Noticias

El Programa Voluntariado Digital y la Asociación de Usuarios de Software Libre Melisa pondrán en marcha un aula virtual en el centro penitenciario de A Lama

El Programa Voluntariado Digital de la Xunta, en colaboración con la Asociación de Usuarios de Software Libre de la Terra de Melide, MELISA, pondrán en marcha en septiembre un proyecto piloto para dotar al centro penitenciario de A Lama de un servidor donde poder instalar un aula virtual para los reclusos. El objetivo de esta iniciativa es conseguir un mejor mantenimiento de la infraestructura informática, que permita a los internos trabajar en una red local y compartir la misma información en los diferentes puestos de trabajo.

na vez rematada esta primera fase, y después de realizar las primeras pruebas, se trasladarán los resultados al organismo central de instituciones penitenciarias de Madrid, para que evalúen se puede ser exportable otros centros del país.

En la actualidad ningún centro penitenciario de España cuenta con una equipación de este tipo y los resultados del proyecto que se inicia en la Lama servirá de referencia para el resto de centros del estado.

Esta experiencia se llevará a cabo con los reclusos que participaron en los cursos formativos que vienen impartiendo los voluntarios de Melisa dentro de las actividades del Programa de Voluntariado Digital de la Xunta.

Talleres en A Lama y Monterroso

Durante este año, voluntarios de la Asociación Melisa celebraron la tercera edición de la iniciativa “Tecnología y software libre en centros penitenciarios gallegos” impartiendo dos talleres prácticos de montaje y configuración de equipos en los centros de A Lama y Monterroso.

El proyecto tiene como objetivo acercar las nuevas tecnologías y el software libre a los siete centros penitenciarios existentes en Galicia, a través de la formación de reclusos en nuevas tecnologías y software libre.

En el taller de A Lama, rematado el pasado 29 de julio y en el que participaron un total de 8 internos, se trabajó sobre dos equipos cedidos por la Amtega que pasarán a formar parte del parque informático del centro.

La Asociación de Usuarios de Software Libre de la Terra de Melide
Asociación de Usuarios de Software Libre de la Terra de Melide (MeLiSA), viene colaborando desde 2012 con la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega), dentro de las actividades del Plan Anual para el fomento del Software Libre y también es una entidad colaboradora del Programa Voluntariado Digital

Programa de Voluntariado Digital

Esta iniciativa, puesta en marcha en febrero de 2011 por la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia y la Dirección general de Juventud y Voluntariado, tiene como objetivo acercar las nuevas tecnologías a un mayor porcentaje de la población, favoreciendo la inclusión digital de toda la ciudadanía, especialmente entre los colectivos de personas mayores y de personas con discapacidad.

La iniciativa suma la solidaridad individual, la responsabilidad social de las empresas del ámbito tecnológico, la colaboración de las asociaciones sin ánimo de lucro y el aprovechamiento de las infraestructuras públicas. Hoy por hoy 20 empresas del sector TIC colaboran con el Programa de Voluntariado Digital como Mecenas Digitales a través de distintas líneas de actuación como Voluntariado Corporativo, formación de consumidores/usuarios, donación de bienes capitales, cesión de uso de espacios TIC o apoyo a la comunicación, entre otras.

R., 2015-08-14

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES