Noticias

Fexdega, el recinto ferial de Vilagarcía de Arousa, acoge en 2005 ocho ferias

Cuatro de ellas son de nueva celebración en la comarca.

El recinto ferial de Fexdega en Vilagarcía de Arousa acogerá en 2005 un total de ocho ferias distintas, cuatro de ellas totalmente novedosas para la comarca de Arousa-Salnés, según destacó el gerente de Fexdega, Pedro Corbacho, durante la presentación del calendario ferial provisional del 2005. Las cuatro nuevas ferias que se van a desarrollar en este mismo
recinto están relacionadas con el deporte, el motor y el mundo de la moda. Así, el recinto acogerá en marzo la I Feria del Basket, una iniciativa que se coorganizará con la asociación Vilagarcía Basket Cup que cumplirá en esas fechas su décimo aniversario. En julio se celebrará el I Salón de la Motocicleta Nueva y Antigua, posteriormente el Salón del Automóvil Nuevo y Usado, y una Pasarela de Moda Alternativa con exposición de empresas del sector
textil, que se celebrarían en el otoño. A ellos se añaden los eventos feriales ya consolidados y que se caracterizan por ser una marca propia dentro del recinto de Fexdega. Se trata de Galinfancia, la Feria Multisectorial Fexdega e Imaginaria. La organización también cuenta atraer el próximo año la segunda edición de Festiferia, el certamen que congregará al
espectáculo nacional y gallego en Vilagarcía con la presencia de orquestas, grupos musicales y promotores. Este evento se realizará por primera vez a finales de noviembre y la empresa organizadora ha comprometido, al menos, celebrar una nueva edición en el recinto ferial de Vilagarcía, según informó Corbacho. A falta precisamente de la celebración de Festiferia, en noviembre y de Galinfancia en diciembre, en los diez meses pasados el recinto de Fexdega acogió una treintena de ferias, eventos y actividades diversas y registró 181 días de actividad. Por otro lado, y a falta todavía de celebrarse dos eventos feriales, el recinto de Vilagarcía va camino de superar los índices de visitantes registrados en años anteriores. Así, en lo que va de año ya se han alcanzado los 116.000 visitantes y quedan todavía por
añadir los certámenes de Festiferia y Galinfancia. Para la Fundación, esta cifra supone un incremento de 31.000 personas respecto a las entradas recibidas el pasado año, un 36% más. El balance supone un objetivo a batir para el año 2005 según destacaron los responsables del recinto ferial vilagarciano.






R., 2004-11-08

Actualidad

Foto del resto de noticias (escolarizacion.jpg) Galicia consolida o seu liderado na taxa de escolaridade de 0 a 3 anos e mantense por riba do 60%, máis de 13 puntos superior á media de España, segundo os últimos datos oficiais que vén de publicar o Ministerio de Educación e Formación Profesional. Esta porcentaxe sitúa á nosa comunidade ao nivel dos países con maiores índices de benestar en Europa, como Suecia ou Dinamarca. Galicia é a comunidade autónoma onde o programa da gratuidade é máis completo, xa que ningunha outra ofrece ata 8 horas diarias e 11 meses por curso atención educativa totalmente de balde ao 100% do alumnado e en todas as escolas infantís: as públicas, as de iniciativa social e as privadas.
Foto de la tercera plana (sergas-camas.jpg) Os complexos hospitalarios universitarios de Santiago de Compostela e de Vigo veñen de ser seleccionados para a administración de terapias CAR-T en pacientes adultos. Esa designación formalizarase mediante resolución da Secretaría de Estado de Sanidade, logo da validación por parte do Grupo Institucional do Plan para a Abordaxe das Terapias Avanzadas no Sistema Nacional de Saúde. Galicia xa dispoñía desde 2022 de dous centros designados polo Ministerio de Sanidade para a administración de terapia CAR-T: o Complexo Hospitalario Universitario da Coruña administraba estes medicamentos avanzados en pacientes adultos e o de Santiago de Compostela en pacientes pediátricos.

Notas

Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future. Baixo este lema o CINBIO celebrará o vindeiro mes de xullo o seu oitavo Annual Meeting, renovando o seu firme propósito por visibilizar as ferramentas que marcarán a medicina do futuro. Un ano máis, Vigo converterase no punto de encontro no que científicos de todo o mundo compartirán a súa experiencia en química, física, bioloxía, medicina, nanotecnoloxía e saúde.
Especialistas do Grupo Iacobus da USC abordarán do 21 ao 22 de maio a análise de diversas obras seleccionadas entre os numerosos bens culturais que conserva o Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo. A finalidade deste foro que leva por título 'Tempo de arte. Obras de museo III' é poñer en valor a súa colección e difundila á cidadanía a través deste curso monográfico coordinado por Miriam E. Cortés e Patricia Cupeiro, profesoras da USC, e Marcos Calles, director do Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES