El grupo vocal lucense Sólo Voces intervino en la representación de la zarzuela Bohemios
El coro lucense ha sido seleccionado para actuar con la orquesta Ensamble Instrumental de Madrid que ofreció en Lugo su única representación en Galicia, promovida por el Xacobeo 2004.
El coro lucense Sólo Voces intervino en la representación de la zarzuela Bohemios, que se celebró en el Audiorio Gustavo Freire de Lugo en la que fue su única actuación en Galicia. Con el patrocinio del Xacobeo 2004, Bohemios fue interpretada por la orquesta Ensamble Instrumental de Madrid que dirige Jorge Rubio y que promueve la compañía Lírica Carmen Quintana.
Sólo Voces suma esta actuación a su amplio bagaje en la que fue su primera experiencia en este género musical. Estrenada en el Teatro de la Zarzuela de Madrid hace un siglo en 1904-, la obra de Amadeo Vives Bohemios supone una variación del considerado género chico introduciendo una música muy melodiosa e influida, quizás, por la opereta tan de moda en aquellos años en Europa.
Bohemios se añade a la larga lista de zarzuelas interpretadas por la Ensamble Instrumental de Madrid, entre las que figuran Gigantes y Cabezudos, Barberillo de Lavapiés, Verbena de la Paloma o La Corte del Faraón; además de la producción especial de Carmen interpretada en el Estadio Olímpico de Seul.
Sólo Voces ha sido seleccionado por la productora Lírica Carmen Quintana con más de una década de experiencia en la producción de festivales de zarzuela de reconocido prestigio- para formar parte del cuadro de representación de Bohemios, junto con los solistas Sonia De Munck y Gustavo Casanova (que encarnan a los protagonistas Cosette y Roberto, respectivamente), y la Ensamble Instrumental de Madrid en la actuación que ofreció en Lugo bajo la dirección de Jorge Rubio, considerado uno de los más prestigiosos directores líricos y sinfónicos españoles, y poseedor de una importante carrera internacional en la que figura haber sido el primer español en dirigir en el Teatro Bolshoi de Moscú. Bajo su batuta actuaron prestigiosas orquestas europeas como la Filarmónica de Dresde, la Filarmónica de San Petersburgo, la Philarmonía Hungárica, Filarmónica de Bucarest, Gran Orquesta de la Radio Televisión Soviética o la London Symphony Orchestra, así como la Orquesta Nacional de España, la Orquesta de RTVE, la Nacional de Cataluña, o las sinfónicas de Euskadi, Bilbao, Valencia, Pamplona o Asturias, entre otras. Con estas últimas dirigió varias obras sinfónico-corales con prestigiosos coros como el Orfeón Donostiarra, el Coro de RTVE o la Sociedad Coral de Bilbao que le distinguió con la insignia de oro y brillantes por sus más de 25 conciertos. Jorge Rubio ha ostentado, además, los cargos de director musical del Teatro de la Zarzuela de Madrid entre 1965 y 1970, y de 1980 a 1984; y fue director musical del Ballet Nacional de España durante una década (1988-1998).
R., 2004-12-20
Actualidad

A Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas presentou hoxe a programación da súa 42ª edición, que se celebrará entre os días 22 de xuño e 6 de xullo no Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, así como nas rúas e noutros espazos da vila do Morrazo, que acollerán 26 espectáculos e un nutrido programa de actividades lúdicas e sectoriais. O certame, organizado desde 1984 pola Asociación Cultural Xiria, é un dos poucos festivais de teatro europeos cuxo principal selo de identidade é a comedia, unha marca consolidada e referente da produción escénica deste xénero en calquera das súas vertentes: negra, branca, xestual, contemporánea, circense, dramática, musical e, dende hai máis dunha década, tamén na danza.

A praza Conde de Fontao de Foz será o enclave elixido para a actuación extraordinaria do festival o 31 de xullo con La Carroza Del Real, mentres que o destacado pianista Denis Kozhukhin abrirá oficialmente o ciclo de concertos o 12 de agosto na Fortaleza de Alfoz. O 13 de agosto a Real Filharmonía de Galicia e o Coro da Comunidade de Madrid realizarán o primeiro concerto sinfónico-coral no que interpretarán o Réquiem de Mozart na Catedral de Mondoñedo. A clausura do XII Festival Bal y Gay será co barítono galego Borja Quiza, o 21 de agosto, no Teatro Pastor Díaz de Viveiro, cita na que tamén participarán o pianista Javier Carmena e a mezzosoprano Andrea Rey, nunha proposta que mesturará as raíces galegas e españolas.
Notas
Afondar no papel que a evidencia científica pode e debe xogar nas decisións políticas e na implantacións de políticas públicas foi o obxectivo central da conferencia impartida pola presidenta do Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino, na UVigo. Sustentar as actuacións públicas na ciencia, defendeu Del Pino, posibilita en primeiro termo 'ser eficiente cos recursos, porque sabes que é máis probable que unha política funcione, aínda que non é unha garantía de éxito'.
A Sociedade Europea de Biomateriais recoñeceu cun dos seus premios europeos de doutoramento Julia Polak 2025 a Ana Iglesias Mejuto e Miguel Pereira Silva, que realizaron a súa tese de doutoramento en iMATUS da USC. O galardón distingue persoal investigador novo que completou un doutoramento de excelencia no ámbito dos biomateriais e a enxeñería de tecidos, valorando tanto a calidade da súa investigación como a súa formación internacional.