Noticias

Crecen un 45'22% las exportaciones de la Denominación de Origen Rías Baixas en la campaña 2004

El comercio exterior de este producto alcanza una facturación de siete millones de euros.

Las exportaciones de la Denominación de Origen Rías Baixas alcanzan 7 millones de euros en la campaña, comprendida entre el 1 de septiembre de 2003 y el 31 de agosto de 2004, lo que supone un incremento del 45,22% respecto a la campaña anterior, informó el secretario-gerente de la compañía, Ramón Huidobro Vega. Las cifras de exportación en volumen durante la campaña 2004 aumentaron un 50,40% respecto al año anterior, hasta alcanzar 1,26 millones de litros. Estos resultados se deben en gran parte a la introducción en el mercado chino, donde el Consejo Regulador de la Denominación realiza a finales del mes de noviembre la presentación de sus vinos en las ciudades de Pekín, Hong Kong y Shanghai.
El mayor volumen de ventas de los vinos de Rías Baixas se localizó en el continente americano, por encima de la Unión Europea. El mercado estadounidense superó 550.000 litros de vino, lo que significa un crecimiento de un 71% respecto a la campaña 2002-2003.
El segundo país fue Gran Bretaña, que superó el millón de euros, o lo que es lo mismo, 182.000 litros de vino Rías Baixas. Puerto Rico es el tercer cliente en importancia de esta
Denominación, con un incremento de un 11% respecto a la campaña anterior, mientras que el mercado suizo experimentó un crecimiento del 13%. Asimismo, Huidobro destacó la evolución de los mercados en desarrollo como México, Canadá, Países Bajos, Noruega y Suecia, que están mostrando un gran interés por los vinos Rías Baixas en los últimos años.
Por otro lado, la vendimia de la D.O. Rías Baixas se cerró con una recogida de 22,73 millones de kilos de uva en la campaña 2003-2004, de los que se obtuvieron 15 millones de litros de vino, que suponen un incremento de un 38% respecto a la campaña anterior. El Consejo ha adscrito 174 hectáreas este año, hasta alcanzar las 2.824 hectáreas y prevé contar con otras 100-150 hectáreas en la próxima campaña, con el objetivo de no bajar de los 15 millones de litros de vino cosechados, apuntó Huidobro. Asimismo, señaló que se han calificado a día de hoy 9,5 millones de litros, es decir que están destinados a la venta porque han pasado las catas de control necesarias para su colocación en el mercado. En
2003 se calificaron un total 8,5 millones de litros, por lo que la compañía estima un importante crecimiento de las ventas, teniendo en cuenta que todavía quedan los meses de noviembre y diciembre, así como la campaña de Navidad. La Denominación de Origen Rías Baixas consta de cinco subzonas perfectamente individualizas situadas entre las provincias de Pontevedra y A Coruña, que este año cuentan con un presupuesto de 230 millones de euros de los que un 17% serán para gastos de funcionamiento, un 50% para producción y un 33% se destinará para control de calidad.

R., 2004-11-11

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES