Noticias

David Minimalia estrenará su nuevo disco 'Auga Doce' en el Museo Centro Gaiás

La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria estrena el próximo 12 de septiembre en el Museo Centro Gaiás el nuevo disco del músico gallego Daniel Minimalia: ‘Olas del sur'. Será en el marco de los últimos días de la muestra ‘Auga Doce', que cerrará definitivamente sus puertas el domingo 14 de septiembre tras seis meses de exposición al público. Daniel Minimalia subirá al escenario del Museo Centro Gaiás el próximo 12 de septiembre para presentar algunos de los temas de su próximo disco, ‘Arenas de luna'.

A partir de las 19 horas y con entrada gratuíta, el guitarrista ourensano –catalogado por la crítica como el Mike Oldfield español- desplegará toda la magia de su guitarra en temas como 'Olas del Sur', single de adelanto de su segundo trabajo, que fue rodado junto a Rosa Cedrón en la Cidade da Cultura, donde se estrenará el próximo 8 de septiembre.

Además de descubrir la belleza del agua dulce a través de las obras de artistas de la talla de John Constable, David Hockney, Gerhard Richter, Louise Bourgeois, Mario Merz, Martín Chirino o Chema Madoz; los visitantes que se acerquen a la Cidade da Cultura podrán disfrutar con los sonidos de este novísimo compositor y guitarrista gallego, nominado a los ‘Hollywood Music Awards', uno de los certámenes musicales independientes más prestigiosos del mundo.

Gran éxito de crítica y público

Daniel Minimalia, nacido en Vitoria hace 28 años pero criado en Ourense desde niño, editó en 2012 su primer trabajo en solitario, ‘Cuentos sonoros', con el que cautivó a la crítica especializada y público al mismo tiempo.

‘Cuentos Sonoros' contiene doce temas, todos compuestos por este prometedor músico, que configuran su propia fantasía sonora. Desde muy joven aprendió a tocar varios instrumentos –guitarra eléctrica, acústica, española, bajo eléctrico y piano-, lo que le permitió realizar un trabajo ecléctico que transita por géneros diversos que van desde lo clásico al new age, la música étnica, el pop y la música de raíz, pasando por el rock sinfónico.

Todo un universo de melodías que narran pequeños relatos, historias que tienen la guitarra como actor principal, arropada siempre por diversos instrumentos como el bajo, la batería, a percursión, la voz y el piano.

R., 2014-08-27

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES