A Coruña acoge en 2005 el certamen Nations in Bloom
El evento pretende fomentar la mejor práctica, innovación y liderazgo para conseguir una comunidad medioambientalmente viable.
Unos 250 delegados participarán en el certamen Nations in Bloom, que se celebrará del 3 al 7 de noviembre de 2005 en A Coruña. Fadesa y Caixa Galicia firmaron con el Ayuntamiento un convenio para financiar la organización de este certamen. El convenio fue suscrito, en el Consistorio, por el alcalde de A Coruña, Francisco Vázquez, el director general de Caixa Galicia, José Luis Méndez, y el presidente de Fadesa, Manuel Jove. Ambas entidades aportarán 60.000 euros cada una. En rueda de prensa, Vázquez aseguró que la celebración de este certamen, en el que participarán 30 ciudades de todo el mundo como finalistas, servirá de plataforma para la ciudad y para su proyección desde el punto de vista empresarial. En esta idea, incidieron también el presidente de Fadesa y el director general de Caixa Galicia. El certamen Nations in Bloom pretende fomentar la mejor práctica, innovación y liderazgo para conseguir una comunidad
medioambientalmente viable. En concreto, se valora la mejora del paisaje, la gestión del patrimonio, las prácticas medioambientales sensibles, la participación de la comunidad y la planificación del futuro.
R., 2004-11-04
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.