Noticias

Nueva Junta Directiva de Internet Society España

El catedrático de Telemática Angel Viña preside la nueva junta que enfocará su actividad en reforzar y vigilar el papel de España en Internet.

El pasado 24 de marzo de 2003, en una videoconferencia múltiple coordinada
por el Centro de Supercomputación de Galicia, tuvo lugar la reunión
constitutiva de la nueva Junta Directiva de Internet Society España (en
adelante, ISOC-ES).
La nueva Junta está constituida por las siguientes
personas:
Presidente: Ángel Viña
Vicepresidente: Andreu Veà i
Baró
Secretario: Miquel Huguet i Vilella
Tesorero: Justo Hidalgo
Sanz
Vocales: Joan Batet i Pons, José Carlos Pérez Gómez, Darío
Álvarez Gutiérrez, Josu Aramberri Miranda.
Vocales Suplentes: Adolfo
Vázquez Rodríguez, Vicente Orjales Padín.
La nueva Junta marca como
acciones prioritarias para su mandato recién iniciado las
siguientes:
-Convertir ISOC-ES en un agente activo ante la
administración del Estado y otros entes públicos o privados relevantes en
materias relacionadas con Internet y la Sociedad de la
Información.
-Fomentar el uso social de la red y velar porque Internet
siga siendo un espacio de libertad.
-Participar activamente en el
gobierno, control y vigilancia de Internet, siempre desde la concepción de
Internet como bien público, como red única y global, y como infraestructura
básica que debe guiarse por principios de universalidad.
-Actuar desde
ISOC-ES como foro de amplificación y coordinación de la actividad de los
capítulos ya existentes en España, tanto en el plano interior como en el
internacional.
-Fomentar la participación de los asociados, individuos,
instituciones o empresas, especialmente en comités y grupos de trabajo del
IETF, del IAB y de cualquier otro organismo abierto a ISOC.
ISOC-ES, es
una asociación sin ánimo de lucro, no gubernamental, que forma parte de la
Internet Society (www.isoc.org) y representa a esta sociedad en España.
Esta organización internacional, fundada por los arquitectos pioneros de
Internet, basa su actividad en tres pilares básicos:
-Facilitar el desarrollo
de estándares, protocolos e infraestructuras para Internet, según unos
principios de funcionamiento que se concretan en los comités técnicos del
IETF (Internet Engineering Task Force, www.ietf.org), y del IAB (Internet
Architectural Board, www.iab.org).
-Contribuír al establecimiento de
mecanismos democráticos de gobierno y administración de Internet al margen
de los gobiernos y de los intereses comerciales o empresariales. En este
punto, cabe destacar la contribución de ISOC en temas de regulación y
políticas públicas, siempre defendiendo la esencia del modelo original de
Internet.
-Ayudar a la expansión global de Internet y promover su uso a
través de programas de educación y formación sobre Internet.
El fin
último de ISOC es asegurar que Internet sea de todos y para todos.

R., 2003-04-20

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES