Noticias

La Mostra Internacional de Teatro de Ribadavia 2014 (MIT) celebra su 30º aniversario con un brindis masivo

La Mostra Internacional de Teatro (MIT) cumple 30 años con un brindis masivo en la plaza mayor de Ribadavia y con vino de O Ribeiro. Un brindis en el que participan público, actores y músicos del espectáculo escénico del grupo Os da ría como clausura del certamen que se celebra del 18 al 26 de julio.

El alcalde de Ribadavia, Marcos Blanco, y el director de la MIT Roberto Pascual, dieron a conocer el programa de actuaciones y actividades paralelas que ocuparan calles, plazas y alguna iglesia desde el viernes día 18 de julio hasta la medianoche del día 26. En el programa se incluye el estreno en España de la obra Las hermanas Macaluso, de la directora Enma Dante "recién llegada del festival de Avignon", según ha detallado Pascual, que se representará el día 20 por la noche en el auditorio del castillo, y se refirió, además, al resto de las 18 representaciones como un lote "con varios estrenos en el ámbito gallego".

Entre las novedades, ha señalado la existencia del curso de teatro a cargo del actor argentino Roberto Iván Moschner, que además intervendrá en el espectáculo Alemania, dirigido por Nacho Ciatti, que podrá verse en en auditorio del castillo el día 24. El actor es además profesor de actuación y director teatral e impartirá el curso de 16 horas en dos jornadas dirigidas a todos los interesados en ampliar su experimentación escénica. "En Argentina cuentan con nivel teatral muy alto y nos pareció novedoso y adecuado aprovechar que los tenemos aquí para darle un nuevo aliciente a la MIT".

Ente las obras y un concierto musical a cargo de Josito Porto, se podrá ver el estreno de dos películas documentales sobre aspectos diferentes de la historia del teatro gallego. Así, según Pascual, se conocerá un avance de la película de Alfonos Zarauza, sobre los diez años de 'Ultranoites no país dos ananos', de la compañía Chévere, con imágenes de las representaciones y entrevistas a algunos de sus protagonistas, como Luis Tosar, Miguel de Lira y otros. También se estrenará un documental que, bajo el título 'O que hai que facer para non ir ó mar -Lo que hay que hacer para no ir al mar-', dirigido por Iago Vázquez, recordará el trabajo de los actores Tuto y Mariajo, fallecidos, de la mano de su hija Uxía. "Se trata de un viaje emocional e histórico en compañía de los actores que fueron compañeros de profesión de sus padres durante 40 años". En el mismo marco histórico, el del teatro gallego, Pascual ha explicado que Cándido Pazó tendrá un premio honorífico por ser representativo de la "nueva generación" de Abrente -colectivo teatral nacido en Ribadavia y base de gran parte del teatro gallego-. "Pazó es uno de los benjamines de Abrente, ese colectivo de los años 70, y estrechamente ligado siempre a esta mostra teatral, así que creemos que era una deuda pendiente".

El programa arranca el viernes día 18 de julio a las 20:30 con un concierto en el café Son y una representación de Darío Fo a cargo del Teatro do Vilar, en el auditorio del castillo. El acto inaugural oficial será en el Ayuntamiento de Ribadavia, el sábado día 19 de julio, a las 21,00 horas, e irá seguido de la entrega del premio a Pazó, de la obra 'A tempestade' de William Shakespeare, como coproducción del grupo Voadora y de la MIT. En la misma noche, ya de madrugada, tendrá lugar la representación de Impreuna del grupo Pistacatro.

R., 2014-07-09

Actualidad

Foto del resto de noticias (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento. Entre 2019 e 2024 investiuse un total de 2,6 millóns de euros, permitindo a realización de 159 accións formativas e case 469.000 horas lectivas.
Foto de la tercera plana (fp-taller.jpg) O 58% dos 855 ciclos de Formación Profesional ofertados para o próximo curso en Galicia complétanse na primeira adxudicación de prazas pechada onte pola Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, e que dá dereito a matricula. Segundo os datos recabados, un total de 56.049 persoas presentaron solicitude para cursar algunha modalidade de Formación Profesional, o que representa un incremento do 3,5% (1.898 solicitudes máis) con respecto ao curso 2024-25, e supón acadar de novo un máximo histórico que confirma o interese que espertan estas ensinanzas.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES