Noticias

Feijóo apoya que se investigue si aparece nueva documentación relevante y el BNG pide que se reabra la comisión sobre las cajas de ahorro

El BNG pide que se reabra la comisión de investigación parlamentaria, después de que la CIG recibiera de forma anónima nueva documentación que desvela supuestas ventas irregulares de inmuebles de la corporación de Caixa Galicia a la mujer del que era director general de esta entidad, José Luis Méndez. El presidente de la Xunta, Núñez Feijóo, también apoya que se investigue.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se ha mostrado partidario de que, si aparece nueva documentación que la comisión que investiga lo sucedido con el sector financiero gallego considera "relevante", ésta "se estudie y concrete", si bien insiste en que la decisión última será de la Cámara autonómica y del propio órgano parlamentario. "Si hay alguna documentación que merece ser comentada y conocida por Galicia, estamos a disposición de esa comisión", ha dicho Feijóo después de trascender que documentación recibida por la CIG desvela supuestas ventas irregulares de inmuebles pertenecientes a la corporación de Caixa Galicia a la mujer del que era director general de esta entidad, José Luis Méndez.

Según esta documentación, que habría llegado de forma anónima al sindicato, estas actividades se llevarían a cabo "por debajo del valor de la tasación" y cuando ya se conocía la fusión de las extintas cajas gallegas. En total, hay operaciones por 1,8 millones. Esta información ha sido revelada por el responsable de CIG Banca, Clodomiro Montero, en una rueda de prensa en la que ha comparecido junto al portavoz del Grupo Parlamentario del BNG, Francisco Jorquera, a quien informó de esta documentación recibida, que también será trasladada al resto de grupos de la Cámara gallega.

Según ha explicado Clodomiro Montero, se trata de documentación que apunta operaciones de venta a la mujer de José Luis Méndez, en las que también estaría implicado el hijo de ambos -consejero delegado de la entidad- y que incluye actuaciones por cerca de 700.000 euros dos días antes de que se firmase la fusión de las cajas (Caixanova y Caixa Galicia) -el 1 de diciembre-. También ha informado de que, de la documentación aportada, se desprende que las operaciones -entre ellos pisos y garajes- se realizaron a la mujer de José Luis Méndez López, con el matrimonio en régimen de separación de bienes. Montero ha dicho que no figuran obras de arte. "Nos parece que tiene toda la credibilidad", ha asegurado Clodomiro Montero en rueda de prensa, en la que ha pedido que la comisión de investigación "requiera los originales" para comprobar la veracidad de la información recibida.

Ante estos "indicios graves de delito", que la CIG pide investigar en el seno de la Comisión de investigación de las cajas, el BNG pide la "reapertura" de este órgano parlamentario. En 2013 concluyó la fase de comparecencias y ahora se encuentra a la espera de que el portavoz popular en la Cámara, Pedro Puy, entregue una propuesta de conclusiones. Jorquera ha recordado que la propia comisión contemplaba la posibilidad de reabrir este órgano parlamentario si aparecían hechos nuevos relevantes, por lo que ve motivado que se vuelva a convocar y se investigue esta documentación que, en su opinión, desvela actuaciones de "extrema gravedad" y que "tienen visos de ser reales", por lo que confirmaría "lo que el BNG denunció" en su día, que hubo "una práctica de saqueo a las cajas" gallegas.

El portavoz del BNG ha llamado la atención sobre el "reinado" de Méndez en Caixa Galicia, al frente de la cual estuvo 29 años, y en donde "instauró una dinastía, colocando a sus hijos" en puestos de responsabilidad. Jorquera ha recordado que el plan de trabajo de la comisión contempla su "reapertura" y ha avanzado que solicitará al presidente de este órgano, el popular Miguel Santalices, la comparecencia de Méndez -que ya acudió al Parlamento en julio de 2013-, de su hijo José Luis Méndez Pascual y del representante de la Xunta en el órgano de control de la extinta caja.

Feijóo ha asegurado que "ni conocía" ni conoce las operaciones a las que hace referencia esta documentación y ha lamentado que el BNG "no plantease" con anterioridad en la comisión de investigación activada en la Cámara, que estuvo "abierta durante meses", esta información "de la que parece que dispone". "En la comisión se habló con luz y taquígrafos de la evolución de las cajas, de las auditorías y del papel del Banco de España. Si hay más información y lo considera relevante, que se estudie y concrete". Tras recordar que compareció "con mucho gusto" en la comisión, ha agregado que ahora tiene el "máximo interés" en conocer la información si hay alguna "relevante".

Fotografía: archivo GD / PG

R., 2014-09-25

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES