Polémica por la decisión de dedicar el Día das Letras Galegas de 2015 a Filgueira Valverde: la RAG reúne a su comisión ejecutiva
Alonso Montero, presidente de la Real Academia Galega (RAG), ha comentado que es preciso que los miembros de la comisión ejecutiva tengan delante la producción bibliográfica que suscitó la elección de Filguera Valverde. "Si no, evidentemente, no estamos en condiciones de estar a la altura del Días das Letras Galegas y del profesor Filgueira Valverde", según Alonso Montero.

La Real Academia Galega (RAG) reúne a su comisión ejecutiva, en medio de la polémica generada tras la decisión de dedicar el Día das Letras Galegas 2015 a Xosé Filgueira Valverde, que fue alcalde de Pontevedra durante el Franquismo. "La Academia es una entidad colectiva, una institución. Hoy a las cuatro de la tarde la comisión ejecutiva se reúne para, entre otras cosas, examinar, como hace siempre, el eco que la persona designada para protagonizar el próximo 17 de mayo suscitó en la prensa y en los medios de comunicación", ha respondido a preguntas de los periodistas, el presidente de la RAG, Xesús Alonso Montero.
Alonso Montero ha matizado que es preciso que los miembros de la comisión ejecutiva tengan delante la producción bibliográfica que suscitó la elección de Filguera Valverde. "Si no, evidentemente, no estamos en condiciones de estar a la altura del Días das Letras Galegas y del profesor Filgueira Valverde". Para el presidente de la RAG, sería "casi infantil, antiacadémico y poco científico" hacer una valoración antes de que se reúna la comisión ejecutiva, ya que, según ha indicado, se podrá hacer "con más precisión" tras la reunión.
Alonso Montero ha realizado estas manifestaciones en la sede de la RAG, que también ha acogido la presentación del noveno número de la revista 'La Tribuna. Cadernos de Estudos da Casa Museo Emilia Pardo Bazán'. Esta publicación, que cuenta con siete años de vida, recoge estudios, notas y reflexiones sobre la figura de Pardo Bázán. En concreto, Alonso Montero ha resaltado el estudio sobre la figura del abuelo paterno de la autora de 'Los pazos de Ulloa'. Asimismo, el presidente de la RAG ha hecho hincapié en "la buena acogida" que ha tenido la revista 'La Tribuna. Cadernos de Estudos da Casa Museo Emilia Pardo Bazán' en la Red, donde en dos años ha tenido 14.000 entradas.
R., 2014-07-10
Actualidad

O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento. Entre 2019 e 2024 investiuse un total de 2,6 millóns de euros, permitindo a realización de 159 accións formativas e case 469.000 horas lectivas.

O 58% dos 855 ciclos de Formación Profesional ofertados para o próximo curso en Galicia complétanse na primeira adxudicación de prazas pechada onte pola Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, e que dá dereito a matricula. Segundo os datos recabados, un total de 56.049 persoas presentaron solicitude para cursar algunha modalidade de Formación Profesional, o que representa un incremento do 3,5% (1.898 solicitudes máis) con respecto ao curso 2024-25, e supón acadar de novo un máximo histórico que confirma o interese que espertan estas ensinanzas.
Notas
A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.