Noticias

El campus de Vigo acoge la I Linux Party de Galicia en el marco de Universitúa 2004

Se celebra el 27 y 28 de octubre en el Teatro de la Ciudad Universitaria.

El Teatro de la Ciudad Universitaria de Vigo acoge la primera Linux party que se organiza en Galicia como novedad de la III edición de la Feria de Asociaciones de la Universidad de Vigo-Universitúa 2004 que se celebra el 27 y 28 de octubre. Esta actividad, que funciona las 24 horas del día, pretende fomentar el uso del software libre. Para ello promueve actividades
de diseño gráfico, programación, animación en 2D y fotografía, entre otras. La Universidad de Vigo habilita una parte del aulario para que los participantes puedan pasar la noche en sacos de dormir. El vicerrector de Extensión Universitaria, Oscar Rubiños, presentó las novedades de la III edición de Universitúa en el transcurso de un acto en el que participaron la directora Xeral de Xuventude, Loreto San Martín, la concejala de Juventud del Ayuntamiento de Vigo, Lucía Molares y el representante de las asociaciones, Carlos Rodríguez. Un total de 36 asociaciones, 15 universitarias y 21 no universitarias, partician en este encuentro en el que están programadas decenas de actividades diarias. Los actos se desarrollan en cinco escenarios diferentes. Así el Área comercial de la Ciudad Universitaria acoge diferentes espectáculos, mientras que las charlas y proyecciones se desarrollan en el Aulario. Por otra parte, el Universitúa 2004 incluye este año como novedades una exposición y degustación de productos de comercio justo que se desarrolla en una carpa instalada en la plaza de Enric Miralles, un desfile de cans de palleiro y viajes en globo aerostático, si las condiciones meteorógicas lo permiten. El vicerrector de Extensión Universitaria, Oscar Rubiños, destacó en su intervención que Universitúa es la feria de los estudiantes y
pretende convertirse en punto de referencia de la juventud. Además, Rubiños subrayó la cooperación de la Xunta, el Ayuntamiento de Vigo y la Universidad en la organización de este
evento que como todos los años reafirma su compromiso con las tecnologías, la cooperación y la diversidad cultural. Así, un total de 22 selecciones de América, Europa y Africa compiten en el II Mundialito de la Uni-diversidade, con la pretensión de fomentar los valores de convivencia, participación, solidaridad y conocimiento de otras culturas y países a través de la práctica deportiva. Por su parte, la directora Xeral de Xuventude, Loreto San Martín
subrayó la importancia de las actividades de ocio y tiempo libre como complemento a la formación reglada que reciben los jóvenes. Por último, la concejala de Xuventude, Lucía Molares señáló que las actividades que fomentan el asociacionismo juvenil constituyen
uno de los objetivos de su departamento.

R., 2004-10-20

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES