Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:
Núñez Feijóo señaló que el pasado año la Agencia Tributaria de Galicia hizo aflorar 181 millones de euros de deuda no declarada gracias a su labor de inspección y de comprobación de las autoliquidaciones. En términos absolutos hubo un incremento del 20% de fraude detectado, lo que suponen 27,6 millones de euros más que el año pasado, hasta totalizar 181 millones de euros en el año 2014
El mandatario gallego señaló que la Agencia Tributaria de Galicia nació con dos objetivos: en primer lugar reducir la burocracia y facilitar el pago responsable de los impuestos para la hacienda autonómica; y, en segundo lugar, fortalecer el cumplimiento tributario a través de la detección y de la lucha contra el fraude fiscal. Al respecto, remarcó que ambos se están cumpliendo en la Comunidad, porque en lo que se refiere a la lucha contra el fraude fiscal hemos cumplido el objetivo de fortalecer el cumplimiento tributario.
En total, explicó que se realizaron el pasado ejercicio casi 260.000 comprobaciones de autoliquidaciones, lo que significa un incremento del 13% de revisiones en los impuestos propios o cedidos. Es el caso del impuesto de sucesiones y donaciones, el de actos jurídicos documentados y el impuesto de transmisiones patrimoniales, que concentran la mayor parte de los ingresos tributarios gestionados por la Comunidad.
Feijóo indicó que de estas cerca de 260.000 comprobaciones, el 87% de las autoliquidaciones fueron correctamente practicadas; por lo tanto, el 87% de los gallegos cumplieron correctamente sus deberes tributarios, aseguró. En el resto de los casos, en el 13%, señaló que la agencia practicó una liquidación para que el contribuyente actúe conforme a la legalidad.
Según detalló, de estos 181 millones de euros de fraude fiscal detectado, 148,5 millones se deben a acciones de gestión, es decir, a contribuyentes que pagaron el impuesto con una liquidación que, a juicio de los inspectores, era incorrecta por ser inferior a lo que tenían que tributar. Por otra parte, destacó que los otros 32,8 millones de euros correspondieron a labores de inspección de contribuyentes que no habían presentado la autoliquidación. Y, en la misma línea, apuntó que tan sólo el 3% de las autoliquidaciones presentadas tenía aplicados de forma incorrecta algunos beneficios fiscales.
En lo que se refiere al segundo objetivo, el de dar facilidades a los contribuyentes que quieren pagar conforme a la ley, aseguró que para eso la Xunta está potenciando la Oficina Virtual Tributaria, y está admitiendo una gran cantidad de aplazamientos y fraccionamientos de pago para facilitar los ingresos de los contribuyentes que quieren cumplir adecuadamente sus deberes.
Así, precisó que en el año 2014 los aplazamientos y fraccionamientos de pago concedidos ascendieron a casi 26 millones de euros. Y, en este contexto, indicó que entre los años 2009 y 2014 Hacienda concedió aplazamientos por un importe de 141 millones de euros, frente a los 40 millones de euros concedidos en el período anterior 2005-2008, lo que significa 100 millones de euros más.
Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia