Noticias

A partir del día 20 de agosto se podrá ejercer el derecho a la libre elección de personal de enfermería en atención primaria

Desde el día 20 los gallegos podrán ejercer su derecho a la libre elección de personal de enfermería y matrona en atención primaria en el Servicio Gallego de Salud. El Sergas ha enviado a sus centros sanitarios y unidades de atención primaria la instrucción que establece el protocolo de actuación para hacer efectivo este derecho. Se avanza así en el desarrollo de la Ley 12/2013, de 9 de diciembre, de garantías de prestaciones sanitarias.

Esta norma establece, entre otros, el derecho de los usuarios a la libre elección de personal de enfermería del Sergas como una opción individual que se sustenta en los principios de libertad del paciente, equidad en el acceso a las prestaciones sanitarias y participación de la ciudadanía, así como en la eficacia y transparencia del sistema sanitario.

El Decreto 55/2015 de 26 de marzo, que desarrolla determinados apartados de la Ley 12/2013 y que entra ahora en vigor, regula el procedimiento de elección de personal de enfermería en atención primaria, estableciendo un procedimiento garantista para las personas usuarias que, al mismo tiempo, les proporciona información sobre los principales aspectos que pueden incidir en la forma en que tiene lugar a atención sanitaria.

En un sistema público de salud como el gallego, donde la planificación y ordenación de los recursos es inherente al incluso, la introducción de derechos de elección de los usuarios como los previstos en el decreto supone un reto organizativo importante. Sin embargo, el desarrollo de los servicios de atención primaria en nuestra comunidad, así como los sistemas de información sanitaria, permiten hacer efectivo este derecho. Esto contribuirá a la mejora del sistema público de salud de Galicia al fomentar una relación más personalizada entre usuarios y profesionales sanitarios.

La libre elección de personal de enfermería de atención primaria queda supeditada a ser en la misma unidad de atención primaria en la que el usuario haya elegido su médico de familia o pediatra, el fin de facilitar el seguimiento conjunto del paciente por ambos profesionales, así como la planificación y programación de las actividades a realizar por el personal de enfermería.

Por su parte, la libre elección de matrona es preciso hacerla entre las de las unidades de matrona que correspondan a la unidad de atención primaria en la que se elija el personal facultativo.

R., 2015-08-20

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES