Noticias

La Xunta de Galicia pide sentido común y rechaza que se traslade la construcción de parte del flotel para Pemex desde Navantia Ferrol a Cádiz

La Xunta y Navantia "siempre" han trabajado con una planificación para que el astillero público respondiese "a los plazos previstos", por lo que "se deben articular todas las medidas para que la construcción del flotel responda a la planificación diseñada en su momento". Así respondía el Gobierno gallego a la posible decisión de Navantia de trasladar la construcción de parte del flotel para Pémex a sus instalaciones de Cádiz, y ha apelado a que la empresa aplique el "sentido común".

La Xunta de Galicia ha mostrado públicamente su "disconformidad" ante la "posible" decisión de Navantia Ferrol de trasladar parte de la construcción del flotel para Pemex a las instalaciones de Cádiz, y ha apelado al "sentido común" de la empresa. En declaraciones a los medios antes de participar en un acto en Vigo, el conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, ha señalado que el Gobierno gallego no está "conforme" con esa medida, aunque reconoce que el desvío de carga de trabajo "no es una situación nueva" y puede haber reestructuraciones en pequeñas partes de las construcciones y la facturación.

Sin embargo, Conde ha insistido en que la Xunta y Navantia "siempre" han trabajado con una planificación para que el astillero público respondiese "a los plazos previstos". "Se deben articular todas las medidas para que la construcción del flotel responda a la planificación diseñada en su momento".
Conde ha apuntado que "debe imperar el sentido común" para que "la construcción sea por parte de Navantia según los plazos previstos". En cualquier caso, ha apuntado que el gobierno gallego "no tiene conocimiento directo del alcance de esta decisión".

La dirección de Navantia ha trasladado a los trabajadores la intención de derivar la construcción de ocho bloques del buque flotel para la petrolera mexicana Pemex al astillero de Puerto Real, en la bahía de Cádiz, según han informado fuentes de la plantilla.

La asamblea general ha aprobado un nuevo calendario de movilizaciones y ha salido en dirección al Ayuntamiento, donde 10 representantes del comité de empresa han accedido para reunirse con el alcalde, el popular José Manuel Rey Varela. "Hay un gran enfado", han advertido las fuentes de los empleados del astillero público, que añaden que la asamblea se ha celebrado en un ambiente "muy caliente". Según han explicado, la previsión de Navantia es que se construyan esos ocho bloques en Cádiz para su posterior traslado a Ferrol para su ensamblaje. Tras la finalización de la asamblea, los trabajadores han decidido concentrarse durante unos minutos ante el edificio de dirección y han emprendido una manifestación en dirección a la Plaza de Armas, en donde se concentran ante el Consistorio ferrolano.

El alcalde de ferrol José Manuel Rey Varela, durante un acto de firma de convenios con entidades vecinales, ha sido preguntado por esta decisión de la empresa pública, para asegurar que de confirmarse esta intención "exigirá responsabilidades políticas a la dirección de Navantia". Además, el regidor del PPdeG también ha afirmado que "es absolutamente impresentable que por cuestiones técnicas se plantee el traslado de carga de trabajo de la ría de Ferrol a la Cádiz", y ha garantizado además que esta decisión tendrá "una clara y contundente respuesta política".

Reacciones políticas

El portavoz del PPdeG, Miguel Tellado, ha censurado que "nada justifica que parte del flotel se pueda hacer fuera de Galicia" y que Navantia lo derive a Cádiz, ya que "es una decisión intolerable" e "inadminisible" que los populares gallegos "no comparten". "Entendemos que Navantia no puede seguir adelante con esa decisión, que tiene que recapacitar, que el contrato del flotel es producto de un acuerdo estratégico entre Galicia y México", ha asegurado Miguel Tellado que ha defendido que el flotel ha de hacerse "íntegramente en Galicia" y los populares gallegos no comparten "en absoluto" esta decisión "adoptada por la Presidencia de Navantia". "Es cierto que los astilleros tienen la obligación de cumplir los plazos acordados con Pemex, pero en cualquier caso, la obligación de Navantia es buscar soluciones factibles para que cumplan los plazos y que el flotel se construya en Galicia".

