Noticias

Cifradas 45.000 nuevas afiliaciones a la Seguridad Social en Galicia en lo que va de año

Los datos fueron facilitados por la Xunta de Galicia y dados a conocer durante la presentación del Plan Integral de Empleo.

La conselleira de Asuntos Sociais, Emprego e Relacións Laborais, Belén Prado, cifró en 45.000 las nuevas afiliaciones a la Seguridad Social contabilizadas en la Comunidad gallega en lo que va del presente año. Prado apuntó este dato en la capital lucense durante la
presentación del Plan Integral de Empleo que su departamento pondrá en marcha en colaboración con la Confederación de Empresarios de Lugo (CEL). En su intervención en la sede empresarial lucense, la conselleira destacó que en los últimos meses Galicia experimentó un descenso continuado de las cifras de paro registrado, así como un crecimiento continuo en las afiliaciones a la Seguridad Social con los referidos
5.000 nuevos cotizantes. Igualmente subrayó que Lugo es la provincia con menor tasa de
paro, un 8,59 por ciento, y que de enero a septiembre se produjo un descenso del 2,4%, lo que se tradujo en 3.357 desempleados menos en este período, de los que 1.750 son mujeres y 1.607, hombres. Belén Prado afirmó que les gustaría continuar con esta
trayectoria de creación de puestos de trabajo y aumento de las afiliaciones a la Seguridad Social y advirtió que una de las vías para conseguirlo es la colaboración con otras administraciones o entidades como la CEL. El Plan Integral de Empleo cuenta con una financiación de 85.000 euros y beneficiará a las áreas de Lugo, Monforte y Burela y contará
con 75 participantes. El presidente de la Confederación de Empresarios de Lugo, Eduardo
Jiménez, explicó que dicho programa persigue avanzar en el trabajo de orientación e inserción laboral de desempleados, en especial de aquellos con mayores dificultades de acceso al mercado laboral, como personas con minusvalías o parados de larga duración.
Jiménez puntualizó que los beneficiarios del plan integral de empleo de la CEL recibirán, tanto en Lugo como en las delegaciones de Burela y Monforte, orientación laboral personalizada, cursos formativos especializados para facilitar la búsqueda de empleo y
prácticas en empresas asociadas.

R., 2004-10-20

Actualidad

Foto del resto de noticias (20251022-parlamento.jpeg) A Xunta reclamará de novo en Bruxelas unha Política Agraria Común ben dotada, con financiamento suficiente e con fondos específicos e diferenciados, como ata o de agora, que permitan apoiar a renda dos agricultores e gandeiros e garantir o impulso ao desenvolvemento rural e afianzar as medidas de remuda xeracional. Así o avanzou a conselleira do Medio Rural, María José Gómez, en resposta a unha pregunta parlamentaria sobre este asunto e na que reiterou o rexeitamento de Galicia á proposta da UE para a vindeira PAC a partir de 2028, polo centralismo desta nova política, cunha arquitectura baseada nun fondo único para os estados membros que resulta lesiva para a nosa comunidade.
Foto de la tercera plana (tecnoloxia-ordenador.jpg) A Xunta porá en marcha no 2026 unha Oficina de Atracción de Talento que coordinará todas as medidas en materia de emprego destinadas aos galegos e galegas do exterior que deciden retornar para traballar na súa terra, así como as iniciativas dirixidas a favorecer a contratación planificada de persoas traballadoras de 3º países por parte de empresas da nosa comunidade. Deste xeito, Galicia consolidará un modelo propio que aposta por captar persoas traballadoras de xeito ordenado e sempre en base a un emprego de calidade -por conta allea ou emprendendo-.

Notas

El escritor lucense Jordi Cicely vuelve a las librerías casi cuatro años después con su segunda novela "El verano que volvió Sherezade" (Editorial Fanes) para contarnos una historia que transcurre en su pueblo de Friol y hablarnos de reencuentros, música de los 90, pasiones escondidas y sobre todo, el Trastorno Obsesivo Compulsivo que el autor padeció durante varios años de su vida y que ahora ve necesario hacerlo público y así normalizarlo.
A Universidade de Vigo, a empresa Ganadería Autóctona SL e a Fundación Centro Tecnolóxico da Carne están a desenvolver o proxecto Galdrón, centrado no emprego de drons para implementar un sistema de gandaría de precisión para vacúns e equinos criados en extensivo. O seu obxectivo é contribuír a modernizar a gandaría galega mediante o uso de tecnoloxías avanzadas e incrementar a súa eficiencia e sostibilidade.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES