Noticias

El Ministerio de Fomento abre un expediente informativo a Audasa por las demoras excesivas en los peajes de la Autopista del Atlántico AP-9

El Ministerio de Fomento reclama a Audasa, empresa concesionaria de la explotación de la AP-9, "agilidad" en los peajes en las fechas de mayor afluencia de tráfico ya que son circunstancias muy previsibles que se deben atender. El presidente de la Xunta valora la acción del Ministerio de Fomento y destaca la colaboración entre el Gobierno gallego y el Gobierno central para adoptar unas medidas que los ciudadanos reclamaban "desde hace semanas", como comprobaron los inspectores enviados por Fomento.

El Ministerio de Fomento ha abierto un expediente informativo a Autopistas del Atlántico S.A. (Audasa) por las "demoras excesivas" producidas en "reiteradas ocasiones" en los peajes de la autopista AP-9, que han causado "retenciones injustificadas del tráfico". Según han informado fuentes de Fomento, el ministerio ya había realizado en "diversas ocasiones" requerimientos a Audasa para la "corrección" de estas situaciones, que se producen sobre todo "en fechas de retorno de festividades", sin "que conste su subsanación" por el momento.

El departamento que dirige Ana Pastor ha abierto expediente informativo a Audasa por "posible incumplimiento de las obligaciones de prestación del servicio al usuario con la debida diligencia", algo establecido en su contrato concesional. En concreto, le reclama "agilidad" en los peajes en las fechas de mas afluencia, "disponiendo para ello las medidas necesarias" y teniendo en cuenta que estas situaciones no corresponden a "circunstancias imprevisibles". El expediente informativo se instruirá por la Inspección de Explotación de la AP-9 en el plazo máximo de diez días a partir de la fecha de la resolución.

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha dado instrucciones para que se personen, durante los momentos de mayor afluencia en los peajes de esta vía, inspectores del ministerio, a fin de que "comprueben "in situ" la adecuada prestación del servicio".

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha celebrado la decisión del Ministerio de Fomento de abrir un expediente informativo a Autopistas del Atlántico S.A. (Audasa) por los atascos de la AP-9 y ha destacado la "colaboración" entre su Gobierno y el departamento que dirige Ana Pastor, antes de recordar que Galicia reclamaba medidas "desde hace semanas". "Estamos en coordinación con Fomento como no puede ser de otra manera", ha señalado el presidente, quien ha enfatizado la "importancia" de una autopista que discurre íntegramente por la comunidad, "clave" para vertebrar los tráficos y la conectividad. Ha añadido que finaliza en una autovía a escasos kilómetros de Portugal, antes de insistir en que es "una de las autopistas más importantes de España".

Esta "colaboración" a la que ha apelado el presidente llevó a la Xunta, según ha explicado, a trasladar al Ministerio de Fomento "hace semanas" que se estaban registrando incidencias, especialmente los fines de semana, toda vez que había cabinas que no estaban abiertas y los ciudadanos no recibían el servicio que se requiere de una autopista, sobre todo "con un peaje tan alto" como la AP-9.

Feijóo ha explicado que el lunes 28 de julio, aprovechando un acto en el que coincidió con la ministra del ramo, Ana Pastor, ambos mantuvieron un encuentro en el que la dirigente estatal le confirmó que se iniciaría un expediente a Audasa para comprobar "si cumplen o no" los compromisos concesionales relativos a abrir todas las cabinas durante los días que se prevé aumento del tráfico con el fin de garantizar su fluidez. Feijóo ha subrayado que también es necesario comprobar si hay peajes que tienen "distintas opciones" y supone "un error en la interpretación". "Una cabina con distintas posibilidades puede producir algún error por parte de los conductores y algún atasco innecesario".

El presidente de la Xunta ha asegurado que está "de acuerdo" con la "inspección" articulada por Fomento para comprobar si la concesionaria cumple los compromisos adquiridos para que el tráfico sea "fluido" y ha destacado que su Ejecutivo lo demandaba desde hace "semanas". "Es cierto que hay determinados tráficos que a veces producen inevitablemente colas, eso los conductores y el pueblo gallego lo entiende", ha señalado, pero ha matizado que "lo que no pueden entender" los ciudadanos es que cuando se dan estas circunstancias no estén "operativas" todas las cabinas de Santiago.

R., 2014-07-29

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES