La XVIII edición de Cineuropa comienza con la proyección de Head-on, Oso de Oro en la Berlinale
El festival se celebra del 4 al 30 de noviembre.
La XVIII edición del Festival Cineuropa, que promueve el Ayuntamiento de Santiago de Compostela, se abre el 4 de noviembre con el estreno en España de la película Head-on, Oso de Oro en la Berlinale 2004. Esta película alemana, dirigida por el turco germano Fatih Akin, competirá dentro de la sección oficial de Cineuropa 2004 con otros 15 largometrajes, entre las que se encuentran los últimos films de los más relevantes autores del cine europeo, según el avance hecho por la Consellería de Cultura. El Festival Cineuropa se desarrolla entre el 4 y el 30 de noviembre en el Teatro Principal de Santiago de Compostela. El concejal de Cultura, Néstor Rego, presenta el 2 de noviembre la programación completa de este certamen. En total se exhibirán más de 70 películas y, como es habitual, una
edición más este festival distinguirá a una personalidad del cine europeo con el Premio Cineuropa 2004, con un acto programado para el 8 de noviembre en el Teatro Principal. En la sección oficial de Cineuropa ya está cerrada la participación de las última películas de Ken Loach, Ae Fond Kis; Theo Angelopoulous, con Trilogy: Eleni; Emir Kusturica, con Life is a miracle; Lars Von Trier, con Five conditions; Stephen Frears, con Dirty Pretty Things o Michael Winterbotton, con Nine Songs. Cineuropa incluirá, además, el estreno de la versión definitiva de 2046, que Wong-Kar-Wai presentó inacabada en el último festival de Cannes. El festival también incluirá una amplia sección de films de otras cinematografías en la que se presta especial atención al nuevo cine latinoamericano no estrenado comercialmente. Asimismo, según avanzó la organización, habrá una completa sección del cine documental de contenido social o de recuperación de la memoria histórica, con primcias como In Viaggio con el Che, de Gianni Miná. Una sección de cine fantástico inédicto, que estrenará el film Dead End, de Jean Baptiste Andre, u One Missed Call, del director japonés Takashi Miike, y la versión íntegra de Ludwig, de Luchino Visconti, entre otras.
R., 2004-10-27
Actualidad

A Xunta reclamará de novo en Bruxelas unha Política Agraria Común ben dotada, con financiamento suficiente e con fondos específicos e diferenciados, como ata o de agora, que permitan apoiar a renda dos agricultores e gandeiros e garantir o impulso ao desenvolvemento rural e afianzar as medidas de remuda xeracional. Así o avanzou a conselleira do Medio Rural, María José Gómez, en resposta a unha pregunta parlamentaria sobre este asunto e na que reiterou o rexeitamento de Galicia á proposta da UE para a vindeira PAC a partir de 2028, polo centralismo desta nova política, cunha arquitectura baseada nun fondo único para os estados membros que resulta lesiva para a nosa comunidade.

A Xunta porá en marcha no 2026 unha Oficina de Atracción de Talento que coordinará todas as medidas en materia de emprego destinadas aos galegos e galegas do exterior que deciden retornar para traballar na súa terra, así como as iniciativas dirixidas a favorecer a contratación planificada de persoas traballadoras de 3º países por parte de empresas da nosa comunidade. Deste xeito, Galicia consolidará un modelo propio que aposta por captar persoas traballadoras de xeito ordenado e sempre en base a un emprego de calidade -por conta allea ou emprendendo-.
Notas
El escritor lucense Jordi Cicely vuelve a las librerías casi cuatro años después con su segunda novela "El verano que volvió Sherezade" (Editorial Fanes) para contarnos una historia que transcurre en su pueblo de Friol y hablarnos de reencuentros, música de los 90, pasiones escondidas y sobre todo, el Trastorno Obsesivo Compulsivo que el autor padeció durante varios años de su vida y que ahora ve necesario hacerlo público y así normalizarlo.
A Universidade de Vigo, a empresa Ganadería Autóctona SL e a Fundación Centro Tecnolóxico da Carne están a desenvolver o proxecto Galdrón, centrado no emprego de drons para implementar un sistema de gandaría de precisión para vacúns e equinos criados en extensivo. O seu obxectivo é contribuír a modernizar a gandaría galega mediante o uso de tecnoloxías avanzadas e incrementar a súa eficiencia e sostibilidade.