Noticias

El Ayuntamiento de Lugo interviene el servicio de recogida de basura tras un mes de huelga

El alcalde de Lugo, José López Orozco, ha anunciado la intervención "acotada en el tiempo" del servicio de recogida de la basura que presta Urbaser, que a partir del lunes 14 de julio será suplida por la empresa pública Tragsa. Orozco dice que no es una rescisión del contrato con Urbaser sino una intervención temporal, tras un mes de huelga indefinida por parte de los trabajadores de la concesionaria.

El alcalde de Lugo, José Clemente López Orozco, ha apelado al "cambio de escenario" como el detonante de la decisión, después de que se rompieran las negociaciones entre trabajadores y la dirección de la concesionaria de la limpieza de la ciudad. En una comparecencia ante la prensa, acompañado del concejal de medio ambiente, Luis Álvarez, Orozco ha subrayado que el Consistorio "desde el primer día no dejó de trabajar, en un consciente silencio, con el fin de que la huelga tuviese una solución". "Y la solución pasa por un acuerdo entre los trabajadores y la empresa".

El alcalde asegura que "las dos partes saben del esfuerzo que hizo este equipo de gobierno con el fin de que se llegara a una solución pactada y negociada y se le diera solución a los problemas que tienen los lucenses en estos momentos". El regidor explicó que se le comunicó "telefónicamente" esta "intervención" a la concesionaria, tras 33 días de huelga, y "le va a ser comunicado por escrito", pero "hay que dar un plazo cuando se notifica esta intervención de 48 horas para que Urbaser sepa que queda intervenido el servicio de recogida de la basura en Lugo por parte del Ayuntamiento". Con ello, ha destacado, se persigue "garantizar al conjunto de los lucensesque se va a mejorar y cambiar por completo el servicio de recogida en la ciudad".

"Ya estuvimos en contacto con Tragsa para que una vez intervenida la empresa haga el trabajo que se está dejando de hacer en la ciudad, en lo que se refiere a la limpieza de las calles, al cumplimiento exquisito y estricto de las alarmas sanitarias, y el cumplimiento de los servicios mínimos decretados por el Ayuntamiento". Ha remarcado que los vecinos "tienen que saber que el Ayuntamiento está trabajando para darle solución a este problema". "Si no puede ser a través del pacto y de la negociación, esto nos obliga a tomar esta decisión, que la tomamos con responsabilidad y para defender lo que está por encima de todo, que son los servicios públicos y conforme con la ley".

Orozco ha aclarado que "no se trata de una rescisión, sino una intervención temporal", hasta que se resuelva el conflicto laboral entre los trabajadores de Urbaser y la empresa. Prevé que ya el lunes 14 de julio se ponga en marcha el nuevo dispositivo, con Tragsa, y así especificó que "todos los medios mecánicos, más la dirección de esos medios mecánicos, serán hechos por técnicos del Consistorio". "Tragsa va a contar con los medios necesarios para realizar ese trabajo, no va a utilizar el material de Urbaser", ha finalizado su intervención Orozco, en alusión a los propios medios de que dispone el Ayuntamiento para esta tarea y que empleaba la propia concesionaria.

La portavoz nacionalista, Paz Abraira, que pidió con carácter de urgencia la convocatoria de la junta de portavoces del Ayuntamiento, ha lamentado la ruptura de las negociaciones. Abraira ha cargado contra Urbaser, ya que los trabajadores -ha subrayado- "ya se habían posicionado a favor del acuerdo propuesto por el mediador".

Fotografía: Carlos Rodríguez Arias.

R., 2014-07-11

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES