Noticias

El XVII Salón del Cómic reúne del 4 al 10 de agosto en A Coruña las creaciones de Charlie Adiard, Oriol Hernández y Zidrou

En la presentación de la programación de la edición de 2014, el director de Viñetas desde o Atlántico, Miguelanxo Prado, explicó que el "hilo conductor" de este año será la crisis, "entendida como una manera de buscar nuevos caminos", en alusión a las nuevas alternativas buscadas en el mundo de la historieta para comercializar estos productos culturales y creativos.

El Salón del Cómic de A Coruña reúne, en su XVII edición, la obra de dibujantes como el británico Charlie Adiard, autor de Los muertos vivientes (cuya obra ha acabado convirtiéndose en la serie televisiva The Walking Dead); la del autor de La piel del oso, Oriol Hernández; la del guionista belga Zidrou y la del español Sento, entre otros. Esta edición abre sus puertas al público el 4 de agosto y se prolonga hasta el día 10, aunque ya el viernes, día 1, habrá actividades. En concreto, se celebra una mesa redonda sobre el cómic gallego, a las 20,30 horas, en el centro Ágora. En ella intervienen Emma Ríos, José Domingo y David Rubín, tres autores afincados en A Coruña que, según ha explicado Manel Cráneo, coordinador de las actividades del Salón del Cómic, explicarán sus experiencias en el mercado europeo y de Estados Unidos.

En la presentación de la programación de este año, el director de Viñetas 2014, Miguelanxo Prado, ha indicado que el "hilo conductor" de este año será la crisis, "entendida como una manera de buscar nuevos caminos", en alusión a las nuevas alternativas buscadas en el mundo de la historieta para comercializar sus productos. En este sentido, ha citado el caso de Marcos Martín, que también estará presente en el festival, y que, junto con Brian Vaughan y Muntsa Vicente, está embarcado en el proyecto de creación digital 'The private eye', una apuesta a través de la cual cada lector accede a las publicaciones por Internet haciendo las aportaciones económicas que considera oportunas.

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco), el Kiosco Alfonso y el Palacio Municipal de María Pita son los centros que aglutinan las exposiciones programadas, en las que se incluye la obra de Jano, autor representativo del cómic gallego, y la autora de Curiosity Shop, de Montse Martín. Además de un cómic español sobre los años 50, están programadas clases magistrales que impartirán algunos de los autores invitados y que están dirigidas a los profesionales del sector. Así, Zidrou, Sento, Marcos Martínez y Charlie Adiard compartirán con los asistentes su experiencia creativa y comercial. Paralelamente, se celebra la Feria Editorial y se programarán actividades para los más pequeños, a cargo de creadores como Vanessa Durán o Marisa Seoane. Junto a ello, habrá un 'Laboratorio creativo de cómic', para jóvenes a partir de 16 años, y una sesión de maquillaje de zombies en los jardines de Méndez Núñez.

Sobre el contenido del programa, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de A Coruña, Ana Fernández, ha remarcado que el objetivo es "repasar algunas de las alternativas que el mundo de la historieta ha ido desarrollando" y aprovechar el Salón del Cómic como "plataforma de lanzamiento" para las obras de dibujantes gallegos.

R., 2014-07-31

Actualidad

Foto del resto de noticias (atlantic-fest-2025.jpg) Os Concertos do Xacobeo regresan esta fin de semana á Praia da Concha de Vilagarcía de Arousa dándolle cobertura a unha nova edición do Atlantic Fest. Neste 2025, no cartel do Atlantic Fest danse cita, grandes figuras imprescindibles da escena indie-rock e o pop internacional, estatal e galega, como Primal Scream, The Jesus and Mary Chain, Slowdive, Zahara, Xoel López, Los Planetas e León Benavente, entre moitos outros, que actuarán no escenario principal do festival. As actividades gastronómicas celebraranse durante o venres 18 e sábado 19 de xullo, con degustacións e showcookings dirixidos por profesionais recoñecidos. O venres, ás 19:30 horas, a experta Salomé Beiroa será a encargada dunha cata de queixos galegos, e a partir das 22:00 horas terá lugar un showcooking a cargo do chef Iñaki Bretal, do restaurante Eirado da Leña (Pontevedra).
Foto de la tercera plana (turismo-5.jpg) No que vai de ano vense rexistrando un crecemento responsable e equilibrado do turismo en Galicia, marcado por un carácter desestacionalizador do destino con incrementos de viaxeiros en xaneiro (+4%), febreiro (+3%) e maio (+4%). A isto súmase o efecto Semana Santa en marzo e abril, cun incremento neste último mes do 20%. Estas cifras xunto co feito de que o peso do verán en 2024 foi do 29% en número de viaxeiros e do 35% en noites constata que a desestacionalización do destino estase conseguindo, garantido así unha rendibilidade durante todo o ano.

Notas

Desvelar as incógnitas do pasado para anticipar os cambios futuros do planeta é unha da premisas do grupo Mapas Lab da UVigo, liderado pola investigadora Sara Varela. Pero a divulgación é tamén unha das patas fundamentais do traballo deste equipo interdisciplinar e unha das súas novas propostas neste eido é o cómic Paleonautas, que ten como obxectivo achegarse á infancia e á xuventude para poñer ao seu alcance os avances en paleobioxeografía, e faino a través dunha narrativa visual e de contidos lúdicos que facilitan a comprensión de conceptos científicos complexos.
O proxecto Youtubeiras+, impulsado polos servizos de normalización lingüística de dez concellos galegos, das tres universidades do Sistema Universitario Galego —Universidade da Coruña, Universidade de Santiago de Compostela e Universidade de Vigo— e a Deputación da Coruña, promove unha nova edición dos seus obradoiros de creación de contido dixital en galego, orientados a centros educativos, docentes e público xeral.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES