El Servicio de Voluntariado Juvenil incorporará 830 jóvenes como voluntarios, para lo cual se invertirán 500.000 euros, un 13,5% más
La Consellería de Traballo e Benestar está promoviendo el programa Voluntariado a pie del Camino' de la Asociación Juvenil Brigantium, que permitirá la formación de 8 voluntarios que contribuirán a mejorar la experiencia de los peregrinos del Camino Inglés a su paso por Betanzos. La conselleira visitó a estos jóvenes que están desarrollando tres actividades: la labor en el albergue, que permitirá ampliar su horario de apertura y cierre; la oferta de información hotelera, comercial, sanitaria o de patrimonio histórico; y recorridos guiados por el casco histórico de Betanzos.

La titular de Bienestar indicó que el proyecto se enmarca en el Servicio de Voluntariado Juvenil, una iniciativa pionera a nivel estatal puesta en marcha en el año 2011 con el objetivo de fomentar la participación de las chicas y chicos gallegos en las actividades que desarrollan las entidades de acción voluntario, los ayuntamientos y las mancomunidades.
Este año el Servicio va a permitir incorporar la 830 jóvenes y chicas cómo voluntarios en 128 proyectos, con una inversión de 500.000 euros, que supone un 13,5% más que el año pasado. Las actividades relacionadas con el Camino de Santiago conforman una de las áreas prioritarias del Servicio de Voluntariado Juvenil, junto a las de recuperación de la cultura, arte y tradiciones populares; las actividades con colectivos en situación de riesgo, colectivos juveniles o relacionadas con la igualdad de género; y los programas de voluntariado en el ámbito familiar.
Además, todos los jóvenes participantes en estas acciones podrán solicitar una certificación oficial de la experiencia adquirida, que, segundo indicó Mato, va a enriquecer sus currículos y a mejorar, por lo tanto, sus oportunidades de acceder a un puesto de trabajo.
Beatriz Mato apuntó que Galicia también es pionera en la certificación de la experiencia voluntaria, gracias a la creación del Registro de la Acción Voluntaria de Galicia, esa fue una de las grandes novedades y ventajas que se recoge en la Ley de Acción Voluntaria de Galicia, un nuevo marco legislativo para el voluntariado en Galicia que aprobó por unanimidad el Parlamento de Galicia en noviembre de 2011 y que fue el fruto del diálogo, el consenso y de la participación pública, concluyó.
R., 2015-08-25
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.