El sector de la automoción en Galicia analiza el futuro de las piezas plásticas montadas en un vehículo
El seminario se enmarca en la línea de trabajo sobre nuevos materiales.

El sector de automoción analiza en el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) las técnicas empleadas en el pintado de las piezas de plástico que montan los automóviles en el transcurso de un seminario que se enmarca en la línea de trabajo sobre nuevos
materiales. Así, el plástico, junto a los aceros de alto límite elástico, representa un campo de investigación, desarrollo e innovación muy importante para el sector, ya que la tendencia indica que los automóviles del futuro montarán más piezas de plástico que de metal. En la actualidad, el 15% del peso de un vehículo corresponde a componentes de plástico. Sin embargo, las directrices europeas en el ámbito medioambiental demandan automóviles más ligeros para controlar los niveles de consumo y de emisión de CO2.
La jornada organizada por CTAG tiene como objetivo compartir experiencias en torno la técnica de pintado de materiales de plástico. Los asistentes cuentan con la presencia de técnicos de la Asociación Catalana de Moldistas y Matriceros (ASCAMM) que, desde hace más de tres décadas, trabajan en este campo. Estos especialistas analizan tanto los tipos de plásticos como los tipos de adherencia, así como los sistemas de aplicación o la naturaleza de las pinturas, entre otros aspectos. La jornada está especialmente dirigida a personal relacionado con la industria del plástico y operarios de calidad relacionados con el desarrollo y fabricación de piezas de plástico.
R., 2004-10-20
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.