Preguntado sobre si los populares gallegos van a reclamar al Gobierno central que presione a Navantia para que se dé marcha atrás a esta decisión, Tellado ha contestado: "Nosotros, desde luego, utilizaremos todos los recursos políticos e institucionales para revertir esa decisión que no compartimos en absoluto". "Por lo tanto, nuestra postura es firme, contundente, rotunda, nosotros no compartimos la decisión de Navantia, estamos radicalmente en contra, y lo que pedimos a la dirección de Navantia es que adopte las decisiones necesarias para que el flotel se pueda construir íntegramente en Navantia Ferrol".

La diputada del PSdeG Beatriz Sestayo ha exigido "explicaciones" al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, por la "marcha" de ocho bloques del flotel de Pemex a los astilleros de Navantia en Cádiz. Además, en declaraciones a los medios en los pasillos de la Cámara, la socialista ferrolana ha requerido "la misma agilidad" en dar esas "explicaciones" que cuando ordenó "interrumpir la programación de los medios públicos" para anunciar la construcción del flotel. "Ya registramos una petición de comparecencia inmediata", ha proseguido, sin dejar de recordar que "en 2012" el presidente elevó a "proyecto estrella" la consecución de este barco para los astilleros de la ría ferrolana.

Y ahora, como ha recalcado Sestayo, tras "dos años" del anuncio de "ese pírrico flotel que iba a crear 3.000 empleos pero simplemente daría ocupación a 120 personas de plantilla en subactividad", se decide que "ocho bloques se van a Puerto Real". "Exigimos responsabilidades inmediatas a Feijóo, que no se escude en nadie", ha reiterado la ferrolana, tras evocar que el conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, indicó en el último pleno que "el flotel era gracias a Feijóo".

La socialista insiste en que "todo esto forma parte de una trama", que consiste en "precarizar la empresa pública y culparla de los posibles retrasos" para que, "ahora que se levanta el veto", entregar el astillero de Fene "a la privatización" y ha recordado que el director del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), Javier Aguilera, "huyó" de las preguntas en comisión sobre "si se va a privatizar" la antigua Astano. "Es curioso que los trabajadores tuvieran que aguantar los recortes del veto, pero ahora, cuando viene el beneficio, el PP sigue sin pronunciarse sobre si se va a privatizar".

El diputado de Alternativa Galega de Esquerda Antón Sánchez ha afeado al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, su falta de "voluntad" para dar soluciones al sector naval y ha censurado también la "comedia" que está haciendo el PP gallego al culpar ahora a Navantia del envío de ocho bloques del flotel para su construcción en Navantia Cádiz. En declaraciones a los medios en los pasillos del Parlamento, Antón Sánchez ha subrayado que "todo esto es una continua comedia", pues "la Xunta no tiene ni capacidad ni voluntad de resolver el problema del naval".

"Para constatarlo, sólo hay que fijarse en que, cuando se consiguió el contrato, quien apareció para presumir fue Feijóo y, cuando se desvía a Puerto Real, la culpable es Navantia", ha relatado, crítico con la "falta de seriedad tan grande" del mandatario autonómico y su "falta de capacidad para resolver los problemas". Y, después de censurar que haya "mentido descaradamente" en campaña electoral "prometiendo unos contratos" para los astilleros públicos "que no eran tal", el parlamentario de Alternativa ha ironizado con que "lo único" que Feijóo está logrando es "la emigración de todo". "En este país emigran los jóvenes, las mujeres, los hombres... y hasta los barcos".

La diputada del BNG Carme Adán ha inquirido al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, si "piensa presentarse a las primarias del PP en Andalucía", toda vez que "sus gestiones comerciales tan diligentes" con Pemex han servido para que "la carga de trabajo se vaya fuera de Galicia".
"En una situación como la que está Ferrol, no podemos seguir permitiendo que nos tomen el pelo", ha remachado la nacionalista, a la vista de que ocho de los bloques del flotel contratado por Pemex van a ser ahora construidos en las gradas de Navantia Cádiz. Por ello, ha exigido "responsabilidades políticas" tanto a Feijóo como al conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, a quien ha recriminado que acudió el martes al pleno a "hablar del naval" y "no dijo nada" pese a que ya conocía esta situación. "Vienen al Parlamento a mentir y a decir que los floteles eran la solución para el naval gallego, y ahora vemos que una parte de ese flotel se va a construir en Puerto Real", ha abundado la parlamentaria de la formación frentista, quien ha juzgado "vergonzoso" que la Xunta "intente tomar el pelo a los gallegos".

R., 2014-09-26

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES