Noticias

Galicia pretende consolidarse como destino gastronómico de primer nivel en la Gala Michelín 2015 que se celebra en Santiago de Compostela

Las nuevas Estrellas Michelin se conocerán en Santiago de Compostela durante la gala anual del 25 de noviembre en el emblemático Parador de los Reis Católicos, en Santiago de Compostela. La capital gallega y meta del Camino de Santiago se convierte, así, en el epicentro de la restauración de alto nivel acogiendo la más de 400 invitados llegados de todo el mundo.

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, acompañada por Pepe Solla, cocinero gallego con Estrella Michelin, habló en rueda de prensa sobre la celebración de la presentación de la Guía Michelin España y Portugal 2016, que tendrá lugar en el emblemático Parador de los Reis Católicos en Santiago de Compostela el 25 de noviembre.

El evento, que tendrá por primera vez acento gallego, desvelará el prestigioso listado de establecimientos que ostentarán el galardón Estrella Michelin en 2016, convirtiendo así a Galicia en el epicentro de la restauración de alto nivel.

Nuestra comunidad, tierra hospitalaria por excelencia, acogerá a más de 400 convidados llegados de todas las partes del mundo que podrán conocer de buena tinta una de las principales fortalezas de Galicia, la gastronomía.

Durante la rueda de prensa celebrada en el Centro Superior de Hostelería, la directora de Turismo de Galicia destacó que esta prestigiosa gala se convirtió en mucho más que la presentación de una guía, “es el evento gastronómico del año”, afirmó Nava Castro.

La responsable de Turismo de la Xunta señaló que esta prestigiosa gala constituirá el mejor escenario para la promoción de la marca Galicia y de los productos y cocineros gallegos.

Nava Castro explicó que Turismo de Galicia está preparando una programación especial con motivo de la celebración de la gala para la exaltación de Galicia como capital gastronómica.

De este modo, en las próximas semanas se celebrarán, entre otras acciones, talleres de cocina en el aula Gastronómico del Mercado de Abastos de Santiago de Compostela a cargo de algunos de los cocineros gallegos con Estrella Michelin, entre los que se encontrarán Pepe Solla o Beatriz Sotelo, entre otros. La fechas previstas de los mismos son el viernes 13 de noviembre en horario de tarde y el sábado 14 en horario de mañana.

Según señaló Nava Castro, estos talleres constituirán una exaltación de la gastronomía y la cocina gallega a través de la elaboración de recetas con productos gallegos de calidad diferenciada.

Asimismo, el lunes 23 de noviembre Turismo de Galicia celebrará en el Centro Superior de Hostelería de Galicia el concurso de cocina ‘Tapas con Estrella'. Un concurso dirigido a los centros de formación de Galicia que cuentan en su oferta académica con un ciclo formativo de cocina que premiará la mejor receta de cocina y repostería elaborada con productos con Denominación de Origen e Indicación Geográfica Protegida. El premio para el ganador serán unas prácticas de verano en un restaurante gallego con Estrella Michelin.

Por otra parte, la directora de Turismo de Galicia señaló que la elección de nuestra comunidad, como escenario para esta celebración, demuestra el gran momento que está viviendo Galicia y su gastronomía.

En esta línea, destacó que nuestra comunidad cuenta con más de cinco mil trescientos restaurantes inscritos en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas que ponen la disposición de nuestros visitantes más de 365 mil plazas en las que degustar nuestros exquisitos platos. Asimismo, recordó que 12 de estos restaurantes gallegos cuentan con el galardón Estrella Michelin y 26 de ellos atesoran un total de 37 Soles Repsol.

“Sin duda, este evento constituirá un importante reclamo para nuestra comunidad y posicionará Galicia como capital de la gastronomía europea”, concluyó Nava Castro.

Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia

R., 2015-11-06

Actualidad

Foto del resto de noticias (cine.jpg) O festival Internacional Intersección da Coruña presentou hoxe a programación completa da súa oitava edición que se desenvolverá do 26 de setembro ao 4 de outubro para ofrecer máis de 100 de películas independentes de 17 países e situarse como punto de encontro do cinema contemporáneo. Na Sección Galicia competirán este ano 11 filmes que viaxan da memoria íntima á mitoloxía, u da exploración ecolóxica ás identidades disidentes. Destacan, neste sentido, as proxeccións de Deuses de pedra, de Iván Castiñeiras, Maldito Espírito, de Carlos Martínez-Peñalver e Alboroque, de Sabrina Fernández Casas.
Foto de la tercera plana (nenos-colexio.jpg) A Xunta de Galicia vén de lanzar o Protocolo de actuación contra a violencia na infancia e na adolescencia no ámbito educativo, que ten como principal obxectivo que os docentes dispoñan das ferramentas axeitadas, así como dunha folla de ruta clara para activar ante a sospeita de que algún estudante poida estar sufrindo unha situación de violencia de calquera tipo e en calquera contexto. O protocolo establece o procedemento a seguir cunha actuación coordinada do persoal educativo que asegure unha resposta rápida e eficaz e sempre orientada á protección do menor. Nel fai fincapé tanto na prevención como na detección e intervención ante casos de violencia que os estudantes poidan sufrir tanto no propio centro como no seu ámbito social e familiar.

Notas

Estes galardóns acadan este ano a súa novena edición, e fano con grandes cambios. Os Premios Youtubeiras+ abren a participación á creación de contidos en galego en calquera rede social e en todos os formatos. O concurso, que ata agora só permitía concorrer ás creacións en YouTube e TikTok, amplía o seu campo de acción e permite competir ás persoas que teñan canles autoproducidas nas redes.
Con preto de 500 inscritos e inscritas e coa mensaxe común que a educación ten o poder para transformar a sociedade, botaba a andar este mércores no campus de Pontevedra o I Congreso Internacional de Educación Transformadora: Ciencia, Comunicación e Sociedade. Combinado a asistencia presencial de preto dun cento de investigadores e investigadoras e o seguimento virtual de arredor de 400 inscritos e inscritas de doce países, trátase dun foro con cinco áreas temáticas, promovido pola Cátedra Unesco Educación Transformadora.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES