Noticias

El Tribunal Supremo da la razón a Bimba y Lola en su conflicto con Bimba Bosé por la marca

La sobrinas de Adolfo Domínguez, María y Uxía, han recibido la sentencia del Tribunal Supremo que les da la razón sobre la utilización de la marca comercial Bimba y Lola, en su litigio frente a Bimba Bosé. El conflicto judicial, que se remonta a junio de 2008, desestima un recurso contencioso administrativo de la modelo, diseñadora y cantante contra las hermanas gallegas.

La sala de los contencioso administrativo del Tribunal Supremo ha fallado a favor de que las hermanas María y Uxía Domínguez, sobrinas de Adolfo Domínguez, puedan usar la marca Bimba y Lola, frente a los recursos en contra presentados por la representación judicial de Bimba Bosé. En una sentencia a la que ha tenido acceso Europa Press, el Supremo desestima un recurso contencioso administrativo presentado por la representación judicial de Bimba Bosé en contra de una sentencia anterior del Tribunal de Justicia de Madrid y pone fin a un conflicto que se remonta a 2008.

El Alto Tribunal adopta esta decisión no sin antes hallar un elemento que "vicia" una resolución anterior y que ha merecido un análisis particular. Este motivo de controversia se refiere a la utilización de la marca Bimba y Bosé en la venta de gafas y, tras un análisis pormenorizado, ha quedado resuelto a favor de la familia de Adolfo Domínguez. El litigio analizado por el tribunal se remonta a junio de 2008, cuando Bimba y Lola registró la marca "bimba & amp; lola", para productos de la clase 9 del nomenclátor internacional, entre los que se incluyen desde aparatos científicos, náuticos, fotográficos, de pesa, de socorro o de enseñanza, hasta soportes magnéticos, discos acústicos, cajas registradoras, calculadoras, extintores y gafas.

Bimba Bosé inició poco después, en noviembre de 2009, un litigio judicial que dio origen en junio de 2012 a una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid en el que se desestimaba la demanda. En enero de 2013, los representantes de la artista insistieron en su demanda, ahora ante el Supremo, que ha llegado a admitir algunos de los argumentos esgrimidos, antes de emitir la sentencia que acaba dando la razón a Bimba y Lola. "Entiende la Sala que si bien la peculiaridad del nombre 'Bimba' es la más significativa en el conjunto denominativo impugnado por ser el otro nombre de uso mucho más común en España, lo cual podría dar lugar a un riesgo de asociación entre los consumidores, dicho riesgo se elimina al dedicarse ambas marcas a campos aplicativos totalmente distintos", según la sentencia.

El Supremo explica que el elemento en liza de este conflicto es el término Bimba. No obstante, "la notoriedad en el específico sector de la moda no se puede reconocer", dada la forma con la que se registraron las marcas nacional e internacional de Bimba Bosé, para proteger sus actividades artísticas. "La admisión de las marcas "bimba & lola" -continuación de otras inscritas con esta misma denominación- ni implica ni puede implicar un aprovechamiento indebido o un menoscabo de la notoriedad de signos anteriores 'Bimba' que, en cuanto tales, carecen de tal carácter". "Esta misma conclusión debe extenderse a las gafas cuya consideración omitió la Sala en su sentencia, a la vista de que las dos marcas Bimba anteriormente registradas ninguna referencia contienen al sector de los complementos de moda en el que algunas modalidades de gafas podrían tener cabida".

R. , 2014-07-11

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES