pereira Silva, que realizaron a súa tese de doutoramento en iMATUS da USC. O galardón distingue persoal investigador novo que completou un doutoramento de excelencia no ámbito dos biomateriais e a enxeñería de tecidos, valorando tanto a calidade da súa investigación como a súa formación internacional.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES