Noticias

Cineuropa 2004 incluye en su programa 93 películas y una retrospectiva de Manoel de Oliveira

La XVIII edición de este festival de cine arranca con la proyección de Head on.

El Festival Cineuropa 2004 llega este año a su mayoría de edad al celebrar su XVIII edición y, en esta ocasión, presentará el público que acuda al Teatro Principal de Santiago de Compostela un total de 93 películas, según explicaron sus organizadores. El
festival comienza con el estreno de Head on, de Fatih Akin. Este festival, promovido por el Ayuntamiento de Santiago de Compostela y con el patrocinio del Consorcio de la Ciudad, se desarrolla entre el 4 y el 30 de noviembre, pero este año se complementa entre el 1 y el 10 de diciembre con una retrospectiva sobre el cineasta portugués Manoel Oliveira, quien este año recibe el Premio Cineuropa 2004. El concejal de Cultura de Santiago, Néstor Rego, y el director de Cineuropa y crítico de cine, José Luis Losa, presentaron oficialmente la programación de este festival, con el objetivo de que la cantidad y calidad de películas lo conviertan en un gran referente. Néstor Rego expuso que Cineuropa pretende acercar al público de la capital gallega lo mejor de la cinematografía europea e internacional que es difícil de ver en pantallas comerciales. Añadió que, además de las siete secciones que incluye el festival, en diciembre se proyectarán 33 películas de Manoel Oliveira, dentro de la retrospectiva que se organiza en colaboración con el Centro Galego de Artes e Imaxe (CGAI) y la Universidad de Santiago y que incluye también la publicación de un libro sobre el cineasta portugués. Así, el concejal compostelano destacó que este año Cineuropa bate un record porque se exhibirán un total de 93 películas, cuando en pasadas ediciones sólo rondaban los 70 filmes. La sección oficial contará con 18 películas que optarán a los 6.000 euros que supone ganar la votación del público que acude al festival. En la sección oficial competirán películas de directores como Emir Kusturica ('La vida es un milagro'), Ken Loach ('Un beso cariñoso'), Lans Von Tier y Jorgen Leth ('Cinco concidiones'), Manoel de Oliveira ('Una película hablada') o Michael Winterbotton ('Nueve canciones'), entre otros. El festival se completa con la Sección Panorama Internacional, donde se exhibirán películas de Japón, China, Irán o Estados Unidos; la Sección Nuevo Cine Latinoamericano-La otra América, con filmes de Argentina, Brasil, México y Perú; la Sección Documentos Cine e Historia, en la que se presta atención al género documental; Sección Cinéfilas, con la proyección de películas como 'Saló o los 120 días
de Sodoma' de Paolo Pasolini o 'Ludwig', de Lucino Visconti; Sección Fantastique Compostela, con cine fantástico; y el tradicional Maratón. El 8 de noviembre Manoel de Oliveira recibe en una gala en el Teatro Principal el Premio Cineuropa 2004 en reconocimiento a toda una carrera muy extensa y muy fiel a sus criterios, según indicó
Néstor Rego. Ese día se proyectará el filme del director portugués El Quinto Imperio. El director del festival indicó que llegar a la XVIII edición supone alcanzar la mayoría de edad y apuntó que habrá calidad porque éste ha sido un buen año para el cine europeo. José Luis Losa manifestó que en Cineuropa 2004 habría cine comprometido con su
tiempo. El presupuesto de esta edición de Cineuropa, sin incluir la programación de la retrospectiva, asciende a 150.000 euros, según dijo el concejal de Cultura. Este año, además de en taquilla, también se utiliza la venta de entradas vía telefónica y por internet para evitar colas y se numerarán todas las localidades del Teatro Principal. Las entradas para acudir a una sesión del festival costarán 3 euros, mientras que el abono para 10 películas será de 20 euros.

R., 2004-11-02

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES