Noticias

La empresa gallega Egatel diseña un transmisor de televisión digital refrigerado por líquido

Este desarrollo se enmarca en un proyecto de investigación.

La empresa orensana Egatel, situada en el Parque Tecnológico de Galicia, en Ourense, desenvuelve un proyecto de investigación para fabricar un transmisor de televisión digital DVD-T refrigerado por líquido, que reduce considerablemente los ecos y evita las
interferencias de la televisión analógica. El nuevo transmisor tendrá un sistema de refrigerado con líquido, y no por aire, como hasta ahora. En este proyecto, la empresa cuenta con el apoyo económico del Plan Galego de Investigación, Desenvolvemento e Innovación Tecnolóxica, puesto en marcha por la Consellería de Innovación. Las señales de origen de vídeo y de audio, recogidos en un estudio de televisión, son analógicas. A partir de aquí, y con la nueva tecnología, lo que se hace es codificarlas en formato digital
estándar -MPEG 2-, que es aceptado mundialmente. Según esta empresa, la conexión digital es mucho más rápida y permite la transmisión de varias programas. Asimismo, según la consellería, la tecnología digital posibilita que el consumidor tenga acceso cada vez a más canales con menos consumo del espectro radioeléctrico y con una mejora notable de la
calidad de la imagen gracias a la eliminación de los rebotes de la señal, y además permite transmitir bases de datos, conectarse a internet y recibir señal de televisión desde receptores en movimiento.

R., 2004-11-30

Actualidad

Foto del resto de noticias (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.
Foto de la tercera plana (galicia-ilusiona.jpg) A cuarta edición do festival de maxia Galicia Ilusiona pecha esta fin de semana en Ferrol a súa programación anual de galas, que ampliou este ano o seu alcance, chegando a oito localidades galegas. A programación inclúe a presenza de artistas internacionais multipremiados que visitan Galicia por primeira vez, como Seimei, un mago manipulador coreano premiado coa variña de ouro de Monte Carlo; a Compañía Mag Edgard, premiada co premio FISM Turín 2025 a mellor espectáculo mundial; Nacho Samena, talento galego emerxente premio nacional de maxia 2024; David Burlet, artista carismático premio ao mellor malabarista francés durante 3 anos seguidos e o Mago Murphy, presentador e mestre de cerimonias con numerosos premios nacionais.

Notas

A Universidade de Santiago de Compostela acolle entre os días 21 e 24 de outubro o XXI Congreso Nacional da Sociedade Española de Bioloxía Celular (SEBC), que incluirá conferencias plenarias, sesións de comunicacións orais e presentacións en formato póster nas que se abordarán moi diversas temáticas de actualidade nesta disciplina.
Do 23 ao 25 de outubro, o campus de Ourense acollerá a celebración do XVII Congreso Galego de Estatística e Investigación de Operacións, organizado polo Departamento de Estatística e Investigación Operativa da Universidade de Vigo e a Sociedade Galega para a Promoción da Estatística e a Investigación de Operacións (Sgapeio). O seu obxectivo é contribuír á divulgación dos avances na teoría, nas aplicacións e na didáctica destas disciplinas das matemáticas.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES