
Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, acompañada por Pepe Solla, cocinero gallego con Estrella Michelin, habló en rueda de prensa sobre la celebración de la presentación de la Guía Michelin España y Portugal 2016, que tendrá lugar en el emblemático Parador de los Reis Católicos en Santiago de Compostela el 25 de noviembre.
El evento, que tendrá por primera vez acento gallego, desvelará el prestigioso listado de establecimientos que ostentarán el galardón Estrella Michelin en 2016, convirtiendo así a Galicia en el epicentro de la restauración de alto nivel.
Nuestra comunidad, tierra hospitalaria por excelencia, acogerá a más de 400 convidados llegados de todas las partes del mundo que podrán conocer de buena tinta una de las principales fortalezas de Galicia, la gastronomía.
Durante la rueda de prensa celebrada en el Centro Superior de Hostelería, la directora de Turismo de Galicia destacó que esta prestigiosa gala se convirtió en mucho más que la presentación de una guía, es el evento gastronómico del año, afirmó Nava Castro.
La responsable de Turismo de la Xunta señaló que esta prestigiosa gala constituirá el mejor escenario para la promoción de la marca Galicia y de los productos y cocineros gallegos.
Nava Castro explicó que Turismo de Galicia está preparando una programación especial con motivo de la celebración de la gala para la exaltación de Galicia como capital gastronómica.
De este modo, en las próximas semanas se celebrarán, entre otras acciones, talleres de cocina en el aula Gastronómico del Mercado de Abastos de Santiago de Compostela a cargo de algunos de los cocineros gallegos con Estrella Michelin, entre los que se encontrarán Pepe Solla o Beatriz Sotelo, entre otros. La fechas previstas de los mismos son el viernes 13 de noviembre en horario de tarde y el sábado 14 en horario de mañana.
Según señaló Nava Castro, estos talleres constituirán una exaltación de la gastronomía y la cocina gallega a través de la elaboración de recetas con productos gallegos de calidad diferenciada.
Asimismo, el lunes 23 de noviembre Turismo de Galicia celebrará en el Centro Superior de Hostelería de Galicia el concurso de cocina Tapas con Estrella'. Un concurso dirigido a los centros de formación de Galicia que cuentan en su oferta académica con un ciclo formativo de cocina que premiará la mejor receta de cocina y repostería elaborada con productos con Denominación de Origen e Indicación Geográfica Protegida. El premio para el ganador serán unas prácticas de verano en un restaurante gallego con Estrella Michelin.
Por otra parte, la directora de Turismo de Galicia señaló que la elección de nuestra comunidad, como escenario para esta celebración, demuestra el gran momento que está viviendo Galicia y su gastronomía.
En esta línea, destacó que nuestra comunidad cuenta con más de cinco mil trescientos restaurantes inscritos en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas que ponen la disposición de nuestros visitantes más de 365 mil plazas en las que degustar nuestros exquisitos platos. Asimismo, recordó que 12 de estos restaurantes gallegos cuentan con el galardón Estrella Michelin y 26 de ellos atesoran un total de 37 Soles Repsol.
Sin duda, este evento constituirá un importante reclamo para nuestra comunidad y posicionará Galicia como capital de la gastronomía europea, concluyó Nava Castro.
Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia
'Anuncio con ledicia que hai un acordo de todas as partes, que pensamos que poder ser moi bo para mellorar a docencia da titulación de Medicina en 4º, 5º e 6º e que se desenvolverá a partir do curso que vén e durante os tres próximos'. Con estas palabras confirmaba o reitor da UVigo e coordinador do grupo de traballo para a descentralización do segundo ciclo do Grao en Medicina, Manuel Reigosa, a consecución dun acordo baseado no preacordo ratificado o pasado venres polos reitores de Vigo, Santiago e A Coruña e as consellerías de Educación e Sanidade. Non obstante, os termos concretos do documento non se farán públicos ata que este sexa coñecido polos integrantes do Consello de Docencia Clínica.
O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, destacou que o Executivo autonómico 'mobilizou 103 millóns de euros desde 2022' para apoiar os concellos galegos no exercicio das súas competencias en materia de residuos 'e paliar o impacto do taxazo do lixo' imposto polo Goberno central nas arcas municipais. Nesta liña lembrou que 'Galicia é a única comunidade con achegas para apoiar aos concellos' nesta materia. Así se recolle nun informe do que tomou razón o Consello, e que detalla as principais actuacións, proxectos e transferencias directas realizadas por parte do Executivo autonómico co fin de garantir o mantemento duns servizos municipais básicos e, á vez, axudar ás entidades locais a cumprir coas novas obrigas e obxectivos europeos no eido dos residuos.