Las pymes gallegas pueden financiar nuevas inversiones con préstamos directos Jeremie del programa Galicia 1000
Las pymes gallegas que impulsen nuevas inversiones empresariales pueden contar actualmente con los préstamos directos Jeremie, una iniciativa con la que el Igape busca movilizar 15 millones de euros en apoyo del tejido empresarial gallego y, con él, de la creación de empleo. Los préstamos constituyen una línea pionera en Galicia que cuenta con una dotación inicial, ampliable según la demanda, de 8 millones de euros procedentes de fondos Feder. Con ese fondos, se otorgarán créditos de entre 70.000 y 1.050.000 euros, con los que se puede financiar hasta el 70% de los proyectos.

Los plazos de amortización de los préstamos serán de hasta 7 años con uno de carencia, y contarán con una ventaja clave para los empresarios y emprendedores gallegos: unos intereses que pueden ser inferiores a 1,3%. Se trata de intereses fijos vinculados al euríbor, que se calcularán sumando al euríbor a un año vigente en el momento de la concesión un tipo adicional que oscilará entre un 0,75% y un 3%, en función del importe del préstamo. Las bonificaciones de intereses previstas harán posible que los tipos efectivos resultantes puedan ser inferiores a ese 1,3%.
A través de esta nueva línea de financiación se apoyará a pymes o microempresas tanto para nuevas instalaciones productivas como para actuaciones destinadas a ampliar, modernizar o diversificar instalaciones ya existentes. Al amparo de estos apoyos será posible financiar tanto activos fijos materiales asociados a la inversión -terrenos, obra civil, adquisición de inmuebles, bienes de equipamiento o mobiliario- como los activos intangibles necesarios para desarrollar el proyecto, incluyendo aplicaciones informáticas, propiedad intelectual e industrial, o licencias de fabricación.
Los préstamos Jeremie constituyen una de las líneas más destacables del programa de financiación empresarial Galicia 1000, dotado con 50 millones de euros y con el que la Xunta apoyará 1.000 nuevos proyectos empresariales, movilizando alrededor de 200 millones en inversiones y dando respuesta adecuada a las distintas necesidades de las empresas, en función de su situación, procurando que ningún proyecto viable quede sin financiación. Galicia 1000 incorpora instrumentos como el capital riesgo, préstamos participativos, préstamos bancarios bonificados para inversiones, préstamos avalados y garantías para la financiación de operaciones de circulante.
R., 2014-08-20
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.