Noticias

El gallego Suso de Toro lanza al mercado un nuevo libro: Morgún

Publicado por Ediciones SM, el Premio Nacional de Narrativa 2003 arriesga con una prosa poética sobre un mundo remoto.

Ediciones SM presenta el nuevo libro de Suso de Toro, Morgún, una historia cargada de simbolismo, en la que el autor gallego, Premio Nacional de Narrativa 2003, juega con una arriesgada prosa poética para trasladarnos a un mundo ancestral, épico y remoto.
Suso de Toro, nacido en Santiago de Compostela, se dirige con este título a un público joven (a partir de 13 años), al que llega con una historia llena de conflictos emocionales que humanizan la situación de unos seres marcados por la desgracia. Los mitos, la fantasía, la lucha por descubrir el mundo y por descubrirse a sí mismo, llevan a un ser legendario, Morgún, a seguir los pasos del destino hasta que se cumpla la profecía. La historia transcurre en la Galicia celta, donde el cruel rey Corrub siembra el terror y se apodera de multitud de aldeas. Morgún vendrá para recuperar el trono que le corresponde. Acompañado por su hermano y compañero Dos Cuervos destronará al malvado rey tras un sinfín de aventuras. Suso de Toro, ganador del premio Nacional de Narrativa 2003, nació en Santiago de Compostela en 1956. Licenciado en Arte Moderno y Contemporáneo, ha publicado en gallego más de veinte libros de narrativa, teatro y ensayo. Su personalidad envuelta en misterio (pocas veces se le ha visto sin sus gafas de sol), y su manejo brillante del lenguaje, las estructuras y los mitos, ha despertado el
interés de varias Universidades Europeas, que estudian su obra actualmente. Es guionista de televisión y colaborador habitual de prensa y radio. Ha sido premiado entre otros con el Premio de la Crítica de Galicia (1988), con el de la Crítica Española (1993 y 2000) y con el Premio Blanco Amor de Novela, ninguno tan sonoro como el Premio
Nacional de Narrativa, que recibió el pasado año.

R., 2004-11-04

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES