Abanca decide no repartir dividendos y destinar los beneficios logrados en 2014 a fortalecer la entidad financiera. Pharmamar absorbe a Zeltia
La Junta General de Accionistas de Zeltia aprobó la fusión inversa de la farmacéutica y su filial, Pharmamar: una operación por la que Zeltia es absorbida por Pharmamar que concentra el protagonismo y representa ya el 90% del valor del grupo. Por otra parte, la junta de accionistas de Abanca ha decidido destinar los 1.157 millones de euros obtenidos como beneficios después de impuestos en el ejercicio de 2014 a fondos propios y no repartir dividendos con el fin de "potenciar el crédito, mantener la solvencia y reforzar el patrimonio".

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de Abanca:
La Junta General de accionistas de Abanca reunida en Vigo, ha acordado destinar el beneficio obtenido en 2014 a fondos propios con el objetivo de potenciar el crédito, mantener la solvencia y reforzar el patrimonio. Con ello, la entidad gallega sigue siendo una de las más solventes entre los principales bancos españoles y europeos.
El máximo órgano de gobierno del banco ha aprobado también en su junta anual ordinaria la política de remuneraciones de los miembros del consejo de administración que será compatible con la estrategia de negocio de Abanca, con sus objetivos y valores a largo plazo. El nuevo sistema tiene como objetivos atraer, retener y motivar el trabajo de los profesionales e integrar los principios para una correcta gestión del riesgo en el sistema retributivo. El sistema introduce remuneraciones fijas y variables y fija un importe máximo de retribución de cuatro millones de euros para el conjunto de consejeros. El consejo de administración está formado por ocho miembros, cinco de ellos independientes.
Los accionistas de la entidad gallega votaron también favorablemente los cambios en los artículos de los estatutos societarios planteados con el objetivo de adaptarse a la nueva Ley de Sociedades. Los miembros de la Junta aprobaron las cuentas anuales de 2014 y la gestión social desarrollada durante el ejercicio pasado. En el ámbito social, Abanca inició en 2014 una nueva estrategia de Responsabilidad Social Corporativa apoyada en dos ejes de actuación: el acuerdo con Afundación para darle continuidad y hacer sostenible su actividad, y el desarrollo de una Obra Social propia, orientada hacia la puesta en marcha de programas de emprendimiento, deporte base, mayores y otras acciones sociales.
La Junta de accionistas ha aprobado todos los puntos incluidos en el orden del día. La sesión, que se desarrolló sin preguntas, ha contado con una representación del 88,3% de los accionistas.
Fotografía: archivo GD/Abanca
R., 2015-06-30
Actualidad

A cuarta edición do Festivalle dará comezo coa representación de Los cuernos de Don Friolera a cargo da Teatro del Canal. Durante os días seguintes, a programación desenvolverase por diferentes espazos de Vilanova de Arousa, onde se poderá gozar de La Rosa de Papel, de Teatro Tribueñe, compañía que tamén escenificará El embrujado. O peche do festival será para conmemorar o centenario este ano da estrea de La cabeza del Bautista coa proxección dun documental audiovisual inédito. Os vencellos persoais e profesionais entre os autores de Luces de Bohemia e Sempre en Galiza estarán presentes no Curso de Verán, que este certame celebra paralelamente ás representacións teatrais.

Trátase dunha nova medida de apoio ás familias no eido educativo, promovida pola Xunta de Galicia, para a desgravación fiscal pola adquisición de libros de texto e material escolar, a realizar no Imposto sobre a Renda das Persoas Físicas do ano 2026, correspondente ao exercicio de 2025. Para iso, desde o día 1 de xullo ata o 31 de decembro deste ano as familias deberán gardar as facturas de compra para poder facer efectiva a desgravación na vindeira declaración da renda de 2026. En concreto, poderán desgravar ata 105 euros por fillo ou filla matriculados en educación Primaria e Secundaria.
Notas
Con 198 inscritos e inscritas, procedentes de máis de 40 universidades e institucións dunha decena de países, este mércores dá inicio o XVIII Symposium Internacional sobre o Prácticum e as prácticas académicas, un congreso bienal centrado nas estadías formativas que o alumnado universitario realiza en diversas entidades, e promovido por unha rede de centros da que forma parte a UVigo.
A Área de Valorización, Transferencia e Emprendemento da USC entregou os Premios Ícarus 2025, nos que resultaron distinguidos 20 traballos das cinco áreas de coñecemento e diferenciados nas categorías de teses de doutoramento e traballos de fin de grao e máster. O acto, desenvolvido na Facultade de Ciencias da Educación, estivo presidido polo delegado do reitor para a Transferencia do Coñecemento, Luis Otero.