Noticias

La constructora gallega Fadesa y Barceló construirán cinco hoteles en 2005

Anuncian inversiones conjuntas en Europa del Este, durante la inauguración del Hotel Coruña Barceló.

Barceló y el grupo gallego Fadesa construirán conjuntamente cinco hoteles en 2005, uno de ellos en Casablanca (Marruecos), que se sumarán a los cuatro hoteles que han entrado en funcionamiento ya este año y que han supuesto una inversión de 161 millones de euros, fruto de la alianza estratégica suscrita entre ambas empresas el
pasado mes de febrero, que, según el presidente de la cadena hotelera, Simon Pedro Barcelo, ha logrado resultados muy satisfactorios, por lo que esperan reforzarla en los próximos años.
Durante la inauguración oficial del Hotel Barcelo Coruña, donde
han invertido 21 millones de euros, tanto Barceló como la vicepresidenta de Fadesa, Felipa Jove, señalaron que confían fortalecer su acuerdo con la inversión conjunta en la construcción de nuevos hoteles en Europa del Este, especialmente en Polonia, país
donde la cadena hotelera mallorquina no está actualmente presente, ya que en esa zona sólo cuenta con un hotel en la República Checa.
Entre los proyectos más inmediatos de ambas empresas, se encuentra la apertura a lo largo de 2005 de cinco hoteles bajo la marca Barceló en Fuerteventura, Almería, Aranjuez, Casablanca (Marruecos) y Jaca,
todos de cuatro estrellas. En estos establecimientos mantendrán los términos del acuerdo, según el cual ambas empresas cren sociedades conjuntas en cada hotel, en las que Fadesa asume el 83,5% y Barceló, el 16,5% restante. Cabe recordar que la alianza
contemplaba alcanzar las 5.000 habitaciones en los próximos cinco o siete años, con una inversión global de 700 millones de euros, con España y el área mediterránea como zonas preferentes de actuación. En Casablanca abrirán un hotel en pleno centro urbano de la capital, de 84 habitaciones; en Jaca, cerca de las principales pistas de esquí y de una urbanización de Fadesa, abrirán un establecimiento de 84 habitaciones. Los otros tres proyectos son más ambiciosos, ya que el hotel de Fuerteventura prevén la explotación de dos nuevas fases del hotel Barcelo Jandía (483 habitaciones y 169 apartamentos); en El Toyo (Almería), 223 habitaciones; y en aranjuez, 168 habitaciones.
Barceló destacó que el Plan Estratégico 2005-2010 de la empresa se
centrará en el crecimiento en España, en el Caribe (especialmente México) y en Estados Unidos, donde confía se cierre en enero con éxito la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de Acciones lanzada sobre el cien por cien de John Q. Hammons Hotels, con lo que la cadena hotelera logrará cumplir su Plan 2000-2005, que suponía alcanzar la cifra de explotación de 200 hoteles (100 marca Barcelo y 100 marcas estadounidenses). Este nuevo Plan no incluirá proyectos en China, porque la cadena tiene descartado construir
hoteles en el mercado asiático. Barceló señaló que España será el principal área de crecimiento en la construcción de hoteles en los próximos seis años, especialmente
en Andalucía (Huelva, Málaga y Cádiz), Valencia y la zona Norte, gracias al acuerdo de vital importancia suscrito con Fadesa. En este sentido, destacó que el objetivo acordado es impulsar la inversión en hoteles urbanos en los próximos años y en hoteles relacionados con el mundo del golf, donde Fadesa ya está presente, aunque descartó la posibilidad de que las dos empresas puedan gestionar hoteles en los cinco campos que se están construyendo en Mallorca. Otro polo de inversión será el Caribe y, fundamentalmente, México, donde se sumarán dos nuevos hoteles (que estarán terminados en octubre de 2005) a los dos establecimientos que gestiona en la Riviera Maya. El presidente de Barceló también expresó su interés en participar en el proyecto de construcción del Palacio de Congresos y hotel anexo que se construirá en Palma. Por otra parte, descartó cualquier posibilidad de entrar en el accionariado del touroperador alemán TUI y afirmó que su apuesta futura por la comercialización será a través de su central de reservas y página web (que superarán los 20 millones de euros de ventas en 2004 y serán el principal suministrador de clientes de la cadena), aunque señaló que en el futuro no habrá que olvidar a los distribuidores tradicionales, como agencias de viaje o touroperadores. El presidente de Barceló reiteró que en España hay desajuste entre la oferta y la demanda, con crecimiento en el número de visitantes y muy rápido en la oferta hotelera, pero con una reducción del ingreso promedio, debido a la presión existente sobre los precios, que disminuye la rentabilidad empresarial.
El Hotel Barcelo Coruña, que posee una situación a la entrada de la ciudad y ha sido proyectado por Fadesa, cuenta con 160 habitaciones repartidas en ocho plantas y ocupa una superficie de 14.934 metros cuadrados. Posee una centro de convenciones único en
Galicia y diez salones multifuncionales, con capacidad uno de ellos de 600 plazas.

R., 2004-10-21

Actualidad

Foto del resto de noticias (20251022-parlamento.jpeg) A Xunta reclamará de novo en Bruxelas unha Política Agraria Común ben dotada, con financiamento suficiente e con fondos específicos e diferenciados, como ata o de agora, que permitan apoiar a renda dos agricultores e gandeiros e garantir o impulso ao desenvolvemento rural e afianzar as medidas de remuda xeracional. Así o avanzou a conselleira do Medio Rural, María José Gómez, en resposta a unha pregunta parlamentaria sobre este asunto e na que reiterou o rexeitamento de Galicia á proposta da UE para a vindeira PAC a partir de 2028, polo centralismo desta nova política, cunha arquitectura baseada nun fondo único para os estados membros que resulta lesiva para a nosa comunidade.
Foto de la tercera plana (tecnoloxia-ordenador.jpg) A Xunta porá en marcha no 2026 unha Oficina de Atracción de Talento que coordinará todas as medidas en materia de emprego destinadas aos galegos e galegas do exterior que deciden retornar para traballar na súa terra, así como as iniciativas dirixidas a favorecer a contratación planificada de persoas traballadoras de 3º países por parte de empresas da nosa comunidade. Deste xeito, Galicia consolidará un modelo propio que aposta por captar persoas traballadoras de xeito ordenado e sempre en base a un emprego de calidade -por conta allea ou emprendendo-.

Notas

El escritor lucense Jordi Cicely vuelve a las librerías casi cuatro años después con su segunda novela "El verano que volvió Sherezade" (Editorial Fanes) para contarnos una historia que transcurre en su pueblo de Friol y hablarnos de reencuentros, música de los 90, pasiones escondidas y sobre todo, el Trastorno Obsesivo Compulsivo que el autor padeció durante varios años de su vida y que ahora ve necesario hacerlo público y así normalizarlo.
A Universidade de Vigo, a empresa Ganadería Autóctona SL e a Fundación Centro Tecnolóxico da Carne están a desenvolver o proxecto Galdrón, centrado no emprego de drons para implementar un sistema de gandaría de precisión para vacúns e equinos criados en extensivo. O seu obxectivo é contribuír a modernizar a gandaría galega mediante o uso de tecnoloxías avanzadas e incrementar a súa eficiencia e sostibilidade.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES