Diez jóvenes gallegos participan en la final del Certamen de Novos Creadores de Moda. Na Vangarda 2004
Convocado por la Xunta de Galicia, han sido seleccionados como finalistas.
Los diez finalistas seleccionados de un total de 59 solicitudes participan el 11 de noviembre en Vigo en la final del Certame Galego de Novos Creadores de Moda. Na Vangarda, que organiza la Consellería de Familia e Xuventude. La organización de este certame, que este año contará por vez primera con la colaboración de las consellerías de Innovación y Cultura, establece tres premios en metálico de 6.000, 3.000 y 1.500
euros y una beca formativa en una empresa textil de reconocido prestigio para las tres jóvenes que resulten vencedoras en la final. La directora xeral de Xuventude, Loreto San Martín Gómez, explicó que este año se presentaron cinco solicitudes más que en la pasada edición y recordó que el objetivo de este certamen es descubrir y promocionar nuevos creativos que tengan potencialidad para convertirse en un futuro próximo en
creadores reconocidos. En su comparecencia ante los medios anunció que en esta ocasión, como novedad, el certamen reúne bajo una convocatoria única, un total de cinco especialidades, con la intención de establecer una plataforma que facilite el acceso de los jóvenes al mercado laboral. Así, este año, además de unificarse las bases para
todas las especialidades, se establecen las categorías de banda diseñada, artes plásticas, moda, relato corto y teatro. El jurado seleccionó para la final a seis jóvenes de la provincia de Pontevedra, dos de A Coruña, una de Lugo y otra de la provincia de
Ourense. Así, las finalistas de la provincia de Pontevedra son Rocío Torrado García (Porriño), Enma Dios Señorans (Illa de Arousa), Patricia Regueira Añón (Vigo), María Victoria Estévez Pérez (O Rosal), Montserrat Veloso Rodríguez (Pontevedra) y Silvia González Guerra (Mourente). Por su parte, las dos representantes de la provincia de A Coruña son Elvira Paz Sangiao (A Coruña) y Alejandra Tilve Álvarez (Oleiros). Además están en la final la joven lucense María Hilda Sordo Magadán y la orensana Sandra Pungín González (Celanova).
R., 2004-11-03
Actualidad

A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.

O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.
Notas
O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.