Reactivación de Pescanova: la multinacional anuncia unas ganancias de 1.790 euros hasta junio, y una vez aplicada la quita de los acreedores
La compañía ha destacado que estos resultados reflejan que las operaciones y negocios siguen desarrollándose con normalidad y que continúa la mejora en la rentabilidad operativa que comenzó en la segunda parte de 2013. Las cifras arrojan un saldo positivo neto de 1.790 millones de euros durante el primer semestre de 2014.

Pescanova registró un beneficio neto de 1.790 millones de euros durante el primer semestre de este año 2014, y tras el impacto del registro contable de la quita sobre sus créditos concursales y de su filial Pescafina, después de la aprobación el 23 de mayo de 2014 de sus respectivos convenios de acreedores.
El grupo pesquero sumó, además, unas ventas de 434 millones de euros, mientras que el resultado operativo antes de amortizaciones y provisiones se situó en 27 millones de euros, según ha informado la firma. La compañía ha destacado que estos resultados reflejan que las operaciones y negocios siguen desarrollándose con normalidad y que continúa la mejora en la rentabilidad operativa que comenzó en la segunda parte de 2013. Se trata de los primeros estados financieros formulados por el consejo de administración de Pescanova, una vez recuperadas sus facultades de administración y disposición tras la aprobación del convenio de acreedores de la sociedad.
El patrimonio neto del grupo consolidado se mantiene negativo, en 450 millones de euros, aunque desde Pescanova destacan que "ha mejorado significativamente" y recuerdan que todavía no ha finalizado el proceso de reestructuración financiera de las filiales españolas contemplado en la propuesta de convenio aprobada.
Pescanova, a título individual, presentó a 30 de junio de 2014 un patrimonio neto positivo de 169 millones de euros, tras haber registrado los ingresos derivados de la aplicación a su deuda de las estipulaciones del convenio de acreedores particular. "La mejora en la situación patrimonial del grupo y de la sociedad dominante es un primer e importante hito para la completa reestructuración financiera y viabilidad económica del grupo Pescanova", asegura la compañía. No obstante, resalta que "este objetivo sólo será posible si se completa, tal como se define en el convenio de acreedores, el proceso que persigue una solución global para el grupo".
R., 2014-09-01
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.