Noticias

El Ministerio de Hacienda garantiza que se procedería igual que en el caso de Caja Madrid si el FROB descubriera tarjetas B en las cajas gallegas

La secretaria de Estado de Presupuestos y Gasto del Ministerio de Hacienda, en declaraciones ante los medios de comunicación y ante la polémica suscitada por la aparición de "tarjetas B" en Caja Madrid, asegura que se procedería igual si el FROB descubriera un caso similar en las cajas de ahorro gallegas. Asegura que el Ministerio de Hacienda dispone de un plan de actuaciones en la lucha contra el fraude de las empresas del español Ibex 35.

La secretaria de Estado de Presupuestos y Gasto, Marta Fernández Currás, dijo que desconocía si se está investigando el uso de tarjetas opacas en las antiguas cajas gallegas, pero ha garantizado que, "lógicamente, si el FROB (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria) descubriera en su caso alguna irregularidad se procedería del mismo modo" que se ha hecho con Caja Madrid. En declaraciones a los medios, Fernández Currás ha sido preguntada sobre las reclamaciones de la oposición gallega en las que han exigido saber si estas prácticas de tarjetas opacas existían en Caixanova y Caixa Galicia -que se fusionaron en Novacaixagalicia, que posteriormente pasó a ser Novagalicia Banco, actualmente con el nombre comercial de Abanca-.

"Desde el punto de vista de las cajas gallegas yo no lo sé", ha respondido sobre el uso de "tarjetas B" quien también fue conselleira de Facenda de la Xunta de Alberto Núñez Feijóo, y lo ha emplazado a "los más de 30.000 folios que se remitieron para la comisión de investigación" sobre la gestión de las antiguas cajas gallegas que se mantiene abierta en el Parlamento de Galicia. "Supongo que en las conclusiones estarán bien delimitadas las prácticas irregulares". Tras acudir en Santiago a la inauguración de la Conferencia Técnica del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), Fernández Currás ha asegurado que en el Ministerio de Hacienda "hay una apuesta decidida en esa lucha contra el fraude" y el caso de las 'tarjetas B' "será un camino más de investigación".

Fernández Currás asegura que en el Ministerio de Hacienda "hay un plan dentro de las actuaciones concretas de la lucha contra el fraude de las empresas del Ibex 35" para "constatar si el empleo de tarjetas irregulares es una práctica o no habitual", a lo que se une la investigación en "otras que quiera elegir la Agencia Tributaria". "Nuestro punto de vista es, desde luego, que es absolutamente reprochable esa actitud y no lo podemos consentir, con las exigencias que estamos haciendo a todos los españoles no lo podemos consentir".

Sobre el diseño de los presupuestos del Estado, Fernández Currás ha subrayado que "hubo la posibilidad de introducir mecanismos de estímulos fundamentales" como la reforma fiscal que va "a suponer una pérdida de recaudación", pero "al tiempo proporcionan más recursos disponibles en las manos de los particulares". Cree que las cuentas del Estado "van a contribuir al crecimiento nacional por la vía del consumo y la inversión", a lo que agrega que "hay lugar para otros estímulos" como "usar al máximo posible tanto el endeudamiento en las empresas públicas que no tenían capacidad de acudir a los mercados financieros" como para la "utilización de los fondos estructurales", sobre los cuales se está "negociando con Bruselas" para hacer operativos los programas de estos fondos.

También en declaraciones a los medios la conselleira de Facenda, Elena Muñoz, ha indicado que "Santiago y Galicia es nuevamente un centro de reunión de las administraciones tributarias de Latinoamérica y del mundo para analizar" una "cuestión especialmente importante" como "es la mejorar de la organización de todas las administraciones tributarias" y con el fin de "maximizar los recursos". Sobre los avances de los presupuestos gallegos, Muñoz se ha limitado a explicar en que la Xunta "está en plena preparación" de las cuentas y se presentarán en la próxima semana al Parlamento de Galicia, ya que debe hacerse, según ha recordado, "antes del 21 de octubre, que es lo que marca la ley".

Fernández Currás señala que con el Plan Crece, para impulsar el crecimiento, y "de la mano de las autonomías" se espera "conseguir un efecto apalancamiento en la economía" en la senda que marca la Agenda 2020, con "inversiones inteligentes" altamente rentables en I+D+i y tecnologías de la información.

Se celebra en Santiago de Compostela la Conferencia Técnica del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), sobre la que Fernández Currás ha destacado la "importancia de Latinoamérica" que "tiene una relación muy intensa con el Instituto de Estudios Fiscales del Ministerio de Hacienda". Respecto a esta jornada en la que se aborda 'La optimización de los recursos y procesos de las Administraciones Tributarias', ha puesto en valor que la Agencia Tributaria española "es un referente a nivel mundial" desde el punto de vista del uso de las tecnologías en la asistencia a los contribuyentes. Asimismo, ha subrayado el trabajo de la Agencia Tributaria en los últimos años con su "aportación extraordinaria" para la consolidación del déficit público por su lucha contra el fraude, al tiempo que ha apuntado "el reto" al que se enfrenta con la implantación de la nueva reforma tributaria.

R., 2014-10-06

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES