Noticias

El Ministerio de Fomento abre un expediente informativo a Audasa por las demoras excesivas en los peajes de la Autopista del Atlántico AP-9

El Ministerio de Fomento reclama a Audasa, empresa concesionaria de la explotación de la AP-9, "agilidad" en los peajes en las fechas de mayor afluencia de tráfico ya que son circunstancias muy previsibles que se deben atender. El presidente de la Xunta valora la acción del Ministerio de Fomento y destaca la colaboración entre el Gobierno gallego y el Gobierno central para adoptar unas medidas que los ciudadanos reclamaban "desde hace semanas", como comprobaron los inspectores enviados por Fomento.

El Ministerio de Fomento ha abierto un expediente informativo a Autopistas del Atlántico S.A. (Audasa) por las "demoras excesivas" producidas en "reiteradas ocasiones" en los peajes de la autopista AP-9, que han causado "retenciones injustificadas del tráfico". Según han informado fuentes de Fomento, el ministerio ya había realizado en "diversas ocasiones" requerimientos a Audasa para la "corrección" de estas situaciones, que se producen sobre todo "en fechas de retorno de festividades", sin "que conste su subsanación" por el momento.

El departamento que dirige Ana Pastor ha abierto expediente informativo a Audasa por "posible incumplimiento de las obligaciones de prestación del servicio al usuario con la debida diligencia", algo establecido en su contrato concesional. En concreto, le reclama "agilidad" en los peajes en las fechas de mas afluencia, "disponiendo para ello las medidas necesarias" y teniendo en cuenta que estas situaciones no corresponden a "circunstancias imprevisibles". El expediente informativo se instruirá por la Inspección de Explotación de la AP-9 en el plazo máximo de diez días a partir de la fecha de la resolución.

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha dado instrucciones para que se personen, durante los momentos de mayor afluencia en los peajes de esta vía, inspectores del ministerio, a fin de que "comprueben "in situ" la adecuada prestación del servicio".

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha celebrado la decisión del Ministerio de Fomento de abrir un expediente informativo a Autopistas del Atlántico S.A. (Audasa) por los atascos de la AP-9 y ha destacado la "colaboración" entre su Gobierno y el departamento que dirige Ana Pastor, antes de recordar que Galicia reclamaba medidas "desde hace semanas". "Estamos en coordinación con Fomento como no puede ser de otra manera", ha señalado el presidente, quien ha enfatizado la "importancia" de una autopista que discurre íntegramente por la comunidad, "clave" para vertebrar los tráficos y la conectividad. Ha añadido que finaliza en una autovía a escasos kilómetros de Portugal, antes de insistir en que es "una de las autopistas más importantes de España".

Esta "colaboración" a la que ha apelado el presidente llevó a la Xunta, según ha explicado, a trasladar al Ministerio de Fomento "hace semanas" que se estaban registrando incidencias, especialmente los fines de semana, toda vez que había cabinas que no estaban abiertas y los ciudadanos no recibían el servicio que se requiere de una autopista, sobre todo "con un peaje tan alto" como la AP-9.

Feijóo ha explicado que el lunes 28 de julio, aprovechando un acto en el que coincidió con la ministra del ramo, Ana Pastor, ambos mantuvieron un encuentro en el que la dirigente estatal le confirmó que se iniciaría un expediente a Audasa para comprobar "si cumplen o no" los compromisos concesionales relativos a abrir todas las cabinas durante los días que se prevé aumento del tráfico con el fin de garantizar su fluidez. Feijóo ha subrayado que también es necesario comprobar si hay peajes que tienen "distintas opciones" y supone "un error en la interpretación". "Una cabina con distintas posibilidades puede producir algún error por parte de los conductores y algún atasco innecesario".

El presidente de la Xunta ha asegurado que está "de acuerdo" con la "inspección" articulada por Fomento para comprobar si la concesionaria cumple los compromisos adquiridos para que el tráfico sea "fluido" y ha destacado que su Ejecutivo lo demandaba desde hace "semanas". "Es cierto que hay determinados tráficos que a veces producen inevitablemente colas, eso los conductores y el pueblo gallego lo entiende", ha señalado, pero ha matizado que "lo que no pueden entender" los ciudadanos es que cuando se dan estas circunstancias no estén "operativas" todas las cabinas de Santiago.

R., 2014-07-29

Actualidad

Foto del resto de noticias (atlantic-fest-2025.jpg) Os Concertos do Xacobeo regresan esta fin de semana á Praia da Concha de Vilagarcía de Arousa dándolle cobertura a unha nova edición do Atlantic Fest. Neste 2025, no cartel do Atlantic Fest danse cita, grandes figuras imprescindibles da escena indie-rock e o pop internacional, estatal e galega, como Primal Scream, The Jesus and Mary Chain, Slowdive, Zahara, Xoel López, Los Planetas e León Benavente, entre moitos outros, que actuarán no escenario principal do festival. As actividades gastronómicas celebraranse durante o venres 18 e sábado 19 de xullo, con degustacións e showcookings dirixidos por profesionais recoñecidos. O venres, ás 19:30 horas, a experta Salomé Beiroa será a encargada dunha cata de queixos galegos, e a partir das 22:00 horas terá lugar un showcooking a cargo do chef Iñaki Bretal, do restaurante Eirado da Leña (Pontevedra).
Foto de la tercera plana (turismo-5.jpg) No que vai de ano vense rexistrando un crecemento responsable e equilibrado do turismo en Galicia, marcado por un carácter desestacionalizador do destino con incrementos de viaxeiros en xaneiro (+4%), febreiro (+3%) e maio (+4%). A isto súmase o efecto Semana Santa en marzo e abril, cun incremento neste último mes do 20%. Estas cifras xunto co feito de que o peso do verán en 2024 foi do 29% en número de viaxeiros e do 35% en noites constata que a desestacionalización do destino estase conseguindo, garantido así unha rendibilidade durante todo o ano.

Notas

Desvelar as incógnitas do pasado para anticipar os cambios futuros do planeta é unha da premisas do grupo Mapas Lab da UVigo, liderado pola investigadora Sara Varela. Pero a divulgación é tamén unha das patas fundamentais do traballo deste equipo interdisciplinar e unha das súas novas propostas neste eido é o cómic Paleonautas, que ten como obxectivo achegarse á infancia e á xuventude para poñer ao seu alcance os avances en paleobioxeografía, e faino a través dunha narrativa visual e de contidos lúdicos que facilitan a comprensión de conceptos científicos complexos.
O proxecto Youtubeiras+, impulsado polos servizos de normalización lingüística de dez concellos galegos, das tres universidades do Sistema Universitario Galego —Universidade da Coruña, Universidade de Santiago de Compostela e Universidade de Vigo— e a Deputación da Coruña, promove unha nova edición dos seus obradoiros de creación de contido dixital en galego, orientados a centros educativos, docentes e público xeral.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES