Noticias

La gallega Inditex gana 521 millones de euros en el primer trimestre de 2015, un 28% más

La firma gallega de moda Inditex registró un beneficio neto de 521 millones de euros durante el primer trimestre del año fiscal 2015-2016, lo que implica un incremento del 28% respecto al mismo período del año anterior. El crecimiento de las ventas en todas las áreas geográficas ha sido constante y los trabajadores participan en el plan extraordinario del crecimiento de los beneficios de la empresa.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de Inditex:

Las ventas del Grupo Inditex en el primer trimestre del ejercicio 2015 –entre el 1 de febrero y el 30 de abril– han crecido un 17%, hasta los 4.374 millones de euros, apoyadas en un sólido desempeño operativo, y con crecimiento de las ventas en tiendas comparables en todas las áreas geográficas. A tipo de cambio constante, la cifra de crecimiento de las ventas ha sido del 13%. El beneficio neto alcanzó los 521 millones de euros, un 28% más que en el primer trimestre del ejercicio 2014.

El Grupo ha conseguido generar 8.580 nuevos puestos de trabajo en los últimos doce meses, de los cuales 1.671 han sido en España. Respecto a la plantilla de Inditex, cabe recordar que la empresa ha acordado un plan extraordinario con un alcance de dos años, de participación de los empleados en el crecimiento de los beneficios de la empresa para 2015-2016. El plan está dirigido a todos los trabajadores de tiendas, fabricación, logística, cadenas y filiales de todo el mundo con más de dos años de antigüedad. Entre todos ellos, el Grupo repartirá el 10% del incremento del beneficio neto del Grupo, hasta un máximo del 2% del beneficio total.

Además, continúan las inversiones dirigidas al crecimiento y a la expansión internacional. Estas inversiones continúan siendo uno de los motores de la permanente actualización y modernización de la compañía, destacando especialmente en este periodo la preparación de las nuevas líneas de distribución de Zara Home en Cabanillas (Guadalajara, España). Las instalaciones están dotadas de importantes avances tecnológicos, como por ejemplo un nuevo silo completamente automatizado que permite una mayor eficiencia en la gestión de los tiempos de envío. Este avance tecnológico se incorporará también en plataformas como la de Bershka en Tordera.

Inditex mantiene su crecimiento internacional a través de su plataforma integrada de tiendas físicas e internet. Al finalizar el trimestre el grupo había alcanzado las 6.746 tiendas físicas en 88 mercados, tras realizar 63 aperturas netas en 27 países. Simultáneamente, las diferentes cadenas han seguido abriendo tiendas online en los 27 mercados en los que el grupo está presente.

Las principales novedades de Zara se encuentran en las aperturas en ciudades como Londres (en donde la cadena ha inaugurado un nuevo establecimiento en el 61 de Oxford Street), y las reformas y ampliaciones de las tiendas de Tokyo, (Ikebukuro), Belfast (Donegall Place), Tel Aviv (Ayalon Mall en Ramat Gan), Montevideo (Punta Carretas), Nueva York (donde la tienda de Quinta Avenida con la calle 42 ha doblado su superficie comercial), o Copenhague (en Vimmelskaftet).

Las otras marcas del Grupo también han estado muy activas en su expansión. Destaca el estreno de Zara Home en dos mercados de referencia en el Hemisferio Sur, Australia y Chile, con la apertura de sendas tiendas en Melbourne y en Santiago (Las Condes). Otra importante novedad del periodo es la ampliación de una de las tiendas de referencia global de la marca en la Piazza San Babila, en Milán.

Pull&Bear ha inaugurado una tienda flagship en Shanghai, en una de las áreas comerciales claves en todo el mundo, East Nanjing Rd., donde el Grupo ya cuenta con presencia de Berhska y Zara. Stradivarius por su parte ha inaugurado también tiendas de referencia en Madrid y México DF (Madero 67).
Oysho, que durante el trimestre ha abierto tiendas importantes en el aeropuerto de Barcelona o en ciudades como Moscú, Lublin (Polonia) o Las Palmas de Gran Canaria, ha inaugurado además en mayo una tienda de referencia en el Paseo de Gracia (Barcelona), donde ha presentado una nueva imagen en la que se ha utilizado principalmente el mármol, el ladrillo y el vidrio, y en donde el espacio se ha llenado de piezas escultóricas estratégicamente situadas.

Massimo Dutti, con sus aperturas en Marsella, Qingdao (China) o Bangkok; Bershka con su tienda de referencia en Turín y aperturas en Fujimi (Japón) o Riyadh (Arabia Saudí); y Uterqüe, que ha creado un espacio completamente renovado en su tienda de referencia de la calle Serrano de Madrid, son otros ejemplos del dinamismo de la expansión del Grupo durante el primer trimestre.

En cuanto a aperturas online, las cadenas han seguido creciendo en este periodo: Stradivarius ha iniciado su actividad comercial por internet en China y Uterqüe ha ampliado su tienda virtual a países como Dinamarca y Suecia. Esta actividad ha continuado en mayo con la apertura de operaciones de Zara Home en Japón, o de Oysho en China (Ver Anexo).

Zara tiene previsto lanzar la venta online en tres mercados asiáticos importantes, Hong-Kong, Taiwán y Macao, que previsiblemente entrarán en funcionamiento en septiembre, coincidiendo con el inicio de la campaña otoño/invierno 2015.

Además, las cadenas han estado especialmente activas en iniciativas comerciales durante el trimestre. Entre las actividades más destacables hay que señalar las nuevas colecciones deportivas Gymwear y la colaboración con el artista gráfico Frank Kozik, de Pull&Bear; el proyecto Ethnic de Uterqüe protagonizado por la bloguera española Gala González (en la imagen); la colección Getwild de Berhska; la línea Beachwear de Oysho; el concurso The Runaway, de Stradivarius; la selección ‘Equestrian' o ‘Fifth Avenue' de Massimo Dutti, que además acaba de presentar esta semana en París su renovada línea de Personal Tailoring, con importantes novedades de diseño y atención al cliente; y la intervención de Zara Home en la Feria de Arte Contemporánea de Madrid, ARCO, entre el 24 y el 28 de febrero, con la colaboración del artista belga Thierry Boutemy, que ha sido un importante foco de atracción durante la celebración de la Feria.

Esta propuesta artística en colaboración con Boutemy se extendió además a la celebración del Salón del Mueble de Milán del 14 al 19 de abril, coincidiendo con la ampliación de la tienda flagship global de Zara Home en Piazza San Babila. En el certamen también intervinieron con diversas propuestas artísticas Zara, que presentó una impactante exhibición de maniquíes en cápsulas que se encontraban en constante movimiento, Massimo Dutti y Oysho.

En el periodo comprendido entre el 1 de febrero y el 7 de junio de 2015, las ventas a tipo de cambio constante han crecido un 13,5%.

La Junta de Accionistas se celebrará el 14 de julio y en ella el Consejo de Administración propondrá un dividendo total correspondiente al ejercicio 2014 de 0,52 euros por acción, de los cuales 0,26 euros han sido pagados el 4 de mayo y el resto será desembolsado el 3 de noviembre. Además, el Consejo de Administración propondrá a la Junta el nombramiento de José Luis Durán como nuevo miembro del Consejo, sustituyendo a Nils S. Anderssen, quien ha comunicado su decisión de no renovar como consejero una vez que expire su mandato en la próxima Junta General. Inditex desea agradecer su importante contribución al Consejo en este periodo.

R., 2015-06-10

Actualidad

Foto del resto de noticias (lorca-hombre-y-joven-marinero.jpg) A obra Hombre y joven marinero (1929), do poeta e artista Federico García Lorca e pertencente á colección da Fundación Pública Galega Camilo José Cela, formará parte da exposición internacional The First Homosexuals, que se inaugurará o 2 de maio no prestixioso espazo Wrightwood 659 de Chicago. Trátase dunha mostra que reúne máis de 250 obras que documentan as primeiras representacións artísticas da homosexualidade no panorama internacional posterior a 1869. A Fundación Camilo José Cela continúa así co seu labor de conservación, difusión e proxección internacional do seu valioso fondo artístico e documental, favorecendo o diálogo cultural arredor dunha das figuras máis senlleiras da literatura e da arte do século XX.
Foto de la tercera plana (castelao-isaacdiazpardo.jpg) A figura e o legado de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao será divulgada a través dunha decena de publicacións ao longo deste 2025, dentro das accións da programación do Ano Castelo, co que o Goberno galego conmemora o 75 aniversario dunha das figuras máis senlleiras de Galicia. Entre elas estarán 'Celebrando a Castelao. O artista polifacético', de Rubén de Lis, dúas edicións da emblemática obra teatral 'Os vellos non deben de namorarse', os discursos institucionais de Castelao (da man da Fundación Castelao) ou a dixitalización da documentación sobre o Estatuto de 1936 (en colaboración co Instituto Padre Sarmiento).

Notas

Os profesores Francisco J. Fernández, Juan J. Nieto, Adrián F. Tojo, de CITMAGA e da USC, xunto co profesor Iván Area, de IFCAE e da UVigo, acaban de publicar un traballo na prestixiosa revista internacional Nonlinear Analysis: Real World Applications, no que conseguen predicir a expansión da avespa Velutina. Utilizando ferramentas matemáticas de recente desenvolvemento teórico, empregaron datos sobre a localización de niños para predicir a localización dos futuros.
O Grupo de Polímeros do Centro de Investigación en Tecnoloxías Navais e Industriais, integrado no Campus Industrial de Ferrol da Universidade da Coruña, desenvolveu un bioplástico con mellores propiedades estruturais e de barreira sen precisar aditivos externos. Este traballo, enmarcado no proxecto europeo Waste2BioComp, desenvolveuse en colaboración co Leibniz-Institut für Verbundwerkstoffe GmbH de Alemaña.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES