Noticias

El presidente de la Xunta anuncia la puesta en marcha de un plan de exportaciones e insiste en que se inicia un camino de débil recuperación

"Usted nunca va a aceptar que iniciamos tímidamente la recuperación porque su partido nunca aceptó formalmente que hubiera crisis, simplemente la eliminaron de su vocabulario, negaron su existencia". Así contestaba el presidente de la Xunta a las críticas del PSdeG durante la sesión parlamentaria en la que Núñez Feijóo presentó un plan de mejora de la competitividad y de las exportaciones de las producciones gallegas para fortalecer la economía.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha optado por mostrarse prudente y ha subrayado que España aún está "iniciando un camino de débil recuperación", mientras que ha defendido que en Galicia su Ejecutivo va a seguir trabajando por la "competitividad" y para fortalecer la economía antes de anunciar el impulso inmediato de un plan de exportaciones. Así lo ha manifestado en respuesta al socialista José Luis Méndez Romeu, quien ha afeado al presidente los datos de desempleo, pobreza y emigración juvenil, entre otros, antes de preguntarle si esas son las "raíces vigorosas" a las que aludió el jefe del Ejecutivo central, Mariano Rajoy, en el inicio del curso político cuando se refirió a la buena evolución de las cifras económicas.

Feijóo ha recordado que Rajoy dijo que no hablaba de "brotes verdes", como sí hizo el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, sino de "raíces vigorosas" y ha insistido, aunque con prudencia, en el inicio de la recuperación. También prudente fue este martes la conselleira de Facenda, Elena Muñoz, sobre las previsiones económicas de Galicia para 2015 pese a las buenas expectativas de la patronal. "Usted nunca va a aceptar que iniciamos tímidamente la recuperación porque su partido nunca aceptó formalmente que hubiera crisis, simplemente la eliminaron de su vocabulario, negaron su existencia. Por eso nunca aceptará que, con el esfuerzo de todos, estamos dejando atrás la recesión y el peligro de quiebra e iniciando un camino de débil recuperación".

"Ya sé que no estamos donde tenemos que llegar y que no acabamos el curso", ha continuado el mandatario autonómico, quien ha matizado que se están haciendo "los deberes para acabarlo", empezando por "abandonar las políticas suicidas" socialistas en el Gobierno de España y en el bipartito que dirigió Galicia entre 2005 y 2009. Ha reivindicado la importancia de la competitividad y ha esgrimido la buena evolución de las exportaciones, así como de las balanzas comerciales.

También ha remarcado que desde 2009 todas las balanzas son "favorables" a Galicia y ha anunciado que en el Consello de la Xunta de este jueves analizará un plan de exportaciones como "estrategia de internacionalización" de la empresa gallega. Sin embargo, Méndez Romeu ha esgrimido los datos económicos y de desempleo de la comunidad, al tiempo que ha advertido que, frente a los compromisos de mejora económica de Rajoy y Feijóo, los asalariados, pensionistas y estudiantes gallegos están "hoy peor que hace un año". Por eso, ha instado a los populares a seguir el ejemplo de la retirada de la reforma de la ley del aborto y "rectificar" sus políticas económicas. "Rectifiquen porque fracasan", ha demandado, antes de subrayar que Feijóo dijo que Galicia sería la "primera" en salir de la crisis y "no es cierto" porque está "peor que la media" del Estado.

"La desigualdad crece de forma estratosférica, sin precedentes en la historia", ha lamentado Méndez Romeu, mientras que Feijóo ha insistido en que se ha emprendido un camino de "débil recuperación". "Aún venciendo la recesión no vencimos la crisis", dijo el presidente gallego, y se ha comprometido a seguir luchando contra los datos de desempleo.

R., 2014-09-24

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES