El programa Galicia 1000 movilizará 50 millones de euros en préstamos bancarios bonificados para microempresas y pymes
El programa Galicia 1000 movilizará este año 50 millones de euros en préstamos bancarios suministrados con fondos ICO y bonificados a través del Igape con los que se financiarán alrededor de 600 operaciones de inversión impulsadas por microempresas y pymes. Las líneas de financiación bancaria bonificada incluyen la concesión de mircrocréditos de hasta 25.000 euros, por una parte, y de préstamos comprendidos entre 25.000 y un millón de euros, por otra.

En ambos casos, la bonificación de los intereses es de 2 puntos con carácter general, pero puede llegar al 4% en el caso de los microcréditos o los préstamos para impulsar inversiones promovidas por emprendedores en zonas con planes especiales territoriales Lugo, Ourense, Ferrol y Costa da Morte y que cuenten con aval de una sociedad de garantía mutua, al amparo del convenio de colaboración suscrito por el Igape y las entidades financieras.
El objetivo de estas líneas de financiación es favorecer el emprendimiento y las inversiones de las pymes en condiciones más favorables y acercar liquidez para el desarrollo de la actividad empresarial, dado que se financian las inversiones y el circulante asociado a los mismos proyectos.
En su conjunto, el programa integral de financiación Galicia 1000 tiene como objetivo dar respuesta idónea a las distintas necesidades que pueda tener la empresa en función de su situación. En este sentido, el Gobierno gallego prevé financiar alrededor de 1.000 proyectos empresariales a través de un paquete integral que movilizará 200 millones de euros.
Otra de las líneas para financiar inversiones incluida en el Galicia 1000 es la de préstamos directos Jeremie, con una dotación inicial de 8 millones de euros mediante fondos Feder. Se trata de un instrumento financiero pionero en Galicia que permitirá, a través de fondos europeos, dar respuesta a las necesidades de las pymes para afrontar inversiones que impulsen su competitividad.
A través del paquete integral de financiación Galicia 1000, la Xunta colabora con el empresariado gallego en las diferentes situaciones financieras que pueda atravesar, con el objetivo de que ningún proyecto viable quede sin llevarse a cabo por falta de apoyo.
R., 2014-08-22
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.