El sector granitero gallego representa el 60% de la producción española
Genera casi 3.000 empleos directos en Galicia.
El sector granitero gallego, que facturó el pasado año 220 millones de euros, representa actualmente el 60% de la producción española. Esta actividad, que sufre un descenso de las exportaciones debido a la competencia de países emergentes como China, genera 2.800 empleos directos en Galicia y 5.000 en España. El delegado del Consorcio de la zona Franca en Vigo, Francisco López Peña, destaca el peso del sector granitero en la economía gallega tras el primer encuentro institucional que mantuvo con este sector para ratificar las líneas de trabajo que se desarrollan en el marco de colaboración que mantienen ambas entidades. En el encuentro, promovido por la Asociación Galega de Graniteros participaron representantes de la Asociación de Canteras de Galicia y de la Asociación Gallega de Fabricantes de Maquinaria para Piedra. López Peña, que tuvo la oportunidad de conocer sobre el terreno las actividades que desarrolla el sector granitero en Galicia, realizó un recorrido por las principales canteras y empresas transformadoras de la comarca y conoció los últimos avances mecánicos del sector. El presidente de la Asociación Galega de Graniteros, Gumersindo Alonso, recordó la importancia estratégica de los proyectos que se ejecutan en el marco del programa GAELIC.
R., 2004-11-17
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.