Noticias

Nueva Junta Directiva de Internet Society España

El catedrático de Telemática Angel Viña preside la nueva junta que enfocará su actividad en reforzar y vigilar el papel de España en Internet.

El pasado 24 de marzo de 2003, en una videoconferencia múltiple coordinada
por el Centro de Supercomputación de Galicia, tuvo lugar la reunión
constitutiva de la nueva Junta Directiva de Internet Society España (en
adelante, ISOC-ES).
La nueva Junta está constituida por las siguientes
personas:
Presidente: Ángel Viña
Vicepresidente: Andreu Veà i
Baró
Secretario: Miquel Huguet i Vilella
Tesorero: Justo Hidalgo
Sanz
Vocales: Joan Batet i Pons, José Carlos Pérez Gómez, Darío
Álvarez Gutiérrez, Josu Aramberri Miranda.
Vocales Suplentes: Adolfo
Vázquez Rodríguez, Vicente Orjales Padín.
La nueva Junta marca como
acciones prioritarias para su mandato recién iniciado las
siguientes:
-Convertir ISOC-ES en un agente activo ante la
administración del Estado y otros entes públicos o privados relevantes en
materias relacionadas con Internet y la Sociedad de la
Información.
-Fomentar el uso social de la red y velar porque Internet
siga siendo un espacio de libertad.
-Participar activamente en el
gobierno, control y vigilancia de Internet, siempre desde la concepción de
Internet como bien público, como red única y global, y como infraestructura
básica que debe guiarse por principios de universalidad.
-Actuar desde
ISOC-ES como foro de amplificación y coordinación de la actividad de los
capítulos ya existentes en España, tanto en el plano interior como en el
internacional.
-Fomentar la participación de los asociados, individuos,
instituciones o empresas, especialmente en comités y grupos de trabajo del
IETF, del IAB y de cualquier otro organismo abierto a ISOC.
ISOC-ES, es
una asociación sin ánimo de lucro, no gubernamental, que forma parte de la
Internet Society (www.isoc.org) y representa a esta sociedad en España.
Esta organización internacional, fundada por los arquitectos pioneros de
Internet, basa su actividad en tres pilares básicos:
-Facilitar el desarrollo
de estándares, protocolos e infraestructuras para Internet, según unos
principios de funcionamiento que se concretan en los comités técnicos del
IETF (Internet Engineering Task Force, www.ietf.org), y del IAB (Internet
Architectural Board, www.iab.org).
-Contribuír al establecimiento de
mecanismos democráticos de gobierno y administración de Internet al margen
de los gobiernos y de los intereses comerciales o empresariales. En este
punto, cabe destacar la contribución de ISOC en temas de regulación y
políticas públicas, siempre defendiendo la esencia del modelo original de
Internet.
-Ayudar a la expansión global de Internet y promover su uso a
través de programas de educación y formación sobre Internet.
El fin
último de ISOC es asegurar que Internet sea de todos y para todos.

R., 2003-04-20

Actualidad

Foto del resto de noticias (memoriachaira.jpg) O 8 de setembro, en Outeiro de Rei - Penas de Rodas, Cemiterio e Campa de Santa Sabela - , desde 2005, celébrase a "Memoria da Chaira enteira" na lembranza de Manuel María, no cabodano do seu pasamento, organizada pola Asociación Xermolos, de Guitiriz e a Irmandade Manuel María. Os actos comezarán ás 14,30 cun xantar de irmandade no Restaurante Río Ladra, para seguir ás 17,00 cun recital nas Penas de Rodas, a cargo de voces amigas do Manuel que len anacos da súa poesía ou creacións propias na súa lembranza.
Foto de la tercera plana (presidenteoicinas.jpg) Estes espazos ofrecerán asesoramiento aos veciños que o precisen da man de técnicos da Xunta para axilizar a tramitación das axudas e para ofrecer a información sobre a situación . Concluíu o Presidente que haberá "rapidez en sacar axudas e rapidez en concedelas, e que a xente teña o diñeiro que precisa o antes posible".

Notas

Do 1 ao 15 de setembro desenvolverase esta acción dinamizadora nos concellos de Miño, Pontedeume, Poio, Meaño, Mondoñedo, Lourenzá, Barreiros, A Pobra de Trives, A Teixeira, Castro Caldelas, Chandrexa de Queixa, Parada de Sil e San Xoán de Río As persoas consumidoras poderán rexistrar as súas compras nestes municipios a través da páxina web oficial da campaña ou directamente nos establecementos participantes co gallo de participar no sorteo de tarxetas prepago de 50 euros
O galardón, creado polo Instituto de Estudos do Territorio, pretende poñer en valor a implicación das entidades locais e da veciñanza no coidado da paisaxe e do patrimonio natural, distinguindo aos municipios máis dinámicos neste eido.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES