Noticias

El campus de Vigo acoge la I Linux Party de Galicia en el marco de Universitúa 2004

Se celebra el 27 y 28 de octubre en el Teatro de la Ciudad Universitaria.

El Teatro de la Ciudad Universitaria de Vigo acoge la primera Linux party que se organiza en Galicia como novedad de la III edición de la Feria de Asociaciones de la Universidad de Vigo-Universitúa 2004 que se celebra el 27 y 28 de octubre. Esta actividad, que funciona las 24 horas del día, pretende fomentar el uso del software libre. Para ello promueve actividades
de diseño gráfico, programación, animación en 2D y fotografía, entre otras. La Universidad de Vigo habilita una parte del aulario para que los participantes puedan pasar la noche en sacos de dormir. El vicerrector de Extensión Universitaria, Oscar Rubiños, presentó las novedades de la III edición de Universitúa en el transcurso de un acto en el que participaron la directora Xeral de Xuventude, Loreto San Martín, la concejala de Juventud del Ayuntamiento de Vigo, Lucía Molares y el representante de las asociaciones, Carlos Rodríguez. Un total de 36 asociaciones, 15 universitarias y 21 no universitarias, partician en este encuentro en el que están programadas decenas de actividades diarias. Los actos se desarrollan en cinco escenarios diferentes. Así el Área comercial de la Ciudad Universitaria acoge diferentes espectáculos, mientras que las charlas y proyecciones se desarrollan en el Aulario. Por otra parte, el Universitúa 2004 incluye este año como novedades una exposición y degustación de productos de comercio justo que se desarrolla en una carpa instalada en la plaza de Enric Miralles, un desfile de cans de palleiro y viajes en globo aerostático, si las condiciones meteorógicas lo permiten. El vicerrector de Extensión Universitaria, Oscar Rubiños, destacó en su intervención que Universitúa es la feria de los estudiantes y
pretende convertirse en punto de referencia de la juventud. Además, Rubiños subrayó la cooperación de la Xunta, el Ayuntamiento de Vigo y la Universidad en la organización de este
evento que como todos los años reafirma su compromiso con las tecnologías, la cooperación y la diversidad cultural. Así, un total de 22 selecciones de América, Europa y Africa compiten en el II Mundialito de la Uni-diversidade, con la pretensión de fomentar los valores de convivencia, participación, solidaridad y conocimiento de otras culturas y países a través de la práctica deportiva. Por su parte, la directora Xeral de Xuventude, Loreto San Martín
subrayó la importancia de las actividades de ocio y tiempo libre como complemento a la formación reglada que reciben los jóvenes. Por último, la concejala de Xuventude, Lucía Molares señáló que las actividades que fomentan el asociacionismo juvenil constituyen
uno de los objetivos de su departamento.

R., 2004-10-20

Actualidad

Foto del resto de noticias (20251022-parlamento.jpeg) A Xunta reclamará de novo en Bruxelas unha Política Agraria Común ben dotada, con financiamento suficiente e con fondos específicos e diferenciados, como ata o de agora, que permitan apoiar a renda dos agricultores e gandeiros e garantir o impulso ao desenvolvemento rural e afianzar as medidas de remuda xeracional. Así o avanzou a conselleira do Medio Rural, María José Gómez, en resposta a unha pregunta parlamentaria sobre este asunto e na que reiterou o rexeitamento de Galicia á proposta da UE para a vindeira PAC a partir de 2028, polo centralismo desta nova política, cunha arquitectura baseada nun fondo único para os estados membros que resulta lesiva para a nosa comunidade.
Foto de la tercera plana (tecnoloxia-ordenador.jpg) A Xunta porá en marcha no 2026 unha Oficina de Atracción de Talento que coordinará todas as medidas en materia de emprego destinadas aos galegos e galegas do exterior que deciden retornar para traballar na súa terra, así como as iniciativas dirixidas a favorecer a contratación planificada de persoas traballadoras de 3º países por parte de empresas da nosa comunidade. Deste xeito, Galicia consolidará un modelo propio que aposta por captar persoas traballadoras de xeito ordenado e sempre en base a un emprego de calidade -por conta allea ou emprendendo-.

Notas

El escritor lucense Jordi Cicely vuelve a las librerías casi cuatro años después con su segunda novela "El verano que volvió Sherezade" (Editorial Fanes) para contarnos una historia que transcurre en su pueblo de Friol y hablarnos de reencuentros, música de los 90, pasiones escondidas y sobre todo, el Trastorno Obsesivo Compulsivo que el autor padeció durante varios años de su vida y que ahora ve necesario hacerlo público y así normalizarlo.
A Universidade de Vigo, a empresa Ganadería Autóctona SL e a Fundación Centro Tecnolóxico da Carne están a desenvolver o proxecto Galdrón, centrado no emprego de drons para implementar un sistema de gandaría de precisión para vacúns e equinos criados en extensivo. O seu obxectivo é contribuír a modernizar a gandaría galega mediante o uso de tecnoloxías avanzadas e incrementar a súa eficiencia e sostibilidade.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES