Noticias

El grupo vocal lucense Sólo Voces intervino en la representación de la zarzuela Bohemios

El coro lucense ha sido seleccionado para actuar con la orquesta Ensamble Instrumental de Madrid que ofreció en Lugo su única representación en Galicia, promovida por el Xacobeo 2004.

El coro lucense Sólo Voces intervino en la representación de la zarzuela Bohemios, que se celebró en el Audiorio Gustavo Freire de Lugo en la que fue su única actuación en Galicia. Con el patrocinio del Xacobeo 2004, Bohemios fue interpretada por la orquesta Ensamble Instrumental de Madrid que dirige Jorge Rubio y que promueve la compañía Lírica Carmen Quintana.
Sólo Voces suma esta actuación a su amplio bagaje en la que fue su primera experiencia en este género musical. Estrenada en el Teatro de la Zarzuela de Madrid hace un siglo –en 1904-, la obra de Amadeo Vives Bohemios supone una variación del considerado género chico introduciendo una música muy melodiosa e influida, quizás, por la opereta tan de moda en aquellos años en Europa.
Bohemios se añade a la larga lista de zarzuelas interpretadas por la Ensamble Instrumental de Madrid, entre las que figuran Gigantes y Cabezudos, Barberillo de Lavapiés, Verbena de la Paloma o La Corte del Faraón; además de la producción especial de Carmen interpretada en el Estadio Olímpico de Seul.
Sólo Voces ha sido seleccionado por la productora Lírica Carmen Quintana –con más de una década de experiencia en la producción de festivales de zarzuela de reconocido prestigio- para formar parte del cuadro de representación de Bohemios, junto con los solistas Sonia De Munck y Gustavo Casanova (que encarnan a los protagonistas Cosette y Roberto, respectivamente), y la Ensamble Instrumental de Madrid en la actuación que ofreció en Lugo bajo la dirección de Jorge Rubio, considerado uno de los más prestigiosos directores líricos y sinfónicos españoles, y poseedor de una importante carrera internacional en la que figura haber sido el primer español en dirigir en el Teatro Bolshoi de Moscú. Bajo su batuta actuaron prestigiosas orquestas europeas como la Filarmónica de Dresde, la Filarmónica de San Petersburgo, la Philarmonía Hungárica, Filarmónica de Bucarest, Gran Orquesta de la Radio Televisión Soviética o la London Symphony Orchestra, así como la Orquesta Nacional de España, la Orquesta de RTVE, la Nacional de Cataluña, o las sinfónicas de Euskadi, Bilbao, Valencia, Pamplona o Asturias, entre otras. Con estas últimas dirigió varias obras sinfónico-corales con prestigiosos coros como el Orfeón Donostiarra, el Coro de RTVE o la Sociedad Coral de Bilbao que le distinguió con la insignia de oro y brillantes por sus más de 25 conciertos. Jorge Rubio ha ostentado, además, los cargos de director musical del Teatro de la Zarzuela de Madrid entre 1965 y 1970, y de 1980 a 1984; y fue director musical del Ballet Nacional de España durante una década (1988-1998).

R., 2004-12-20

Actualidad

Foto del resto de noticias (carlos-nunez-2025.jpg) Os Concertos do Xacobeo achegan a arte de Carlos Núñez, considerado como un dos mellores gaiteiros do mundo, ás Ermidas coa súa nova e singular xira 'Lugares Máxicos 2025'. O artista actuará no marco incomparable do Adro do Santuario da localidade ourensá o xoves, 17 de xullo, contra ás 20,00 horas. Os Concertos do Xacobeo danlle tamén cobertura a outras oito citas do músico este verán noutros escenarios únicos como Baiona, Ribadeo, Vilanova de Arousa, Salvaterra de Miño, Boqueixón, Marín, Sober e Sobrado.
Foto de la tercera plana (enfermidades-raras.jpg) O Consello aprobou hoxe a Estratexia Galega de Enfermidades Raras 2025-2030 na que se van investir 400 millóns de euros e que vai reforzar os servizos de rehabilitación e ampliar o cribado neonatal. O obxectivo é desenvolver un conxunto de actuacións que teñen por obxectivo mellorar a calidade de vida destes pacientes que sofren este tipo de doenzas durante os próximos cinco anos. Unha das principais novidades será a avaliación de resultados en saúde para medir a calidade de vida, as funcionalidades recuperadas, a autonomía ou a redución da dor e dos síntomas, con cada un dos tratamentos.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo, coordinadas polo catedrático Jesús Simal Gándara.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES