Noticias

Turismo de Galicia y el Grupo Nove llevarán la gastronomía gallega a la ciudad de San Sebastián

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, y el presidente de la Asociación Nove Grupo Gastronómico, Miguel Ángel Campos, acompañados de los cocineros del Grupo, firmaron esta mañana un convenio de colaboración para continuar con la promoción conjunta de la gastronomía de Galicia. El convenio tiene como finalidad la promoción conjunta de Galicia como destino turístico, promoviendo y comercializando la gastronomía gallega con el objeto de continuar potenciando la misma como factor clave de reequilibrio territorial y de instrumento de difusión de la excelente calidad de nuestros productos de la tierra y del mar.

Entre otras iniciativas, gracias al convenio firmado Turismo de Galicia conjuntamente con el Grupo Nove celebrará una acción promocional en formato showcooking en la ciudad de San Sebastián.

En él, cada uno de los cocineros de la asociación elaborará una tapa en un ambiente lúdico y distendido en el que habrá una notable presencia de profesionales de la cocina, así como representantes del resto de asociaciones o grupos gastronómicos. También asistirán autoridades y personal del sector empresarial vinculado con la gastronomía y la alimentación. Asimismo, tendrán una presencia especial los medios de comunicación con el fin de que el acto tenga una difusión masiva.

Durante el acto de firma del convenio a directora de Turismo de Galicia afirmó que el acto conseguirá una gran trascendencia a nivel social y cultural de una manera dinámica y participativa.

Además, la responsable de Turismo de la Xunta señaló que durante la celebración de incluso se promoverá el patrimonio natural y cultural de nuestra comunidad a través de la colocación de soportes audiovisuales que mostrarán la información de los productos y los lugares donde se producen.

Asimismo, Nava Castro explicó que, junto a este acto promocional en forma de showcooking, también se editará un pack promocional e informativo que servirá de carta de cocina de vanguardia de nuestra comunidad. Según señaló, el pack contendrá un folleto de formato manejable y un desplegable.

“Todas estas acciones reforzarán la condición de la gastronomía gallega como reclamo turístico y pondrán en valor su singularidad, autenticidad y capacidad de innovación”, concluyó la directora de Turismo de Galicia.

‘Cocinando en el fin del mundo'

Por otra parte, la gastronomía gallega llegará también al prestigioso festival internacional de cine de la ciudad de San Sebastián el próximo 24 de septiembre con el estreno del largometraje ‘Cocinando en el fin del mundo'.

Un documental que permite descubrir el lado más auténtico y elegante de la gastronomía gallega actual sin detenerse en la cara más conocida, tradicional y turística de la gastronomía de Galicia sino centrándose en los elementos emergentes y generalmente ocultos que ayudan a explicar el momento actual de una cocina de futuro que hunde sus raíces en la tradición. Un homenaje a la cocina gallega, caracterizada por su perfecta mezcla de tradición y vanguardia, y a los profesionales, que día a día están revolucionando la gastronomía de nuestra comunidad.

El estreno de esta producción gallega se enmarcará en el ciclo Culinary Zinema, y se presentará junto con una cena firmada por los cocineros protagonistas del Grupo Nove.

Mercado receptor prioritario para Galicia

Según explicó la directora de Turismo de Galicia, el País Vasco es uno de los mercados receptores de visitantes prioritarios para nuestra comunidad.

En el pasado año se alojaron en establecimientos reglados de nuestra comunidad cerca de 129.000 residentes en esta comunidad, lo que supuso un crecimiento del 5,8% con respecto al año anterior.

La cifra de noches de estos viajeros se situó por encima de las 294.000, después de un crecimiento del 5,5%.

R., 2015-08-25

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES