Noticias

Continúan las obras de restauración de la Catedral de Santiago, que recibirá 17 millones de euros del Gobierno central

La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, garantiza la continuidad de las obras de restauración que se están llevando a cabo en la Catedral de Santiago, descartando así cualquier síntoma de paralización. En virtud de un convenio de colaboración entre el Gobierno central y el Ejecutivo gallego, el primero se compromete a aportar un montante global de 17 millones de euros para acometer las precisas actuaciones de conservación en la Catedral compostelana.

En este sentido, está previsto que dicho convenio, cuyo texto ya está cerrado, se firme a lo largo del mes de septiembre, primero con el Ministerio de Hacienda y, después, con la Fundación Catedral. Esto es, se firmará dentro de plazo para evitar cualquier tipo de perjuicio con respeto a las obras de cuidado y restauración del bien más singular de Galicia.

Proyectos pendientes

En todo caso, y para comenzar las obras, es necesario que la Fundación Catedral presente los proyectos pendientes de final de la Torre Sur, de la Peineta de entre Torres y de la Fachada de Quintana. Hoy por hoy, en el caso de los dos primeros, disponemos de documentos excesivamente básicos, mientras que estamos pendientes de recibir el correspondiente a la última actuación. Así las cosas, esperamos que sean presentados lo antes posible por la Fundación para poder acometer las obras de restauración.

En resumen, la Consellería quiere transmitir un mensaje de tranquilidad ya que, con independencia de que el convenio estuviera o no firmado actualmente, tampoco sería posible comenzar las obras, puesto que la Fundación Catedral aun no presentó los proyectos necesarios que le corresponden. De este modo, esperamos que la tramitación administrativa esté rematada en septiembre y que la Fundación remita los proyectos técnicos precisos para poder comenzar los trabajos.

R., 2015-08-13

Actualidad

Foto del resto de noticias (portugal_galicia.jpg) Celebrouse o Día da Eurorrexión, centrado na cultura e celebrado na sede do Consello da Cultura Galega. A iniciativa intégrase no proxecto Nortear, promovida no marco do programa Interreg España–Portugal (POCTEP), con participación da Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, a Direção Regional de Cultura do Norte e a propia AECT da Eurorrexión. O evento sinalou máis de tres décadas de cooperación entre Galicia e o Norte de Portugal, reafirmando a importancia da cultura como ponte de entendemento e desenvolvemento compartido entre os dous territorios.
Foto de la tercera plana (soidade-01.jpg) O Goberno galego aprobou e está a desenvolver unha Estratexia integral e pioneira para facer fronte á soidade non desexada, un fenómeno que afecta a unhas 170.000 persoas en Galicia e que se configura como un dos grandes desafíos sociais do noso tempo, ligado ao incremento da esperanza de vida.Dotada cun investimento sen precedentes de máis de 145 millóns de euros, a estratexia articúlase arredor de catro eixos principais de actuación: detección, sensibilización, prevención e intervención.

Notas

A astrofísica viguesa Begoña Vila, enxeñeira principal de Sistemas no Centro Espacial Goddard da NASA, é desde este mércores a 31ª doutora honoris causa da Universidade de Vigo. Ela recibiu este mércores o máis alto galardón académico en recoñecemento a un traballo que 'permitirá que a sociedade enteira poida coñecer con ollos novos o marabilloso que é o noso Universo'.
A UDC celebrou o IMPULSA-T, a primeira Feira de Emprendemento e Apoio ao Emprego como mostra do compromiso coa empregabilidade, a innovación e o progreso social. O evento conta cun total de 49 postos de empresas e entidades dos principais sectores produtivos galegos e nacionais, estruturados en varios espazos temáticos.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES